Hola, es la primera vez que participo en el nuevo Lab... aquí va la mia!!!

Usé un 50 mm, una ventana 60x60 a la izquierda de la cámara. Mi tendencia habitual es a acercarme demasiado al sujeto a la hora de hacer un retrato, eso o alejarme mucho... cómo lo que me gusta es el retrato decidí optar por dos únicas focales, un 50mm y un 85mm... os aseguro que a veces hecho en falta algo de la fantasía que otorga al retrato el angular, pese a que no sea ortodoxo por las distorsiones me parece que en casos como el mio... con esta tendencia a estar cerca o lejos... se siente cierta nostalgia por el angular (y a veces por la compresión de un tele largo). Y esa nostalgia la atibuyo a la composición ya que ese es el momento de decidir que elemento han de tener peso y protagonismo en la toma... en este caso el micrófono y la guitarra. Decidí un falso plano americano, falso porque él esta sentado, si estubiera de pie sería un plano medio bien cerrado y hubiera perdido varios elementos. Como en el caso de Wiggin también opté por dejar sin aire la parte superior, cortando el sombrero... pero ya por encima de todo esto creo que el espacio que uno tiene también esta delimitado por el espacio físico donde se encuentra al hacer la foto. Sí, siento la perogrullada, pero es muy cierto que a veces el retrato se condiciona por tus lentes, el espacio y el tamaño del sujeto... con esos ingredientes has de componer el plano... y como es lógico... el resultado no siempre es ortodoxo. Por tanto y para acabar... vuelvo a lo de siempre, la foto puede ser aburrida o interesante, depende de la sensibilidad del momento y de la maña de quién la hace... pero el tema del ser o no ser ortodoxo... me la trae al fresquito siemrpe que el trabajo transmita una buena sensación.
Espero haber aportado algo más que lio al asunto... un saludo!!!