Intentaré contestar a todos sin poner citas para no alargar mucho la cita, valga la redundancia.
Lo primero un enlace desde el mismo punto de vista, para que se comprenda:
http://img689.imageshack.us/img689/9656/bicipicadono.jpgLa imagen para mí, es válida, desde el momento en que no hay ningún elemento visible que evidencie que la foto está volteada, además de que sería perfectamente posible realizar una de análoga desde un punto de vista alto.
Se ha puesto especial atención en incluir la sombra del peralte, además de que ningún elemento, tanto humano como vegetal, indique la situación de la vertical, y que por supuesto, el punto de vista con respecto a la inclinación del corredor al tomar esa curva peraltada diera al voltearla una sensación de que el chico estuviera en una posición vertical, o casi, con respecto al
suelo.
Nota: la competición "Pump Track" consiste en recorrer un circuito lleno de baches y curvas, en la que hay circunferencias casi completas en la que los corredores se inclinan muchísimo.
La verdad es que me gusta darle muchas vueltas a las fotos, (lo cual no quiere decir girarlas

) y a ésta, si la tuviera que definir, y en comparación con el lenguaje escrito, diría que es una
foto palindrómica

ayyyyyyyy lo que acabo de decir...........
Igual que ésto es un palíndromo:
"dábale arroz a la zorra el abad"; la foto es palindrómica, ya que admite las dos lecturas, tanto a "cero" como a 180º.

En cuanto al flash; en la zapata, y en la imagen posteada, con el reflector del zoom fijado a posición tele para aumentar el alcance efectivo, ya que lógicamente solo me interesaba iluminar al rider, y si lo tenía en angular, seguramente no hubiera tenido potencia suficiente por la dispersión de la luz, y el ciclista hubiera quedado subexpuesto.
Por cierto, el GabiJuan tiene la cerveza pagada el día que se pase por Barna. y me lo haga saber, claro.

Gracias a todos por los comentarios.

Saludos.
