MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)
PDC FF vs APSC
montesino:
En la práctica para conseguir el mismo encuadre de un APSC con un FF sin cambiar focal ni diafragma, lo que hacemos es acercarnos más (reducir la distancia de enfoque), y por ello la PDC disminuye y el desenfoque del fondo aumenta, por eso cuando hablamos de que el FF tiene menos PDC en realidad es un tema de distancias.
Ya si variamos focal y diafragmas la cosa se complica bastante.
montesino:
Con este completo simulador de Bokeh y DOF podréis experimentar visualmente los cambios que se producen al modificar cada parámetro:
http://dofsimulator.net/en/
melonomalo:
--- Cita de: montesino en Julio 18, 2015, 15:21:33 ---El error que comete melonomalo es considerar que la imagen de un sensor APSC es un "recorte" de la de un sensor de FF, en realidad la imagen de un sensor APSC es una "ampliación" de una parte de la imagen que resultaría de un sensor FF.
--- Fin de la cita ---
claro, ese es mi basa fundamental, que si es desbaratada, pues se desbarata toda mi teoría o al menos requeriría una reformulación :mrgreen:,
en primer lugar se requiere aceptar un set de parametros concretos para definir el experimento. se elige cualquier montura que posea lentes y camaras apsc y FF, pero no será valido cambiar el sistema, ya que cambiar la distancia del lente al sensor introduciría una variable que haría muy poco seria la figura teórica.
entonces se define la montura y por ende la distancia del sensor al lente, pero se usa una cámara teórica a la que se le puede cambiar el sensor. por incluso sensores mas chicos como el de los celulares... es decir diminutos.
dejando los mismos parámetros de una foto X con muy poca PDC por ejemplo (por definir una donde la PDC esté en un extremo) de esas con gran bokeh y enormes redondeles. pues achicamos el sensor y lo que tenemos es precisamente una foto recortada en la tarjeta, como aplicando un crop. mi planteamiento es que una foto es una lectura completa del sensor y por ende una representación valida de este, un sensor mas chico en el mismo plano seria como digo, un recorte.... aun acá no quiero incluir la variable del observador... vamos que es importante en este caso que se acepte como teóricamente correcto lo del crop.... que casi apuesto un riñón a que voy correcto hasta acá.
Saludos
melonomalo:
en definitiva afirmo que; recortar el sensor en exactamente las mismas circunstancias (mismo plano, misma configuración de cámara y lente) es exactamente igual que recortar una foto del sensor completo. hasta acá sin la variable del observador.
montesino:
Si, está claro que a igualdad de todos los parámetros la imagen de un sensor APSC es idéntica a un recorte de la resultante de un sensor FF, pero como la imagen de la APSC está bastante ampliadita, la PDC si varía al cambiar con el tamaño de sensor y (contrariamente a lo que se piensa usualmente) el formato APSC tiene menos PDC que el FF
Resumiendo un poco lo que (y como) afecta a la PDC:
DISTANCIA FOCAL: a mayor distancia, menor PDC
DISTANCIA DE ENFOQUE: a menor distancia, menor PDC
TAMAÑO DEL SENSOR: a mayor tamaño, mayor PDC
DIAFRAGMA: a mayor abertura, menor PDC
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa