MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)

Merece la pena impresora?

<< < (5/6) > >>

Van Dyck:

--- Cita de: helio en Septiembre 14, 2014, 10:01:08 ---

al final es otra parte del proceso que en la era digital se ha obviado pero en analogico era fundamental, la copia.


--- Fin de la cita ---

Y ahora también, exactamente igual que antes. La foto es el papel. Sin papel no hay foto. Si no, las galerías y los museos no se preocuparían en hacer exposiciones, harían una exposición virtual por internet, cobrarían un módico precio y estaba: ya podría ver la "foto" todo el mundo sin moverse de casa. Sucede que las fotos no son esas, las fotos son un papel y de momento a través de un monitor de ordenador no pueden verse ............. Y lo que no entiendo es como alguien puede gastarse llegado el caso,  miles de euros en un cuerpo y un objetivo y dejar el tema de la impresión "arreglado" con 1500 euros por ejemplo.

raғa eѕpada:
Ciertamente yo imprimo muy poco, pero cuando lo hago si intento que quede bien, si valoro la calidad pero tampoco me gusta gastar en exceso en la impresión, busco calidad/precio aceptable. Ya sabes... un equilibrio.

helio:

--- Cita de: Van Dyck en Septiembre 21, 2014, 19:22:11 ---
--- Cita de: helio en Septiembre 14, 2014, 10:01:08 ---

al final es otra parte del proceso que en la era digital se ha obviado pero en analogico era fundamental, la copia.


--- Fin de la cita ---

Y ahora también, exactamente igual que antes. La foto es el papel. Sin papel no hay foto. Si no, las galerías y los museos no se preocuparían en hacer exposiciones, harían una exposición virtual por internet, cobrarían un módico precio y estaba: ya podría ver la "foto" todo el mundo sin moverse de casa. Sucede que las fotos no son esas, las fotos son un papel y de momento a través de un monitor de ordenador no pueden verse ............. Y lo que no entiendo es como alguien puede gastarse llegado el caso,  miles de euros en un cuerpo y un objetivo y dejar el tema de la impresión "arreglado" con 1500 euros por ejemplo.

--- Fin de la cita ---

bueno yo creo que en esto como en todo ha habido una evolucion logica y necesaria  :)

cada vez es mas normal ver galerias de arte que muestran trabajos de artistas con trayectoria contrastada en soporte digital, por no hablar de los portales que tienen gran repercusion mediatica y tiene como principal fuente de ingresos internet.

ya he visto varias exposiciones donde se proyectan las imagenes o bien se muestran en un video.

y cada vez es mas habitual que cuando alguien te enseña sus fotos de boda  :antifaz: , lo haga en el televisor de casa en lugar del album tradicional, en parte porque es un modo mas social de compartir.

personalmente a mi me gusta la copia en papel porque obliga a consumir de otro modo, pero entiendo que economicamente es mas caro y no siempre rentable.

por otro lado visionar una foto en papel hoy en dia "estando acostumbrado a visionarlas en pantalla" puede llegara a decepcionar .

pero decir que las fotos son un papel, creo que es como decir que las fotos son un negativo, los tiempos cambian y los soporte con ellos y no se puede ir contra eso  :wink:

Van Dyck:
Nadie te discute nada de lo que dices Helio. Simplemente es así, tal cual lo dices. Sin embargo, mira lo que dice Salgado cuando habla del negativo en ésta entrevista http://www.quesabesde.com/noticias/sebastiao-salgado-entrevista-genesis_11814 .

Las razones para que a lo físico se le otorgue un valor que todavía no ha alcanzado lo numérico no las conozco, pero ahí las tienes. Es cierto que estamos hablando de Salgado y de que sus clientes quieren copias en papel fotográfico, papel fotosensible, fotos en suma, que no les valen impresiones de tinta, por lo que nosotros como fotógrafos, quizá deberíamos de ser un poco más críticos con lo que  que Adobe o Epson nos quieran vender en cada momento ........ Y sí, es cierto: sus imágenes muchas veces son proyectadas, expuestas en internet, etc. De la misma forma que el Guernica puedes verlo aquí http://www.museoreinasofia.es/coleccion/obra/guernica o puedes ir al Reina Sofía. No es lo mismo.

Para los novios que van a ver sus fotos en la tele de casa, la pregunta sería otra:  ¿para qué gastarse miles de euros en equipo para hacerles las fotos?. Bueno sí, se me ocurre una: para disparar a 1 millón de iso y tener 50 pasos de rango dinámico..............

Lo que dices de que una foto vista en papel puede decepcionar con respecto a lo que tenias en pantalla, es cierto. Al revés también. Depende de con qué proceso se pase a papel. Pero lo que más debería de condicionar tanto el proceso como el equipo sería el público al que nuestras imágenes van dirigidas.   


Un abrazo.

pep33:
Para un aficionado a la fotografia pocos de los miles de euros que gastamos tienen explicacion, es como si le preguntas a un aficionado a las bicicletas que para que vale tal horquilla de carbono que cuesta un dineral. Para los que nos iniciamos en el  laboratorio, el imprimir una copia en un buen papel es parte del placer que nos da la fotografia, y no se entiende hacer una buena fotografia sin imprimirla y exponerla, y habra buenos laboratorios y que te hagan buenos trabajos.....pero yo conozco pocos, hay que estar detras de ellos y al final te cuesta bastante mas de lo que se gasta uno en tintas y papeles....pero es que esto es un vicio  :mrgreen: ¿desde cuando se mira el dinero para ellos?
saludos

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa