Un día en las Carreras ( Jerez 2008 )
viernes, mayo 30th, 2008Por Jose Manuel Colomo ( Russell Price ).
Hola a todos.
Con motivo del último G.P. de motociclismo en Jerez, el equipo de redacción de esta nuestra comunidad me dijo que si quería contar más batallitas, pues que adelante, y les dije que me lo pensaría. Y lo he hecho. Pensarlo, digo.
Hace ya un par de años, Gabi (Bosco) ya hizo un pequeño resumen de lo que supone estar un par de días currando en un Gran Premio, así que no quería repetirme ni aburrir a la audiencia.
Como Caborian se encuentra inmerso en un giro hacia La Fotografía, yo también pensé que habría que enfocar esto desde un punto de vista (nunca mejor dicho, ya veréis por qué) puramente fotográfico. Así pues, voy a intentar plasmar aquí lo que un fotógrafo del montón de los que se encuentran en el Circuito de Jerez durante un largo fin de semana, piensa, planifica y finalmente hace (o intenta hacer) para cubrir las solicitudes que supone su trabajo.
Cuando aterricé por primera vez en un circuito durante un Gran Premio, mi inexperta mirada fotográfica no concebía más allá de “una curva-una foto”. Bueno, como mucho, “una curva-foto y media”. Y eso que llevaba la tira de años gastándome el dinero en el Motociclismo en vez de en “las moscas” de las máquinas de videojuegos…
Mi capacidad para “ver” un posible encuadre original no ha mejorado mucho, pero aunque sólo sea a fuerza de repetir y de patearme los viales de servicio de Jerez y Montmeló durante una docena de GG.PP., la necesidad de hacer algo diferente y mínimamente original, de volver con un poco de variedad, me ha enseñado que hay casi tantas fotos como pasos puedes dar por los viales de los circuitos…una vez que te bajas de la furgoneta de “Photo Shuttle”.
Lo que sigue vale lo mismo para quien en el futuro pueda tener la ocasión de fotografiar desde alguno de los dos lados del muro de los 4 kilómetros y pico del circuito de Jerez, como para quien lo haga desde cualquier otro circuito del mundo, porque no se trata tanto de marcar localizaciones y encuadres, como de abrir la mente y los ojos del fotógrafo cuando parece que “aquí no hay foto”.
No cuesta apenas trabajo echarse la cámara al ojo y mirar por ella para imaginar cómo quedará la foto en un punto determinado. Aunque las motos no estén rodando aún, podemos adelantar el trabajo de análisis para no perder tiempo luego, cuando tenemos el tiempo limitado para hacer las fotos.
Haz el movimiento de barrido, mira cómo queda, mira los fondos, fundamentales para redondear una buena foto de acción, mira a tu alrededor, fíjate en la postura tan diferente de un piloto sobre la moto en apenas unos metros. Una rueda delantera ligeramente en el aire en una aceleración, o tocando el suelo, marca la diferencia entre una foto espectacular y una foto simplemente buena. Aléjate o acércate lo necesario para que la foto que vayas a hacer sea la que querías hacer. Aunque parezca de perogrullo, un tele de focal fija tiene el rango de focales más antiguo del mundo : tus pies.
Yo trabajo para una agencia que está enfocada principalmente a la fotografía de archivo, más que a la foto de la noticia para los diarios del día siguiente. Es por eso que necesito volver a casa con un buen conjunto de imágenes de cada piloto.
Las fotos que he hecho en pista este año de Dani Pedrosa, van a servirnos para ilustrar la realización de ese objetivo. Con excepciones, vienen a ser las fotos que también he hecho de los principales pilotos, quizá más completo por ser uno de los que más demanda de imágenes genera.
Vamos a dar una vuelta al circuito viendo desde dónde, por qué y cómo están tomadas las fotos.