MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)
Disco Duro externo , consejos?
EfemeDos:
Como sabemos, en un disco para edición de video es muy importante la velocidad, tanto la del propio disco como la de la transferencia de datos al ordenador.
La velocidad del disco que sea, como mínimo, de 7.200 rpm, los de 5.400 rpm los descartaría.
En cuanto a la conexión: Thunderbolt (hasta 10 Gbps), USB3 (hasta 5 Gbps), Firewire 800 (hasta 800 Mbps), Firewire 400 (hasta 400 Mbps), USB2 (hasta 480 Mbps). Los dos últimos los descartaría (por lentos), thunderbolt también (pocos discos y supercaros), personalmente me iría a por un USB3.
Hablamos de discos externos mecánicos (HD) de gran capacidad. Si te da el presupuesto también añadiría un disco duro interno de estado sólido (SSD), son más caros pero no haría falta mucha capacidad, tan solo para instalar el sistema y las aplicaciones que uses, …para almacenar ya está el otro.
Mejor aún sería que los dos discos fueran internos, tanto el HD como el SSD y mejor aún con configuración RAID, aunque no todos los macs permiten instalar dos discos internos.
Como siempre, depende de tu presupuesto y del uso que le vayas a dar.
Saludos. :wink:
K3k0:
--- Cita de: manurr en Enero 09, 2014, 17:46:27 ---En cuestion de discos duros externos tienes que cuidarte de que el chip que va con el disco duro no codifique los datos, porque si se estropea el chip...al carajo todo porque no recuperas los datos. Has de fijarte en eso.
--- Fin de la cita ---
:? :? :? :?
manurr:
--- Cita de: K3k0 en Enero 09, 2014, 21:24:20 ---
--- Cita de: manurr en Enero 09, 2014, 17:46:27 ---En cuestion de discos duros externos tienes que cuidarte de que el chip que va con el disco duro no codifique los datos, porque si se estropea el chip...al carajo todo porque no recuperas los datos. Has de fijarte en eso.
--- Fin de la cita ---
:? :? :? :?
--- Fin de la cita ---
Hay discos externos que vienen con su caja pero tienen un chip que conecta el disco con la caja y que codifica los datos contenidos en el disco duro, si por un caida o por lo que sea ese chip/ controladora o como lo quieras llamar se fastidia ... no puedes acceder a los datos del disco duro porque es chip es el medio para acceder a ellos.
K3k0:
--- Cita de: manurr en Enero 10, 2014, 12:01:31 ---Hay discos externos que vienen con su caja pero tienen un chip que conecta el disco con la caja y que codifica los datos contenidos en el disco duro
--- Fin de la cita ---
No digo que no existan, pero no conozco ningun disco duro que lo haga, al menos por hardware. Otra cosa es que lo hagas tu por software, o que la carcasa lleve una controladora RAID y al cascar la controladora no puedas recuperar el array RAID (que eso puedo dar fé de que pasa).
En cualquier caso, volviendo al tema, como ya he dicho todos los discos duros acaban cascando independientemente de la marca, por lo que si buscas en Internet verás gente contenta con WD, otros con Lacie y otros con Seagate, y ...
Un buen consejo que leí por ahi hace tiempo es que a igualdad de prestaciones, te compres el que mas tiempo de garantía te de (ojo, las garantias no incluyen los datos perdidos). En otros casos no se, los WD black tienen garantia de 5 años, al menos si son internos, no se si hay WD black externos.
Como bien te ha comentado EfemeDos, lo primero que debes mirar es la conexión con el ordenador, porque de ello dependen las características del disco (por ejemplo, si tienes USB2 no vas a notar gran diferencia entre uno de 7.200 rpm y 5400 rpm por el cuello de botella que supone el USB) y la forma de usarlo (si tienes USB3 / Firewire 800 puedes pensar en trabajar directamente sobre el disco pero si tienes USB2 / Firewire 400 seguramente sea mejor trabajar en el disco duro del ordenador y mover luego los archivos al externo).
Saludos.
manurr:
Lo digo porque por ejemplo la marca WD en su gama mybook vienen con encriptacion, sin embargo la gama Elements Desktop no, pero no son usb 3.0.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa