MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)
Esos procesados suaves
daniel:
Gracias a todos por pasar.
--- Cita de: Guillermo Luijk en Enero 17, 2014, 00:22:43 ---Viendo las fotos del enlace que has puesto yo diría que lo que te llama la atención no es un tema de enfoque, sino de calidez por un lado y sobre todo de pobreza de sombras profundas, lo que le da a la imagen una especie de velo que la hace más etérea. A mí personalmente me parece un recurso un poco cursi.
Con una curva que "vacíe" un poco las sombras profundas se consigue ese tipo de look. Y por supuesto un contraluz potente en la escena origen ayudará mucho:
--- Fin de la cita ---
¡Gracias Guillermo!
Evidentemente el procesado pasa por donde tú dices. Lo probaré.
Es cierto, algo cursi es. Y más aún es probable que sea pasajero como toda moda. Por su puesto que no es para hacerlo a todas las fotos. Pero a veces a alguna foto apetece darle ese tratamiento.
EDITO:
Acabo de probar lo que dice Guillermo y el resultado parece ser el que buscaba tal como se puede ver pinchando aquí
Le falta el contraluz pero eso tendrá que ser en otra toma. Podría haberle dado más calidez, como en su versión, pero ya me parecía bien así.
Por cierto Guillermo, cuando tomé esta foto hice un acto de fe en ti y te hice caso a lo que sugieres en tu artículo el sensor perfecto. Me resistí a la tentación de subir ISO ya que tenía poca luz. Podía poner un trípode y bajar la velocidad pero mi hijo no me da garantías de no moverse. Así que recordando tus consejos subexpuse la foto y luego "tiré de sensor" en revelado para ajustar el histograma. Y el resultado me sorprendió gratamente. Con la D300 esta misma foto debería haberla hecho en ISO 800.
Creo que de ahora en más dejo clavado el ISO en 100.
Aquí abajo la captura original subexpuesta directa del raw:
el historgrama de la captura apenas pasa de la mitad (muy lejos de la derecha)
mdaf:
--- Cita de: Guillermo Luijk en Enero 17, 2014, 00:22:43 ---Con una curva que "vacíe" un poco las sombras profundas se consigue ese tipo de look. Y por supuesto un contraluz potente en la escena origen ayudará mucho
--- Fin de la cita ---
Y eso de "vaciar sombras" cómo se hace? :lol:
Una captura de la curva sería mucho pedir? :silba:
Lo de la calidez ya imagino que habrá que jugar con los tonos de luces y sombras, o con los degradados de color, o con un montón de formas :)
Un saludo
daniel:
Es la curva en S típica para dar contraste pero al revés. Es decir la panza hacia arriba en las sombras.
El virado lo hice con dividir tonos.
Todo en lightroom.
Luego te dejo una captura.
Jansbd:
es normal entender que se lleve de moda incluir los crusaitos, lavar el contraste, favorecer el contraluz, dejar que entre la luz en cámara, apurar la pdc, justamente lo contrario que se llevó de moda hasta hace unos años cuando lo agradable de ver era el dragan style. Debe estar en consonancia con la crisis, que suavita entra mejor.
daniel:
mdaf:
Aquí te dejo la captura de pantalla con todos los ajustes que tiene esta foto.
Creo que incluso la curva en S invertida está un poco tímida. Se podían subir más las sombras para el procesado que estábamos comentando. Pero para esta foto en concreto ya me pareció suficiente. Corrijo para que sea coherente con la captura, porque sigo jugando con la foto y finalmente acentué más la curva.
No dejo de asombrarme del sensor de la D800. La toma está subexpuesta a propósito por el motivo que explico más arriba respondiéndole a Guillermo.
Luego en el LR5, como se puede ver en la captura del enlace que dejo, las sombras están levantadas tres veces:
Tirador de exposición en +0.80
Tiradorde sombras en +66
La curva en S invertida que levanta las sombras.
La capacidad de recuperar sombras con detalle y sin ruido del sensor es alucinante.
Por cierto, la puse en el foro de retratos para ver qué opina el resto.
Un saludo.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa