MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)

Panasonic GH4 vs Epic Red

<< < (2/2)

montesino:
Al final la multiplicación de la panasonic es un problemón, el otro día leí a un director de cortos que en el último corto que rodó (con la BM poket) casi la tira al rió de la gran profundidad de campo indeseada que le daba, para otros trabajos supongo que irá bien esa PC.

Por cierto, si tenéis Facebook, muy recomendable seguir a "Director de fotografía", una página mantenida por el director de fotografía Poul Torrens con muy buen ambiente y muchos consejos sobre cine digital.

Jansbd:
Los presupuestos están por los suelos, y hay que ajustarse  :wink:...imagínome que la única opción es trabajar a cortas distancias y opticas lo más cerradas posibles, fijas y de calidad a máximas aperturas. Al menos, es cómo lo intento con la FS700, aunque ésta tiene algo menos de factor de recorte.

montesino:
Si, me he liado yo, la pocket tiene un factor de multiplicación de 3x pero la gh4 de 2x, lo cual la hace más cercana al look típico de cine.
Lo que me extraña es que tengas esos problemas con la FS700, que tiene un sensor todavía más grande.

Jansbd:
considerando que el factor de multiplicación (si FFdsrl es estándar a 1.0, que los cienastas usan el super35 como estándar 1.0) nos acerca en look, más bien el formato aps-c se iguala más. De ahí el tanto éxito que tuviera la Canon 7D, aunque después se viera que hay otros factores a tener en cuenta como el formato de grabación y transformación para edición, las ópticas, el rango dinámico, la sensibilidad, etc.

Y con respecto a la FS700 (obligada a usarla, según calidad/precio alquiler, al rodar a alta velocidad) es que es algo blandita, tanto en color como en contraste (que puede ser bueno porque te permite hacer mil guarrerías a posteriori, más pensando en la moda que se ha instalado en estos momentos), pero lo que la remata es su superzoom que es malito y aumenta considerablemente sus pdc. En este sentido se me ha ocurrido recurrir a mis ópticas nikon serie 1.8G y mejora considerablemente.Un poquito de inseguridad te da el no saber el diafragma exacto ya que el adaptador sólo permite +/-, aunque lo solvento apurando a la máxima apertura, cuestión peligrosa porque has de estar superatento con la distancia hiperfocal, y es que me da que el foco se atrasa un pelo.
con el 50  https://dl.dropboxusercontent.com/u/12699097/_CAB5602.jpg

Con el 85 https://dl.dropboxusercontent.com/u/12699097/_CAB4842.jpg

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa