MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)

Como resolveríais esta foto. Selecciones complejas.

<< < (4/5) > >>

helio:

--- Cita de: Jansbd en Abril 08, 2015, 18:39:09 ---
--- Cita de: koyote en Abril 08, 2015, 10:18:02 ---
Por lo demas yo suelo utilizar mucho la tecnica que dice Jansbd, bajar luces y altas luces y subir las sombras en lightroom  :wink:



--- Fin de la cita ---
es más, desde que existe la última versión de ACR/ LR con las nuevas herramientas, me he olvidado de hacer selecciones en PS.
Seguro tiene algo que ver también el cambio de sensor con mayor rango dinámico.

--- Fin de la cita ---

y la profundidad de color?  :silba:

y digo yo todo el mundo opinando y el autor ?...



daniel:
En PS hay muchas maneras de hacerlo. Ya te explicaron las máscaras, etc.
El tema de las selecciones es complejo y difícil de explicar en un simple mensaje. Mellado en su libro hace una explicación completa y detallada.

En LR las selecciones son menos precisas. Pero yo lo que suelo hacer para oscurecer el cielo es valerme de su color y luminosidad ya que no suele ser buena idea aplicar un degradado porque oscurece todo indiscriminadamente.
Entonces lo que hago es bajar las luces con el tirador correspondiente. Y en los controles de color bajo la luminosidad del azul y aumento ligeramente la saturación del azul (si pasarse).
Aunque esté nublado el cielo es luminoso y azul (o al menos tiene una dominante azulada). Por lo tanto trabajando con las luminosidades altas y el color azul actuamos sobre el cielo. Es cierto que los mástiles pueden llegar a "copiar" la dominante del cielo y también ser luminosos. Eso complicaría la cosa. Pero como regla general en LR esa manera de trabajar para oscurecer el cielo me suele funcionar.

Saludos.

Jansbd:

--- Cita de: daniel en Abril 09, 2015, 00:49:39 ---En PS hay muchas maneras de hacerlo. Ya te explicaron las máscaras, etc.
El tema de las selecciones es complejo y difícil de explicar en un simple mensaje. Mellado en su libro hace una explicación completa y detallada.

En LR las selecciones son menos precisas. Pero yo lo que suelo hacer para oscurecer el cielo es valerme de su color y luminosidad ya que no suele ser buena idea aplicar un degradado porque oscurece todo indiscriminadamente.
Entonces lo que hago es bajar las luces con el tirador correspondiente. Y en los controles de color bajo la luminosidad del azul y aumento ligeramente la saturación del azul (si pasarse).
Aunque esté nublado el cielo es luminoso y azul (o al menos tiene una dominante azulada). Por lo tanto trabajando con las luminosidades altas y el color azul actuamos sobre el cielo. Es cierto que los mástiles pueden llegar a "copiar" la dominante del cielo y también ser luminosos. Eso complicaría la cosa. Pero como regla general en LR esa manera de trabajar para oscurecer el cielo me suele funcionar.

Saludos.

--- Fin de la cita ---
de forma generalizada es peligroso ya que afecta a todos los tonos similares, con lo que terminas haciendo un degradado o una selección donde aplicarlo selectivamente.

RamonFc:
A ver, para este tipo de escenario lo mas adecuado seria usar el canal azul en un duplicado, contrastar a tope, usar el pincel duro para los negros y blanco en superposición y crear una mascara con esa selección que luego se aplica en la original. Bibliografía mellado. :P ;)

daniel:

--- Cita de: Jansbd en Abril 09, 2015, 10:16:46 ---de forma generalizada es peligroso ya que afecta a todos los tonos similares, con lo que terminas haciendo un degradado o una selección donde aplicarlo selectivamente.

--- Fin de la cita ---
Es verdad lo que dices. Siempre hay que ver en cada imagen si funciona o no. Pero suele funcionar bastante más de o que a priori podría parecer. Y si no, siempre es más fácil enmascarar por ejemplo el agua, que también suele ser azul, que cada mastil.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa