MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)
¿Nuevo catálogo en Lightroom?
Chapi:
Bueno, estoy en ello... :silba:
El mayor problema es el volumen, pues hay toneladas y la principal finalidad es poco a poco ir purgando, tirar las :m: de cuando era menos selectivo :P y si hay cosas que merezca la pena reprocesar, pues también, pero sobretodo, quiero tenerlo todo en el Lightroom y bien catalogado.
A ver si todos sacamos algo de esto. De momento creo que las fotos que tenían ajustes en ACR vienen con ellos puestos :) Ya os contaré cuando termine.
Muchas gracias. :wink:
Azdoe:
Si, una vez hecha la limpieza puedes fusionar catalogos si asi lo deseas. O disgregar uno en varios
Saludos
koyote:
Es un curro y se necesita tiempo para acer lo que estas haciendo, pero ya veras luego, cuando lo tengas todo bien catalogado, que gozada es el simple hecho de buscar una foto y encontrarla :wink:
AIoooo
Abarai:
Hasta donde yo sé y he comprobado LightRoom y Bridge son totalmente compatibles en cuanto a metadatos. Incluso guarda la jerarquía de etiquetas anidadas, si las usas.
Actualmente estoy metiéndome bastante a fondo en catalogación y workflow de las fotos antiguas así que si te interesa estoy siguiendo un método que llaman WorkLists, que consiste en crear dos colecciones: una normal y otra inteligente. Así un poco por encima, consiste en lo siguiente:
- Supongamos que quiero catalogar a toda la gente que conozco y que aparece en mis fotos.
- Creo un conjunto de colecciones que llamaré "Worklist-Gente", por ejemplo, y dentro creo una colección que se llamará "Gente~Revisado" y una colección inteligente que se llamará "Gente~Revisar". El uso del caracter "~" es para permitir el filtrado en la carpeta inteligente (usuarios avanzados :P ).
- En este punto es un poco subjetivo y sujeto al gusto personal. En principio la colección inteligente "Gente~Revisar" mostrará todas las fotos que no pertenezcan a la colección "Gente~Revisado", mediante la condición "Colección - no es - Gente~Revisado". Como en este punto "Gente~Revisado" está vacía, todas las fotos aparecen en la colección inteligente. Se puede editar la colección inteligente para mostrar sólo las fotos de determinado año, o cualquier otro filtrado.
(Yo uso este método para geolocalización mediante un conjunto de colecciones similar: "Worklist-Geolocalización", y tengo como condiciones para "Sitios~Revisar" que los campos de metadatos País, Provincia/Estado, Ciudad y Ubicación secundaria estén vacíos)
- Ahora empieza la catalogación en sí. Para ello nos vamos a la colección "Gente~Revisar", donde están las fotos sin catalogar, y es cuestión de ir añadiendo etiquetas a las fotos. El truco del método consiste en mover las fotos etiquetadas a la colección "Gente~Revisado" para que desaparezcan de la colección "Gente~Revisar". Podemos hacer esto simplemente seleccionando las fotos que acabamos de etiquetar y arrastrándolas a la colección, pero hay un método más rápido: haciendo click derecho en la colección "Gente~Revisado" seleccionamos "Definir como colección de destino", y a partir de ahora cada vez que pulsemos la tecla "B" (añadir a colección rápida) la foto inmediatamente se añadirá a la colección "Gente~Revisado".
He buscado muchos métodos de organizar el catálogo y tengo que decir que este es el que más se amolda a mis gustos y necesidades. Una de las grandes ventajas que tiene es que puedes dedicar 5 minutos o 2 horas a catalogar. Las fotos sin catalogar están esperándote en la colección "Gente~Revisar" hasta que las catalogues cuando tengas tiempo. No se te olvidará catalogar ninguna, porque por defecto todas las fotos se añaden aquí hasta que las mueves a "Gente~Revisado", por ejemplo.
Tiene un "pero", y es que si se usa para catalogar por palabras clave o etiquetas, no reconoce por sí mismo si una foto está catalogada o no (tengo que probar algunas cosas, ya os contaré). Irá siempre a la colección "Revisar" y habrá que sacarla más tarde. Sin embargo, si trabajamos con metadatos, se puede filtrar.
Actualmente lo uso para catalogar personas y ubicaciones, y mi intención es extenderlo para catalogar por tipo de fotografía (paisaje, retrato, urbano... y sus variaciones), estado de exportación de las fotos, etc. Para ello sólo tengo que crear un conjunto de colecciones o Worklist.
Espero que se haya entendido :pakete:
Os dejo el link al original (en inglés):
http://blog.ericscouten.com/2008/08/lightroom-2-technique-smart-collections-and-worklists/
También viene bien leer al siempre interesante Timothy Armes:
http://www.timothyarmes.com/blog/2010/09/organising-a-lightroom-catalog/
koyote:
Muy interesante Abarai, me lo tengo que leer mas despacio pero ya me gusta :wink:
--- Citar ---pero hay un método más rápido: haciendo click derecho en la colección "Gente~Revisado" seleccionamos "Definir como colección de destino", y a partir de ahora cada vez que pulsemos la tecla "B" (añadir a colección rápida) la foto inmediatamente se añadirá a la colección "Gente~Revisado".
--- Fin de la cita ---
Este atajo no lo conocia, es genial :wink:
Yo suelo crear colecciones inteligentes con diferentes variables, por ejemplo que contengan las palabras clave "paisaje" , "marina" y que tenga 5 estrellas, asi tengo filtradas las mejores fotos de paisajes marinas, lo bueno de las colecciones inteligentes es eso que son inteligentes, asi si importo una nueva serie de fotos, en cuanto les pongo la palabra clave "paisaje" y "marina" y la puntuo con 5 estrellas, las que tengan las tres variables ("paisaje" , "marina" y 5 estrellas) automaticamente se añaden a dicha colección :wink:
AIoooo
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa