MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)

¿Hay que corregir las verticales en fotografía de arquitectura?

(1/6) > >>

mies6:
Hola, os enlazo un artículo donde comento la razón por la que se debe corregir la convergencia de las verticales en fotografía de arquitectura.

http://www.arqfoto.com/hay-que-corregir-la-convergencia-de-las-verticales-en-fotografia-de-arquitectura/

Gus:
   En el caso que nos muestras el edificio corregido ( imagen derecha) carece de credibilidad . La inicial es la correcta ( imagen izquierda) y lo es por cuestión de credibilidad. Con lo cual, las correcciones ( si las necesitara )  tienen que ir en consecuencia de esas hipotéticas correcciones que nuestra vista nos ofrece; ni mas, ni menos.

 

Conceptes:
No queda creíble sobre todo por la referencia de la base y todo lo que contiene, que sin ella no pasaría nada.

Jansbd:
Tema que da de sí para una Tesis, porque habría que preguntarles primero a los arquitectos quienes son los que pensaron ya en su momento cómo se deberían de mirar.
Recordemos que ya los griegos corregían la perspectiva de algunos de sus edificios: http://www.monografias.com/trabajos78/arquitectura-griega/arquitectura-griega2.shtml
Y de ahí es importante elegir un buen punto de vista. Que en el caso que nos hablas creo que no es el adecuado ( intuyo que por proporciones). En esas ocasiones, pienso que es necesario subir en altura, bien usando escaleras o gruas, o bien buscando alguna colina o edificio colinsante. Otra opción, es dejarlos tal cual, y encontrar un equilibrio geométrico y formal. Tal como ocurre en ciudades como NY.
Otra cuestión a valorar es si es necesario usar camaras, formatos, y objetivos especiales, que te faciliten en el momento la obtención de la toma, sin esperar a deformarlo posteriormente mediante un programa.
Hae unos años Luijk ya lo planteó: http://www.guillermoluijk.com/tutorial/shiftlens/

raғa eѕpada:
En fotografía creativa hasta en arquitectura vale todo! en la más formal debe ser real. En interiorismo pasa lo mismo, se suele tender a poner las líneas rectas, pero no siempre es "creíble" el resultado.

Casi nunca las cosas son blancas o negras.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa