MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)
tamaño DNG superlativo
jasu:
Después de varios años trabajando con DNG, he cambiado de cámara (sony alpha 65). Ahora la conversión del RAW a DNG deriva en unos archivos considerablemente mayores que el original RAW (lo normal es una reducción más o menos apreciable).
¿Alguien sabe por qué?
Obviamente, ya he comprobado que no el conversor no estuviera incrustando el RAW original en el DNG.
Y, ya puestos, podríamos comentar algo sobre el futuro del formato DNG.
raғa eѕpada:
Pues no soy ningún experto en DNG ya que no lo uso por lo que comentas del punto tres.
Creo que a estas alturas, aunque los formatos RAW de las cámaras son formatos propietarios y no están documentados, los fabricantes no hacen tramas y la ingeniería inversa para la conversión de los mismo está a la orden del día y ésta sí está documentada, de hecho el mejor motor para procesar Raws, es dcraw, y es código abierto. Es además uno de los más usados.
Creo, sin miedo a equivocarme, que dentro de 20 años y en el peor de los escenarios, que Canon, Nikon o el que sea haya cerrado, que tenemos la misma posibilidad de software para procesar los Raws de estas marcas que de procesar un DNG.
p.d. Nikon hace unos años hizo la trampa de guardar en el raw la información del balance de blancos codificada (no recuerdo las cámaras que eran) de manera que sólo era posible procesar con su software, si lo hacías con otro tenías que poner la temperatura de color a mano. Los usuarios se le echaron al cuello y tuvieron que rectificar.
jasu:
Gracias. Desde luego, con toda probabilidad me voy a olvidar del DNG, pues finalmente su única ventaja residiría en prescindir de los archivos sidecar, algo casi irrelevante.
Lástima que un proyecto tan interesante pueda desvanecerse.
kein:
Dudo que el DNG se desvanezca, de hecho hay marcas de camaras que lo usan como su RAW estandar (Leica, Ricoh y supongo que alguna más que desconozco).
Yo trabajo los NEF de Nikon y DNG de Ricoh, aunque estos ultimos poco porque disparo en RAW+JPEG (BN) y los BN de Ricoh son :lila: Pero para mi la principal ventaja de los DNG es que los puedes trabajar con cualquier programa de revelado RAW sin necesidad de esperar a que la marca ceda algoritmos y demás chismes o los desarolladores del revelador hagan la ingenieria inversa etc.
jasu:
Ojalá no se así, pese a quien pese. Pero me da la impresión de que el formato DNG está perdiendo impulso. Por mi parte, insisto en que el abandono se debe, fundamentalmente, a que la conversión deviene en unos archivos en torno a un 20% superiores al ARW., cuando, en el caso de los RAF, tendía a reducirse en un porcentaje similar. Si ello es achacable a Sony, a Adobe o a una falta de entendimiento entre ambos es poco relevante: Adobe tampoco proporciona ninguna explicación.
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa