MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)

En el revelador RAW cómo saber si he quemado un canal al disparar

<< < (4/6) > >>

Guillermo Luijk:
No he entendido nada  :lol:

raғa eѕpada:

--- Cita de: Jansbd en Septiembre 01, 2014, 10:37:46 ---Pues cada vez me lío más, porque podéis querer decir que el raw original tiene mayor rango que lo que nos muestran la cámara y el revelador?
--- Fin de la cita ---
No tanto como eso si no que no es la misma información, quieres saber si una foto al hacerla (raw) se te ha quemado pero el histograma que ves es de un jpeg. Como dicen es más importante verlo en la cámara (para corregirte) que en el ordenador (la suerte ya está echada).

Había un "truco" que era parametrizar la calidad del jpeg en pantalla (quitarle saturación, contraste, etc) para que se pareciese al Raw, pero realmente no creo que valga para nada porque no lo parametrizarás igual y estamos en el mismo problema.

Siempre me ha dado mucha pereza el Magic Lantern pero creo que le voy a echar un vistazo.

K3k0:

--- Cita de: rafa espada en Septiembre 02, 2014, 09:02:33 ---Había un "truco" que era parametrizar la calidad del jpeg en pantalla (quitarle saturación, contraste, etc) para que se pareciese al Raw, pero realmente no creo que valga para nada porque no lo parametrizarás igual y estamos en el mismo problema.

--- Fin de la cita ---

Si no recuerdo mal, el propio Guillermo tenía un tutorial con un JPG que cargabas en la cámara y te deja el balance de blancos listo para que el histograma que se veía en la cámara fuese lo más parecido al del RAW .. eso si, se hacía raro ver las fotos verdes  :P

Van Dyck:

--- Cita de: Guillermo Luijk en Septiembre 01, 2014, 00:57:53 ---Estoy de acuerdo. El histograma y aviso de luces quemadas RAW debería ser una herramienta básica de captura. Una vez hecha la foto la suerte ya está echada y poco puede aportar salvo el aprendizaje.


--- Fin de la cita ---

Te dan la información que quieren, esto es, después de que la cámara ya ha procesado la imagen, que por otro lado es lo que necesitan el 90% de los usuarios.

Es que en realidad la imagen está ya procesada en cámara. Nuestros crudos está ya muy cocinaditos en la mayoría de los casos, ¿qué sentido tiene por tanto mostrar los parámetros antes de pasar por "cocina"?. Diría más de no ser así: ¿habría diferencias entre marcas?.

Antes puse un post hablando de una propuesta de Leica. Me temo que dicho post se quedó en la mera anécdota acerca del precio de dichas cámaras y no se entró al auténtico sentido del mismo, esto es, que la cámara ya nos está mostrando en pantalla una foto que se corresponde con la "propuesta" de ese fabricante en cuestión.

Yo quiero una cámara sin pantallita y fotógrafos que procesen la imagen a partir de la información de captura.

Tarroser:

--- Cita de: Jansbd en Septiembre 01, 2014, 10:37:46 ---Pues cada vez me lío más, porque podéis
querer decir que el raw original tiene mayor rango que lo que nos muestran la cámara y el revelador? Y si es así,  la cámara que mide con los ajustes del jpg dista mucho de ese original? O en un futuro los reveladores podrán acceder a esta información?

--- Fin de la cita ---
P.Ej. haz tres fotos al mismo motivo con los mismos datos de disparo (Iso, Diafragma, Velocidad), y cambia radicalmente la temperatura de color de captura en la cámara, verás en la pantallita tres histogramas diferentes, puede que alguno te muestre algún canal quemado o subexpuesto, cuando el RAW de las tres serían prácticamente iguales.
El tema es que cuando intentamos "afinar" a la hora de hacer la foto y ajustamos parámetros para no quemar o subexponer una toma, nos fijamos en un histograma (o zonas quemadas) que nos muestra la cámara, producto de un JPG "revelado" al instante, con la temperatura de color que ha decidido el programador de turno para esa situación, y puede que diste de la que tu estás pensando.
Los reveladores ya pueden acceder a esa información. :engranando:

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa