Bueno, tras hacer varias pruebas puedo afirmar que la reducción de largas exposiciones corrige en gran medida la aparición de los pixeles de colores.
He hecho varias pruebas con la D7000, en estado de reposo, con el kitero 18-200, con el visor tapado (incluso la habitación a oscuras), en RAW, y reveladas sin retoque de ningún tipo con ACR y con las siguientes configuraciones:
PRUEBA NUMERO 1-a SIN ACTIVAR REDUCCION LARGA EXPOSICIóN                                        Exposición                            120                                            Aperture                            f/9.0                                            Lente                            18 mm                                            Velocidad ISO                            400            
120 seg f9 iso 400 sin red ruido por 
valero28, en Flickr
Ampliación al 100%
120 seg f9 iso 400 sin red ruido AMPLIADA por 
valero28, en Flickr
PRUEBA NUMERO 1-b ACTIVADA LA REDUCCION LARGA EXPOSICIóN                                        Exposición                            120                                            Aperture                            f/9.0                                            Lente                            18 mm                                            Velocidad ISO                            400            
120 seg f9 iso 400 CON red ruido por 
valero28, en Flickr
Ampliación al 100%
120 seg f9 iso 400 CON red ruido AMPLIADA por 
valero28, en Flickr
En la segunda prueba he forzado la cámara para estudiar el comportamiento de una exposición de
 CINCO MINUTOS con un 
ISO 1000.
PRUEBA NUMERO 2-a SIN ACTIVAR REDUCCION LARGA EXPOSICIóN                                        Exposición                            300                                            Aperture                            f/8.0                                            Lente                            18 mm                                            Velocidad ISO                            1000            
300 seg f8 Iso 1000 sin red ruido por 
valero28, en Flickr
Ampliación al 100%
300 seg f8 Iso 1000 sin red ruido AMPLIADA 100% por 
valero28, en Flickr
PRUEBA NUMERO 2-b ACTIVADA LA REDUCCION LARGA EXPOSICIóN                                        Exposición                            300                                            Aperture                            f/9.0                                            Lente                            18 mm                                            Velocidad ISO                            1000            
300 seg f8 Iso 1000 CON red ruido por 
valero28, en Flickr
Ampliada al 100%
300 seg f8 Iso 1000 CON red ruido AMPLIADA 100% por 
valero28, en Flickr
Por tanto, con este estudio casero se podría afirmar que el sensor de la 7000 aquiere una temperatura elevada ante largas exposiciones, y es necesario el uso de la 
REDUCCION DE RUIDO EN LARGAS EXPOSICIONES.
Como curiosidad, la Nikon d90 no sufre este calentamiento, y se puede prescindir de activar esta opción. Lo he comprobado en varias kedadas con un compañero que tienen la D90 (MarioRs)
Lo que sigo sin entender es poqué en los EXIF de mis fotos aparecen estos datos:                                      
Contrast High
Saturation High
Sharpness Hard                                 
Incluso, he probado a revelar la misma foto con ACR y con LR y el resultado es el mismo....
P.D, Si alguno quiere hacer una prueba con la 7000 con los mismos parámetros de los ejemplos sería de gran ayuda para comparar los resultados.
Saludos a todos y miles de gracias a quienes han colaborado en este post.
Valero-.