MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)

GRAN ANGULAR

<< < (4/7) > >>

Roka:

--- Cita de: rafa espada en Diciembre 03, 2014, 08:13:02 ---Aquí tienes una lista de los objetivos de los que Adobe corrige la geometría: https://helpx.adobe.com/x-productkb/multi/lens-profile-support-lightroom-4.html#main_List_of_supported_lenses

Si no está en la lista se deberia hacer uno, o hacerlo manualmente para cada foto.

p.d. indica desde qué versión de Lightroom y Adobe Camera Raw está disponible. El tuyo, que creo es el Canon EF-S 10-18mm f/4.5-5.6 IS STM, necesita de Lightroom 5 o Adobe Camera Raw 8.6 (Creo que requiere mínimo Photoshop CS6).

--- Fin de la cita ---

Gracias Rafa lo miraré :), ayer estuve practicando como me dijiste con dos disparos a 20 mm a ver si la pongo y me das tu opinión-
Un saludo :)

montesino:
Las fotos de arquitectura típicas se hacen con trípode equilibrado con burbuja, a la mínima sensibilidad que de la cámara y a diafragma muy cerrado (entre f/11 y f/16, hay gente que cierra más). En esas condiciones te vale casi cualquier angular que se pueda corregir la distorsión (los que tienen "distorsión de bigote" que es una distorsión no lineal, es casi imposible corregirlos bien), vamos que muy mala tiene que ser la lente para tener malas esquinas y aberraciones a esos diafragmas.

Jansbd:

--- Cita de: Roka en Diciembre 04, 2014, 12:01:03 ---ayer estuve practicando como me dijiste con dos disparos a 20 mm
--- Fin de la cita ---
únicamente con dos fotos un poco apurado vas a ir como tengas elementos en primer termino.


--- Cita de: montesino en Diciembre 04, 2014, 13:43:44 ---Las fotos de arquitectura típicas se hacen con trípode equilibrado con burbuja, a la mínima sensibilidad que de la cámara y a diafragma muy cerrado (entre f/11 y f/16, hay gente que cierra más). En esas condiciones te vale casi cualquier angular que se pueda corregir la distorsión (los que tienen "distorsión de bigote" que es una distorsión no lineal, es casi imposible corregirlos bien), vamos que muy mala tiene que ser la lente para tener malas esquinas y aberraciones a esos diafragmas.

--- Fin de la cita ---
partiendo de la base que no sabría precisar cuál el nivel mínimmo aceptable, me parece que te veo muy positivista.
Recuerdo que el canon 17-40 a partir de f11 perdía mucha nitidez, o que los bordes del 12-24 de tokina estaban todos rasgados, aparte que su geometría exigía mucha rigurosidad en la elección del punto de vista.
En este sentido, desde que he cambiado a fijos, los problemas se han disminuido de una forma notable, aunque tenga que disfrutar de elegir de antemano uno u otro.

Roka:

--- Cita de: montesino en Diciembre 04, 2014, 13:43:44 ---Las fotos de arquitectura típicas se hacen con trípode equilibrado con burbuja, a la mínima sensibilidad que de la cámara y a diafragma muy cerrado (entre f/11 y f/16, hay gente que cierra más). En esas condiciones te vale casi cualquier angular que se pueda corregir la distorsión (los que tienen "distorsión de bigote" que es una distorsión no lineal, es casi imposible corregirlos bien), vamos que muy mala tiene que ser la lente para tener malas esquinas y aberraciones a esos diafragmas.

--- Fin de la cita ---

Hola Montesinos me alegro de leerte.
Lo del trípode eso es obligatorio, es cierto , si  no lo llevo ya me puedo morir .... jajajj .En interiores no muy grandes suelo tirar a f11 normalmente y a veces si son mas chicas ( las estancias ) a f 8. Lo que si que a veces me han pedido el efecto de la iluminación en estrellas por que les gustaba y si he tirado a f 14-15 en alguna ocasión.
El último estudio que he realizado he intentado poner en horizontal la cámara , equilibrar el trípode,  tirar a f11 y realmente las distorsiones han sido menores, pero el problema que veo es que cuando están las horizontales y verticales distorsionadas casi no puedo corregirlas como tu dices.
Sobre las aberraciones cromáticas han disminuido algo y como dijo el compañero he conseguido  corregirlas ( no perfectas ! claro ! )  directamente desde el raw , con PS y los filtros me cuesta mas.

Gracias Montesinos y saludos .....

Roka:

--- Cita de: Jansbd en Diciembre 04, 2014, 16:59:18 ---
--- Cita de: Roka en Diciembre 04, 2014, 12:01:03 ---ayer estuve practicando como me dijiste con dos disparos a 20 mm
--- Fin de la cita ---
únicamente con dos fotos un poco apurado vas a ir como tengas elementos en primer termino.


--- Cita de: montesino en Diciembre 04, 2014, 13:43:44 ---
Hola Jashd a mi nunca se me hubiera ocurrido me lo aconsejó Rafa Espada y la verdad que me ha gustado el resultado. Tiré con el 18 mm dos fotos,  pero independientes y después las uní , la verdad que gané mas ángulo de visión del interior pero como aun no controlo esa manera de hacerlo  me ha costado bastante trabajo, ! vaya ! que he echado un buen rato .......... jajajaja

¿ cuantas aconsejas tu ?

Gracias y un saludo
--- Fin de la cita ---

--- Fin de la cita ---

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa