MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)
¿Nuevo catálogo en Lightroom?
Marina Barce:
Abarai!! recuerdame que te envie la matanza del cerdo por san martin.. :evil:
Por que no tiene precio, lo que has explicado..GRACIASSSSSSSSSSS
:gtti: :gtti:
Abarai:
--- Cita de: Azdoe en Octubre 08, 2010, 16:13:09 ---El catalogo total le tengo distribuido en años, con lo que si necesito sacar un año, lo tengo bien facil y actualizado.
Los catalogos anuales, no les doy inguna utilidad, y son sin duplicar el raw. Era una manera de tener copia de las palabras clave por si se borraban las de algun catalogo por algun incidente. Pero claro con las copias en HD externo, carecen de utilidad
Saludos
--- Fin de la cita ---
No sé si estoy espeso pero no acabo de verle la utilidad. Las palabras clave las puedes tener todas en la copia de seguridad del catálogo :engranando:
Chapi:
--- Cita de: Abarai en Octubre 06, 2010, 20:32:09 ---
Igualmente se puede exportar parte de un catálogo a uno nuevo para, por ejemplo, trabajar en un portátil y más tarde volver a importarlo en el principal con los cambios.
A la hora de importar y exportar catálogos puedes hacerlo incluyendo los RAW o no. Si por ejemplo vas a exportar parte del catálogo para editar metadatos en un portátil (en un desplazamiento, por aprovechar el tiempo, por ejemplo) no hace falta exportar los RAW ya que puedes trabajar con las previsualizaciones. Eso sí, hay que generarlas antes en Biblioteca - Previsualizaciones - Interpretar previsualizaciones 1:1 o Interpretar previsualizaciones de tamaño estandar.
--- Fin de la cita ---
Acerca de esto:
¿se pueden generar solo las miniaturas de por ejemplo 5000 fotos para catalogarlas y descartar :m: en otro ordenador y luego importar esos metadatos al "bueno"?
¿Tienen que tener la misma versión de Lightroom?
¿Da igual que el "bueno" sea un mac y el de trabajo temporal un PC?
Gracias de nuevo y perdón por ser tan :pakete: :wink:
Abarai:
Seleccionas las fotos de las que quieres crear la previsualización y vas a Biblioteca - Previsualizaciones - Interpretar... Aquí escoges el tamaño que quieras, las 1:1 o la standard.
Entonces las puedes exportar como catálogo, las ves en el otro ordenador, y ahí ya puedes hacer lo que quieras. Hay una cosa a tener en cuenta cuando trabajes en dos ordenadores: las fotografías rechazadas. No he probado mucho, porque desde el principio, cuando tuve los primeros problemas de sincronización, adopté este sistema y ya no lo dejé.
El problema es cuando exportas digamos esas 5000 fotos para verlas en el portátil, y marcas como rechazadas por ejemplo 1000. Si borras estas fotos (Cmd-borrar o Biblioteca - Eliminar fotografías rechazadas) en realidad estás cometiendo un error: estás borrando no sólo la foto, sino también los metadatos en los que dices que la foto ha sido borrada o rechazada. Las borras, vuelves al catálogo principal mediante Importar catálogo... y... ahí empiezan los problemas, ya que las fotos rechazadas no se rechazan, porque no están los metadatos que dicen que deben ser borradas.
Lo correcto es marcar las fotos como rechazadas en el catálogo exportado y borrarlas en el principal. Así nos aseguramos de que todo funcione bien :)
koyote:
--- Citar ---¿Tienen que tener la misma versión de Lightroom?
--- Fin de la cita ---
Es conveniente que asi sea :wink: sobre todo cuando el trabajo es de ida y vuelta, lo que si se puede hacer es exportar en una version "inferior" e importar en una version "superior", pero no al reves :P
--- Citar ---¿Da igual que el "bueno" sea un mac y el de trabajo temporal un PC?
--- Fin de la cita ---
Si da igual , yo lo hago constantemente :wink:
Lo otro ya te lo ha dicho muy bien Abarai :wink:
AIoooo
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa