MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)
Obturación y Video
rotiA:
Alguien me lo puede explicar para :pakete: ??
No acabo de entender que tiene que ver la velocidad de obturación en la grabación de video... se refiere al tiempo de captura de cada uno de los Frames?
http://www.xatakafoto.com/guias/formatos-de-grabacion-y-la-velocidad-de-obturacion
http://www.canonistas.com/foros/video-general/285815-velocidad-de-obturacion
montesino:
Si, es el tiempo que está abierto el obturador, cuanto más tiempo más desenfoque de movimiento y entra más luz (puedes cerrar más el diafragma y/o bajar el ISO) y con menos tiempo, consigues imágenes con menos desenfoque de movimiento (tipo las escenas de acción de Gladiator) y entra menos luz (si no hay mucha luz tendrás que abrir más el diafragma o subir el ISO).
Como comentan en los enlaces, al elegir una velocidad de obturación, cuanto mas alejada sea del doble de los frames por segundo a los que estés grabando (grabas a 24 fps pues usas una obturación de de 1/50) es cuando empiezan los efectos raros.
Jansbd:
creo que quiere decir que es aconsejable utilizar una velocidad de obturación del doble de la cadencia de fotogramas por segundo. Sí decides usar el estándar de 25fps has de trabajar a 1/50s; si necesitas hacer cámara lenta como 50fps o 100fps mejor usar 1/100sg o 1/200sg respectivamente.
Claro que puedes usar otras velocidades, pero tienes que estar atento a lo que estés grabando ya que se pueden producir distintos efectos raros como dice Montesino.
Muy común es el efecto de parpadeo cuando utilizas cámara lenta + luces de descarga, tal como lo vemos en los eventos deportivos.
rotiA:
Lo que me resulta chocante es que lo llamen obturación cuando para mi una obturación es un ciclo completo, subir espejo, abrir cortina, exponer el tiempo establecido, cerrar cortina y bajar espejo http://lema.rae.es/drae/?val=obturar
montesino:
En cine fotoquímico la abertura la realizaba un circulo perforado giratorio, de ahí el referirse a grados en la obturación, en vídeo la obturación la realizan diferentes sistemas dependiendo del tipo de cámara, lo que está claro es que en vídeo hay obturación (abertura y cierre de luz) y aunque veamos las imágenes con sensación de continuidad (sensación creada por el cerebro) el sensor no está recibiendo luz constantemente, si no durante trocitos de tiempo.
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa