MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)
En el revelador RAW cómo saber si he quemado un canal al disparar
Antoniof:
--- Cita de: Jansbd en Agosto 31, 2014, 12:09:12 ---
--- Cita de: Guillermo Luijk en Agosto 31, 2014, 08:41:42 ---
--- Cita de: Antoniof en Agosto 30, 2014, 21:26:34 ---Ahora bien, creo que no es el histograma directo de raw. Que alguien me lo explique.
--- Fin de la cita ---
Pues eso mismo que acabas de decir Antonio, que el histograma de ACR no es el del RAW y el otro sí lo es. Si te fijas, en una imagen con predominio de azules, piel bronceada y tierra, domina el canal verde. El RAW es así.
--- Fin de la cita ---
pues sí que es revelador :P
entonces el histograma que muestran los Reveladores comúnes a qué corresponde?
--- Fin de la cita ---
Pues sí, sería interesante saber a qué corresponde ese histograma y ya de paso lo del aviso de canales reventados cuando se pulsa Alt.
Saludos y gracias por comentar.
Guillermo Luijk:
Corresponde a la imagen resultante del revelado RAW con los parámetros ajustados por el usuario e internos del revelador RAW: balance de blancos, correcciones de exposición, recuperación de altas luces, conversión a un perfil de salida,... todas ellas pueden hacer que información que estaba disponible en el RAW aparezca como quemada o VICEVERSA, que información que información quemada en el RAW aparezca como recuperada, pero en ese caso la fidelidad de color con respecto a lo que allí debería haber puede ser poca.
Tarroser:
Creo que lo realmente práctico sería que ese histograma (el del RAW) lo mostrara la cámara... personalmente no le veo mucho sentido que un revelador muestre ese raw... tampoco me imagino qué aplicación práctica tiene. :engranando:
Guillermo Luijk:
Estoy de acuerdo. El histograma y aviso de luces quemadas RAW debería ser una herramienta básica de captura. Una vez hecha la foto la suerte ya está echada y poco puede aportar salvo el aprendizaje.
Los fabricantes se empeñan en no incluir información sobre el RAW puro en las cámaras, la cual podría obtenerse fácilmente (Magic Lantern por ejemplo lo hace en las Canon).
Jansbd:
Pues cada vez me lío más, porque podéis
querer decir que el raw original tiene mayor rango que lo que nos muestran la cámara y el revelador? Y si es así, la cámara que mide con los ajustes del jpg dista mucho de ese original? O en un futuro los reveladores podrán acceder a esta información?
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa