MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)
Obturación y Video
Jansbd:
http://www.dslrmagazine.com/dslr-video/dslr-video-tecnicas/angulos-de-obturacion.html
rotiA:
--- Cita de: montesino en Junio 03, 2015, 22:31:18 ---En cine fotoquímico la abertura la realizaba un circulo perforado giratorio, de ahí el referirse a grados en la obturación, en vídeo la obturación la realizan diferentes sistemas dependiendo del tipo de cámara, lo que está claro es que en vídeo hay obturación (abertura y cierre de luz) y aunque veamos las imágenes con sensación de continuidad (sensación creada por el cerebro) el sensor no está recibiendo luz constantemente, si no durante trocitos de tiempo.
--- Fin de la cita ---
--- Cita de: Jansbd en Junio 04, 2015, 00:04:15 ---http://www.dslrmagazine.com/dslr-video/dslr-video-tecnicas/angulos-de-obturacion.html
--- Fin de la cita ---
Ahora me ha quedado claro :gtti:
alvarocvg:
Eso viene de las cámaras de vídeo y cine, el cual se modificaba el ángulo de obturación (en grados) en vez de velocidad de obturación (en fraccion de tiempo).
Los frames por segundo dependen del formato que grabes, por ejemplo 24fps en cine, 25fps en vídeo o 30 en NTSC (americano). Con la velocidad de obturación limitamos el tiempo que el sensor está expuesto a la luz u oculto. Recomendamos utilizar una obturación entre la velocidad de frames (movimiento suave y fluido/más luz al sensor) y el doble a los FPS (Movimiento más brusco y nítido. Puede ser válido para subir los fps para cámara lenta/menos luz al sensor)
Navegación
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa