MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)
Nueva Leica T
Van Dyck:
A ver, en tiempos por ejemplo en el Liceo sólo se dejaba entrar a fotógrafos Leica. Es que una Leica no hace ruido. En conciertos es un valor añadido.
Como sabes a través de una M no ves por el objetivo, ves a través de un visor directo por lo tanto, salvo que montes un 28 siempre vas a estar viendo más escena de la que vas a fotografiar, por lo tanto, como tu dices puedes estar viendo quien va a entrar en el cuadro de tu foto antes de que entre (vaya una explicación que he dado......... :silba:). Esto efectivamente es una ventaja compositiva. La respuesta es que si, una M9 como cualquier cámara de telémetro es una cámara de visor directo (lo de Fuji no cuenta porque es un querer y no poder). La mala noticia es que una M9 a 1600 ISO no va bien. Pero, ¿realmente necesitas más de 1600 ISO?. Leica tiene objetivos a F 0.95.., y algunos de los objetivos mejores del mundo a 1.4, ah ya, que si, que si, que pesan medio kg y valen uno. Entonces valdrá más tirar de la electrónica :wink:.
En esas salas pequeñas con un angular y una cámara "discreta" puedes moverte mucho más fácil que con una reflex y un pepino. Vamos yo al menos me siento más cómodo. Tendrás que tener la posibilidad de acercarte claro.
La peor noticia es que una M9 cuesta una pasta incluso de segunda mano. Una M8 al tener factor de recorte a mi no me gusta. Una M7 es un camarón para siempre, para siempre literal, y la puedes comprar por unos 1200, eso sí, tendrás que ponerle una cosa muy rara llamada película..............
helio:
te explicas perfectamente y tambien lo hace muy bien william klein en este video http://www.youtube.com/watch?v=q75HuLN9FjA , donde habla de las ventajas de trabajar con leica para hacer reportaje o street.
1600 seria suficiente aunque 3200 mejor porque los concierto que fotografio son movidos y no puedo apurar mucho en velocidades y si a eso le sumamos que son salas con luz nefasta pues olvidate.
el problema segun entiendo de tu cometario es que realmente no hay alternativa real a leica si se busca una camara telemetrica ¿porque dices que lo de fuji es querer y no poder? en que radica la diferencia?.
por otro lado, entiendo que eres usuario de leica, que tal es para enfocar con poca luz?
el objetivo final de fotografiar es obtener una foto, pero como ya comentabamos hace unos dias en otro hilo tambien es importante disfrutar haciendola y fotografiar con este tipo de camaras es una experiencia completamente diferente.
gracias por la info :wink:
Van Dyck:
Helio, la Fuji es una gran cámara y lo mío es un juicio personal, basado simplemente en que el telémetro, por lo poco que yo he tenido esa cámara en las manos (por favor corregidme si no estoy en lo cierto) es de funcionamiento electrónico y no te da confirmación visual de enfoque salvo por distancia. Es una cámara autofoco.............. Se parece a una G1 o G2 de Contax excelentes cámaras también.
Pero un día que alguien te deje enfocar a través de una M o quiza una Zeiss Ikon que todavía tiene un visor más luminoso y comprueba la diferencia (la última parte de éste vídeo http://www.youtube.com/watch?v=HtE1uUTp4J4 ). Oye, una Epson R-D1 la puedes encontrar a buen precio........... y le puedes montar objetivos con montura Leica. Por supuesto los Leica, pero también los Carl Zeiss de la serie M (excelentes también) o los Voigtlander , que también son buenos. No te puedo decir nada de ésta última cámara porque sólo la conozco de nombre.
kein:
Van Dyck ... cuando me referia a que el enfoque de las Leica era un dolor en las mismisimas me referia concretamente a que eso es lo que es comparado con cualquier camra que tenga autofoco. Intentar clavar el foco a 1.4 en el ojo de un retratado enfocando y recomponiendo requiere maña con cualquier camara si haces como algunos hacemos enfocar con el punto central y recomponer despues, pero en casos criticos al menos en un DSLR algunos se sirven de otros puntos para este menester. Esto no existe ni puede existir en una camara de telemetro. Amen de eso has de mover el foco a mano y me se de mas de uno que tienen un pulso como para robar pandretas ... Y aqui hablo de enfocar una foto a 1.4 que es algo a lo mas o menos hay mucha gente acostumbrada, intenta enfocar y recomponer un retrato con un Noctilux a 0.95 ... tienes que hacer virgerias para clavar el foco en esa bestia.
Una cosa en la que no estoy deacuerdo contigo es cuando mencionas que la Leica es una camara para hacer fotos en la calle, como si fuese su competencia exclusiva, con una Leica se puede hacer de todo (con la nueva M y el visor electronico hasta macro). Vale, tal vez he sido demasiado literal en la lectura de tu mensaje, pero creo entender a que te refieres y el caso es que hay muchos fotografos que la utilizan en otras areas con fantasticos resultados.
Helio ... si lo que quieres es una camara que el visor te permita ver mas que el area encuadrada, que ademas tenga un rendimiento muy muy bueno a altas ISO, que sea pequeña, ligera y compacta, con visor, auntofoco y que ademas renga cierto toque a una camara de telemetro hoy por hoy solo tienes 2 opciones ... con lentes intercambiables: Fuji X Pro 1; optica fija: Fuji X100s. Eso es lo que hay y no hay mas oiga. Como bien dice Van Dyck, no son camras telemetricas, son camaras de autofoco, aunque el diseño sea como el dde una telemetrica ... eso si, funcionar funcionan de narices y la prueba es que son incontables los fotografos que tiene al menos una de estas dos cameras y que la usan para trabajar como una opcion mas.
Por cierto, las Leica tiene fama de ser silenciosas, cosa que no son realmente, aunque las Leica analogicas eran algo mas silenciosas que las actuales digitales (que son mas silenciosas que cualquier DSLR, eso por descontado). La unica camara que me atreveria a decir que es silenciosa (dentro de formatos FF y APSC) es la Fuji X100/X100s, hace el mismo ruido que el pedo de una mosca :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
La Epson RD1 que te comenta Van Dyck ... hay mucha gente que esta enganchada a esta camara, el ISO es una castaña y las prestaciones son pues eso, de hace años ... pero es la unica digital telemetrica que puedes encontrar que no sea ni cueste como una Leica. Desconozco los precios ahora mismo (solo se pueden encontrar usadas, eso por descontado), pero la ultima vez que me dio por mirar las andaban vendiendo por ebay por entorno a los $1200 (vamos, a precio de X100s).
Van Dyck:
--- Cita de: kein en Junio 25, 2014, 10:03:34 ---Van Dyck ... cuando me referia a que el enfoque de las Leica era un dolor en las mismisimas me referia concretamente a que eso es lo que es comparado con cualquier camra que tenga autofoco. Intentar clavar el foco a 1.4 en el ojo de un retratado enfocando y recomponiendo requiere maña con cualquier camara si haces como algunos hacemos enfocar con el punto central y recomponer despues, pero en casos criticos al menos en un DSLR algunos se sirven de otros puntos para este menester. Esto no existe ni puede existir en una camara de telemetro. Amen de eso has de mover el foco a mano y me se de mas de uno que tienen un pulso como para robar pandretas ... Y aqui hablo de enfocar una foto a 1.4 que es algo a lo mas o menos hay mucha gente acostumbrada, intenta enfocar y recomponer un retrato con un Noctilux a 0.95 ... tienes que hacer virgerias para clavar el foco en esa bestia.
Una cosa en la que no estoy deacuerdo contigo es cuando mencionas que la Leica es una camara para hacer fotos en la calle, como si fuese su competencia exclusiva, con una Leica se puede hacer de todo (con la nueva M y el visor electronico hasta macro). Vale, tal vez he sido demasiado literal en la lectura de tu mensaje, pero creo entender a que te refieres y el caso es que hay muchos fotografos que la utilizan en otras areas con fantasticos resultados.
Helio ... si lo que quieres es una camara que el visor te permita ver mas que el area encuadrada, que ademas tenga un rendimiento muy muy bueno a altas ISO, que sea pequeña, ligera y compacta, con visor, auntofoco y que ademas renga cierto toque a una camara de telemetro hoy por hoy solo tienes 2 opciones ... con lentes intercambiables: Fuji X Pro 1; optica fija: Fuji X100s. Eso es lo que hay y no hay mas oiga. Como bien dice Van Dyck, no son camras telemetricas, son camaras de autofoco, aunque el diseño sea como el dde una telemetrica ... eso si, funcionar funcionan de narices y la prueba es que son incontables los fotografos que tiene al menos una de estas dos cameras y que la usan para trabajar como una opcion mas.
Por cierto, las Leica tiene fama de ser silenciosas, cosa que no son realmente, aunque las Leica analogicas eran algo mas silenciosas que las actuales digitales (que son mas silenciosas que cualquier DSLR, eso por descontado). La unica camara que me atreveria a decir que es silenciosa (dentro de formatos FF y APSC) es la Fuji X100/X100s, hace el mismo ruido que el pedo de una mosca :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
La Epson RD1 que te comenta Van Dyck ... hay mucha gente que esta enganchada a esta camara, el ISO es una castaña y las prestaciones son pues eso, de hace años ... pero es la unica digital telemetrica que puedes encontrar que no sea ni cueste como una Leica. Desconozco los precios ahora mismo (solo se pueden encontrar usadas, eso por descontado), pero la ultima vez que me dio por mirar las andaban vendiendo por ebay por entorno a los $1200 (vamos, a precio de X100s).
--- Fin de la cita ---
A ver Kein, cada uno trabaja a su manera -eso por supuesto, pero para reportaje yo aconsejaría trabajar con la Leica así.
Para fotografía de calle se enfoca a la hiperfocal -como ya comenté arriba- y uno se centra en lo realmente importante. Si cae la luz se hacen exposiciones más largas, se cambia de película o se sube el iso, lo que convenga o se pueda, pero por supuesto, ni se mueve el anillo de enfoque que seguirá enfocado a la misma distancia ni se cambia el diafragma de trabajo que seguirá siendo el mismo. Si los sujetos a enfocar están fuera del margen de la hiperfocal, te acercas o te separas, con lo que cambias el encuadre lógicamente pero nota que el que se mueve eres tú -el fotógrafo- nunca el anillo de enfoque. La distancia la buscas con los pies no moviendo el objetivo. De cualquier manera, un 28 a F8 y enfocado a tres metros ya da unos cuantos metros de margen como para no tener que andar parándose en ver nítido por un visor que en todo caso, como comentábamos arriba en cuanto a composición (recuerda lo que decia Helio de aquello de ver por el visor antes de que entre en el cuadro) , está más concebido para captar instantes que para forzar poses...............
Diferente es el retrato. Ese gesto que dices propio de las cámaras autofoco no se hace con una M. Si trabajas con un Nocti (que tu nombras) al reencuadrar perderias 1 cm o 2 que simplemente no tienes de margen. La forma de enfocar es: fijas el diafragma de trabajo, haces coincidir el ojo en el parche del telémetro, que está en el centro del visor, te mueves hacia delante o hacia atrás hasta tener confirmación visual del foco (recuerda que esto es fácil en una Leica, ya que, tiene los más luminosos -a excepción del nombrado de la Zeiss Ikon- visores del mundo en su formato. Cualquier otro visor es peor) nota que sigues sin mover el objetivo, te mueves tú, si acaso tocas un poco el barril del objetivo para un enfoque fino, fino y disparas. Reencuadras luego si hace falta, que hará ......... Yo con una M aconsejaría retratos con un 35 que mostrasen el entorno del retratado. Estás a una distancia que no resulta muy violenta y puedes hablar con el retratado sin dar voces. Si el diafragma de trabajo te lo da un flash o hay buena luz no tienes que andar preocupándote de buscar el foco y, sin embargo, puedes centrarte toda tu atención en buscar el gesto que, además nunca vas a perder en una cámara en la que al disparar no te quedas a ciegas.
Por contra el paisaje con una Leica.............., ya solamente el mero hecho de poner los filtros ............... (recuerda que no ves a través del objetivo) y para hacer macro pues tampoco, un macro elmar -por nombrarte uno- tiene una magnificación 1-3 ..............
Saludos
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa