MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)

FOTOGRAFIAR UN CRISTAL

(1/2) > >>

Roka:
Hola a todos, tengo una duda que consultaros. Me han pedido un trabajo un poco extraño, es sobre un accidente con una cristalera de unos parkings de Málaga.

El abogado me ha pedido que realice unas fotografías del lugar del siniestro, era una señora que iba andando y al cruzar por el semáforo y acceder al parking no estaban señalizados los cristales y se chocó contra ellos al no verse y ha sido fatal.
El siniestro fue a las 20:00 y tengo que intentar sacar las fotos de todo el acceso al parking sin que se vean reflejos ninguno pues fue el motivo del accidente,  el no diferenciarse los cristales de la realidad.

La cosa que a esa hora hay luces cenitales de las farolas y reflejos miles de los coches y creo que va a ser un poco complicado poder sacarlo sin ninguno. Se que con el polarizador se pueden quitar pero no se hasta que punto se eliminarían todos y utilizando el polarizador cruzado también,  pero nunca lo he hecho de esa manera. Se que con diferentes posiciones puedo buscar ángulos en donde se den menos los reflejos pero hay poco margen por que tengo que colocarme como fue el accidente al ser prueba pericial para juicio.

Era por si conocéis alguna técnica que pueda mejorar no muy complicada pues tengo que hacerlas esta noche.


Muchas gracias a todos.

Un saludo  :)

Antoniof:
A mí me parece que lo correcto es hacer la foto a la misma hora y en las mismas condiciones en que ocurrió el accidente.
No parece ético eliminar reflejos con un polarizador, al igual que tampoco lo sería manipular la foto en fotochó ¿no? Además si el trabajo consiste en hacer una foto, no veo mucho sentido meterse en problemas añadidos.
Saludos.

Roka:
Estoy de acuerdo contigo en eso, además tengo que hacerla a esa hora, a la misma del accidente, tal como fue , pero según cuenta la accidentada y la defensa no se veían los cristales por que no tenían pegatina ni nada que los señalizara, es decir que parecía que no había cristal por eso se los tragó  :engranando: , pero conozco el sitio y se que al hacerles las fotos se verán los reflejos y luces, cosa que parecerá un cristal y es lo que no tiene que salir, por eso era mi consulta.

Yo soy la primera en saber que las pruebas de los juicios no se deben tocar ( y no es mi idea ),  yo me dedico a las periciales judiciales pero inmobiliarias y jamás se me ocurriría, pero intentar sacar la foto como si no hubiera cristal lo veo difícil además son bastantes grandes.

Gracias por pasar y dejar tu opinión  :)

daniel:
Sin tener ni idea de cuestiones periciales, el sentido común me dice que tienes que hacer la foto en las mismas condiciones que fue el accidente y desde el mismo ángulo. Si los cristales salen, es problema del abogado.
Claro, él te pedirá que no se vean. Pero la realidad es la realidad. No me parece que haya que usar polarizadores ni nigún tipo de técnica que minimice los reflejos.

Como dato técnico, respecto del polarizador cruzado que mencionas tampoco podrías. La polarización cruzada es una técnica que consiste en poner un polarizador en el objetivo y otro en la fuente de luz con una rotación de uno respecto del otro tal que anule los reflejos. No es aplicable en este caso.

montesino:
Cuanto más focal uses más reflejos dejarás fuera de la foto, después modifica el punto de vista para que los que queden pasen más desapercibidos.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa