MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)

GRAN ANGULAR

<< < (6/7) > >>

montesino:
Ok, lo comentaba porque si desplazas o giras la cámara para hacer panorámicas se producen diferencias en la perspectiva, que incluso rotando sobre el eje del objetivo llegan a notarse en objetos muy cercanos y debes solucionarlo con PS, pero me comentan los dueños de cámaras técnicas, que desplazando la parte de atrás se pueden hacer cosidos de panorámicas (no de 360º, claro) perfectas.

Supongo que la razón es porque el objetivo de una foto a otra no cambia de lugar y por tanto tampoco el punto de vista (solo desplazas la parte trasera, digamos el sensor), y me preguntaba yo que si con un descentrable se podía conseguir lo mismo, aunque supongo que para ello hay que sujetar el objetivo al trípode, en vez del cuerpo.

Jansbd:
supongo te refieres a este collar: http://www.hartblei.de/en/canon-tse-collar.htm
que lo he encontrado después de leer a: http://www.the.me/the-magic-of-tilt-shift-photography-with-a-leica/

y en la búsqueda he encontrado cómo controlarlo numéricamente: http://www.cambridgeincolour.com/tutorials/tilt-shift-lenses1.htm

Van Dyck:
Si, es así como estáis diciendo:

mover el plano del sensor (o película) afecta al encuadre/composición, es decir, al del límite de la imagen: lo que entra y lo que no entra.
por su lado, mover el plano del objetivo también afecta al encuadre/composición respecto al que la cámara tendría de estar a cero, osea, de usarla como si fuese rígida, pero a su vez, afecta al de la nitidez o enfoque.

He estado buscando y mira por donde no he tenido que ir muy lejos, porque en la propia web Caborian hay un ejemplo http://www.caborian.com/convierte-tu-dslr-en-una-camara-tecnica/ . Creo que ésta es la mejor solución para hacer foto de arquitectura con una reflex, esto es, cualquier "invento" que te permita acoplarla a un banco, quizá como los que propone Jansbd (no acabo de ver montesino a que te refieres cuando  hablas de sujetar el objetivo al trípode en vez de el cuerpo)  pero para tener control,  has de poder bascular, girar y desplazar tanto el eje del objetivo como el del sensor. 

Sinar fabrica estos inventos http://www.sinar.ch/wp-content/uploads/Sinar_p-MF-L_DE.pdf también Cambo y otros http://www.cambo.com/ . Son caros, pero pueden encontrarse adaptadores y sistemas de segunda mano en ebay a buen precio, desde luego, más baratos que un descentrable de calidad, que además tiene muy limitados los movimientos,  aunque puede ser la solución para un fotógrafo que viaje mucho y no pueda llevar demasiado equipo.

"Corregir" por software las alteraciones que un angular en una cámara rígida, por lo tanto un objetivo cercano y siempre a 90º del plano sensible que es lo que realmente altera la geometría original del objeto, tiene limitaciones insalvables luego en postproceso. Limitaciones relativas al "ver",  al componer, al colocarse y gestionar el espacio en el momento de la toma,,  pero sobre todo, añade postproceso extra y pérdida de calidad en el recorte. Francamente, solamente puedo verlo como opción cuando se usa como recurso de emergencia a posteriori, cuando no se pudo preveer o cuado aún previsto no se pudo evitar, pero no como un planteamiento a priori como método de trabajo.  Dicho de otra manera:  corregir por software no es que no se pueda, es que no se debe......  :wink:.

Saludos.





montesino:

--- Cita de: Van Dyck en Diciembre 07, 2014, 10:53:33 ---no acabo de ver montesino a que te refieres cuando  hablas de sujetar el objetivo al trípode en vez de el cuerpo

--- Fin de la cita ---
Es exactamente lo que muestra el enlace de Juan; una manera de bascular o desplazar sin que se mueva el objetivo (y por lo tanto el punto de vista) de una foto a otra:

--- Cita de: Jansbd en Diciembre 06, 2014, 21:35:34 ---supongo te refieres a este collar: http://www.hartblei.de/en/canon-tse-collar.htm

--- Fin de la cita ---


Roka:
Hola a todos , gracias por todos los consejos y notaciones en el post , son de mucha ayuda.
Al final me he decidido por el el Canon EF -S 10-18 mm f 4.5-5.6, por precio y prestaciones, pero al ser un objetivo nuevo en Málaga  no ha  llegado a ninguna tienda ( ni en el Corte Inglés lo tenían  :silba: .... ) y al final lo compré por internet, espero que me de los resultados que espero por que no lo he podido probar. Me he decidido por ese sobre todo por precio ( 253 € nuevo ) y al ver los comentarios de gente que lo ha probado, tiene muy buena crítica. Se que los hay mucho mejores pero por desgracia mi presupuesto no me daba para mas, y ya con mucha  práctica y muchas  tomas seguro que mejorará  la cosa !!! eso espero !!!!  :lol:

Aquí os dejo el enlace del objetivo,  en cuanto me llegue hago una prueba y os la pongo para que me digáis como lo veis..
http://www.canon.es/For_Home/Product_Finder/Cameras/EF_Lenses/EF-S/EF-S_10-18mm_f4.5-5.6_IS_STM/

Muchas gracias a todos  y os deseo unas felices fiestas :)

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa