Photo Mechanic 4.4
miércoles, noviembre 30th, 2005La compañía Camera Bits ha publicado ya, la versión final de su programa Photo Mechanic 4.4. El programa está disponible en las versiones de macintosh y windows y puede descargarse desde aquí.
La compañía Camera Bits ha publicado ya, la versión final de su programa Photo Mechanic 4.4. El programa está disponible en las versiones de macintosh y windows y puede descargarse desde aquí.
La próxima semana, dentro de nuestras acostumbradas pruebas Caborian, tendremos un invitado de excepción: el Canon 400mm f/2.8 L USM IS. No os perdais el análisis detallado de la que se considera la mejor lente del fabricante nipón, y también una de las de precio más elevado.
Según indica en su página web, el software de conversión y gestión de RAWs de Apple, Aperture, se ha empezado a distribuir, atendiendo primero las reservas de pedido realizadas a través de su tienda online.
Puede que sea una redundancia decir que unos Juegos Olímpicos son el Olimpo para un fotógrafo deportivo, pero si además son en Atenas, ¡para qué quieres más!
El verano pasado pude cumplir un sueño. Uno más, porque he tenido la inmensa suerte de ir cumpliendo unos cuantos en estos últimos años. Y como por avisado que uno esté no deja nunca de sorprenderse (afortunadamente), comprobé que lo que me parecía La Meta no fue más que un nuevo punto de partida.
Hace poco que he regresado de mis vacaciones en Venecia y aquí me encuentro intentando ordenar un poco el viaje, las fotos y los recuerdos para intentar contaros como es aquella ciudad.
El proximo 1 de diciembre de 2005 un usuario de nuestros foros, Nel Gelpi, inaugurará una exposición fotográfica en Cáceres, que durará hasta el 1 de febrero de 2006.
Más información en nuestros foros.
Sigma ha anunciado un nuevo teleobjetivo que cubre una amplia longitud focal y además es compatible tanto con cámaras digitales como con las analógicas. La nueva lente, llamada 170-500mm F5-6.3 APO DG se presenta en un formato muy compacto y posee toda una serie de atractivas características.
Entre los aspectos más llamativos destaca la presencia de lentes multicapa, que junto con un nuevo diseño del sistema óptico interno reducen en gran medida las luces parásitas y el molesto flareo. Además, incorpora elementos asféricos y cristales de baja dispersión a fin de minimizar las aberraciones cromáticas. El objetivo también dispone de un rápido sistema de enfoque automático interno, lo que permite la utilización de cualquier polarizador circular.
La lente se incluye con su parasol y motura para el trípode.