MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)
¿Nuevo catálogo en Lightroom?
Abarai:
--- Cita de: koyote en Octubre 05, 2010, 11:17:16 ---Yo suelo crear colecciones inteligentes con diferentes variables, por ejemplo que contengan las palabras clave "paisaje" , "marina" y que tenga 5 estrellas, asi tengo filtradas las mejores fotos de paisajes marinas, lo bueno de las colecciones inteligentes es eso que son inteligentes, asi si importo una nueva serie de fotos, en cuanto les pongo la palabra clave "paisaje" y "marina" y la puntuo con 5 estrellas, las que tengan las tres variables ("paisaje" , "marina" y 5 estrellas) automaticamente se añaden a dicha colección :wink:
--- Fin de la cita ---
Yo también hago ese etiquetado, pero quiero modificarlo un poco para catalogar más rápidamente y filtrar mejor, usando etiquetas anidadas y sinónimos.
Esta tarde hago unas capturas de pantalla para mostrar cómo lo tengo hecho :)
Chapi:
--- Cita de: koyote en Octubre 05, 2010, 11:17:16 ---
Muy interesante Abarai, me lo tengo que leer mas despacio pero ya me gusta :wink:
--- Fin de la cita ---
Koyote parece listo, así que en cuanto él lo estudie, le pediré un resumen... :D :pakete:
Muchas gracias Abarai. :wink:
Respecto a lo mío, ya he importado el 80-90% de las fotos tras 3 cuelgues del todopoderoso Mac que jamás se cuelga :x :antifaz: (aunque quizá sea el Lightroom o el mismo disco externo desde el que importo, me da igual). Espero terminar hoy o mañana, porque estoy muy liado.
Azdoe:
Yo uso otro metodo similar a Arabai, pero creo que es mas facil. A ver si soy capaz de explicarme...
- Nos situamos en biblioteca, donde se ven los thumbnails de las fotos.
- A la derecha aparecen sugerencias de palabras clave y conjunto de palabras clave.
- En conjunto de palabras clave, añado 9 categorias principales, es decir, en mi caso por ejemplo, arquitectura, tiempo, naturaleza....
- Despues por ejemplo, dentro de arquitectura tendria caminos, edificios religiosos, ruinas....
- Lo que hago es seleccionar todas las miniaturas que tengan algun elemento de arquitectura, y pinchar en el boton arquitectura situado en conjunto de palabras clave. Todas las que tengan algo de naturaleza, y pincho en boton naturaleza, etc
- Una misma foto, puede estar en varios de los botones.
- Una vez metidas todas en su carpeta general, puedo seleccionar solo las fotos de esa carpeta, por lo que todas las fotos que salen tienen algun elemento a catalogar arquitectonico si pincho en arquitectura. Puedo meter varias a la vez, etc.
De esta manera, nos evitamos ir saltando de una foto que tiene un macro de una flor, a una del interior de una iglesia...
No se si se entiende lo que os intento explicar...
Saludos
Abarai:
--- Cita de: Azdoe en Octubre 05, 2010, 13:03:28 ---Yo uso otro metodo similar a Arabai, pero creo que es mas facil. A ver si soy capaz de explicarme...
- Nos situamos en biblioteca, donde se ven los thumbnails de las fotos.
- A la derecha aparecen sugerencias de palabras clave y conjunto de palabras clave.
- En conjunto de palabras clave, añado 9 categorias principales, es decir, en mi caso por ejemplo, arquitectura, tiempo, naturaleza....
- Despues por ejemplo, dentro de arquitectura tendria caminos, edificios religiosos, ruinas....
- Lo que hago es seleccionar todas las miniaturas que tengan algun elemento de arquitectura, y pinchar en el boton arquitectura situado en conjunto de palabras clave. Todas las que tengan algo de naturaleza, y pincho en boton naturaleza, etc
- Una misma foto, puede estar en varios de los botones.
- Una vez metidas todas en su carpeta general, puedo seleccionar solo las fotos de esa carpeta, por lo que todas las fotos que salen tienen algun elemento a catalogar arquitectonico si pincho en arquitectura. Puedo meter varias a la vez, etc.
De esta manera, nos evitamos ir saltando de una foto que tiene un macro de una flor, a una del interior de una iglesia...
--- Fin de la cita ---
Es otro método igual de válido, que llega a un resultado parecido por otro camino, pero en mi opinión tiene un problema, y es que no sigue el rastro de las imágenes sin catalogar.
Personalmente no uso los conjuntos de palabras clave, me parecen tremendamente engorrosos (en parte porque trabajo casi completamente desde teclado para introducir palabras clave/etiquetas, con Cmd-K o Ctrl-K en PC y aprovechando la búsqueda inteligente de palabras clave), aunque sé de gente que lo encuentra muy útil.
Azdoe:
--- Cita de: Abarai en Octubre 05, 2010, 14:39:13 ---
Es otro método igual de válido, que llega a un resultado parecido por otro camino, pero en mi opinión tiene un problema, y es que no sigue el rastro de las imágenes sin catalogar.
--- Fin de la cita ---
Uso colores para diferenciar unas de otras. O sino con el filtro de busqueda de fotos sin palabras clave.
Saludos
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa