MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)

Como limpiar el sensor en 5 pasos y no morir en el intento

<< < (2/7) > >>

Gus:

--- Cita de: evivancos en Julio 04, 2014, 21:27:47 ---
--- Cita de: Gus en Julio 04, 2014, 21:22:17 ---Con una aspiradora de los chinos tambien vale.  :silba:

--- Fin de la cita ---

Y con una Karcher, pero te puedes jorobar un dedo si te das con el chorro  :mrgreen:

--- Fin de la cita ---

 Y si le pasas unas nanas te queda un rollo vintage en las fotos que te cagas... :silba:

JASELNIKON:
"ande" esté el gasoil de toda la vida... :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

montesino:
 :lol: :lol: :lol: cojunudo el vídeo  :mrgreen:

koyote:
tengo que poneros sobre aviso de un problema de este método de limpieza, me he dado cuenta que las fotos salen "lavadas"  :silba:


Ahora mas en serio , me comenta Gus que hay que tener cuidado con la caducidad del gel del stick, porque con el tiempo calor puede llegar a ser demasiado viscoso y dejar residuos en el sensor, y conviene comprobarlo cuando llevemos un tiempo con el , o algo así, mejor lo explica el  :wink:

también me comenta que con las cámaras que tienen el famoso escape de aceite, lo que hacemos es ir clonando la mancha de aceite por todo el sensor (es un caso real de un amigo común), pero eso me parece a mi que es un problema con cualquier método de limpieza  :wink:


aiooooo

Gus:

--- Cita de: koyote en Julio 05, 2014, 11:11:05 ---tengo que poneros sobre aviso de un problema de este método de limpieza, me he dado cuenta que las fotos salen "lavadas"  :silba:


Ahora mas en serio , me comenta Gus que hay que tener cuidado con la caducidad del gel del stick, porque con el tiempo calor puede llegar a ser demasiado viscoso y dejar residuos en el sensor, y conviene comprobarlo cuando llevemos un tiempo con el , o algo así, mejor lo explica el  :wink:

también me comenta que con las cámaras que tienen el famoso escape de aceite, lo que hacemos es ir clonando la mancha de aceite por todo el sensor (es un caso real de un amigo común), pero eso me parece a mi que es un problema con cualquier método de limpieza  :wink:


aiooooo

--- Fin de la cita ---

Exacto....bien explicado.  :silba:   La gelatina viscosa tiene su mal rollo; ma o meno... como los productos del carrefour, pero en este caso en el envase del "limpia" no especifican fecha de caducidad. Como explica er koyote... la gelatina milagrosa se vuelve gelatina cojonera pasado un tiempo. ( como unos dos años aguanta el invento en mi caso) osea que me toca volver al carrefour... :o

Y ojete si tienes en el sensor con una mancha de las canallas, porque se podría clonar el asunto creando un bodegón de los abstractos en el senosr. En este caso habría que ir limpiando el componente gelatinoso con alcohool isopropílico cada vez que realizas un contacto con el sensor. Esto le paso a un amigo con una nikon d800 nueva. Los de FINIKON se lo dejaron el sensor muy "cachondo" cachondo, pero no en el buen sentido ...  :evil:  y al final tuvo que buscar una solución el mismo con mi inesti  :m: able ayuda. :mrgreen:

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa