MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)
PDC FF vs APSC
melonomalo:
--- Cita de: montesino en Julio 18, 2015, 15:39:42 ---Con este completo simulador de Bokeh y DOF podréis experimentar visualmente los cambios que se producen al modificar cada parámetro:
http://dofsimulator.net/en/
--- Fin de la cita ---
gracias Montesino, hice la prueba de cambiar solo el sensor a micro cuatro tercios y la foto no cambio nada. solo fue como hacer zoom... crop. acá estoy nuevo, es un tema al que no le he metido mucha caña.... pero parece que se produce una "percepción" de mayor bokeh en el sensor mas chico, por hacer mas grande cada mancha desenfocada, esto es algo que anoche estaba considerando, en el sensor mas chico, y bajo las mismas circunstancias, el redondel de bokeh se hace mas grande entregando una percepción de menor PDC :engranando: justo lo contrario de lo afirmado de que el sensor mas grande posee menos PDC...... pero es perceptual.....
melonomalo:
--- Cita de: montesino en Julio 18, 2015, 16:18:18 ---Si, está claro que a igualdad de todos los parámetros la imagen de un sensor APSC es idéntica a un recorte de la resultante de un sensor FF, pero como la imagen de la APSC está bastante ampliadita, la PDC si varía al cambiar con el tamaño de sensor y (contrariamente a lo que se piensa usualmente) el formato APSC tiene menos PDC que el FF
Resumiendo un poco lo que (y como) afecta a la PDC:
DISTANCIA FOCAL: a mayor distancia, menor PDC
DISTANCIA DE ENFOQUE: a menor distancia, menor PDC
TAMAÑO DEL SENSOR: a mayor tamaño, mayor PDC
DIAFRAGMA: a mayor abertura, menor PDC
--- Fin de la cita ---
eso :wink:
melonomalo:
--- Cita de: Gus en Julio 18, 2015, 13:38:25 --- Naturalmente que hay otros factores que intervienen en la mayor o menor profundidad de campo, como la mínima distancia de enfoque de una lente, focal y el F; pero tu pregunta es muy concreta. PDC FF vs APSC
--- Fin de la cita ---
si, claro, es concreta... pero valida. la verdad es que nunca pude entender la afirmación de que el FF tuviera menos PDC que el apsc.... y parece ser que en términos percepuales existe diferencia, pero siendo al revés... el apsc se percibe con menos PDC, pero introduciendo un observador. que matemáticamente hablando, es decir si lo viera un robot :lol: vería exactamente la misma PDC, es decir la hiperfocal seria la misma, la distancia de foco para un retrato sería la misma... solo cambia el encuadre, y por lo tanto como se percibe la fotografía.
montesino:
No exactamente, el APSC proporciona un acercamiento mayor que el FF, para compensar ese acercamiento o te alejas más o disminuyes la focal, ambas soluciones aumentan dramáticamente la PDC y eso hace que a igualdad de encuadre los desenfoques del APSC sean notoriamente menores, y que incluso en algunas ocasiones sea imposible igualarlos abriendo diafragma.
melonomalo:
pero ahi volvemos a lo que comenta athena.... para conseguir una foto perceptualmente equivalente, tenemos que usar otra focal... y no cualquiera, una focal mas angular, lo que hace que varíe dramáticamente la PDC, mientras mas angular, mas PDC.
el ejercicio teórico plantea idénticas circunstancias... a pesar de que la foto sea muy diferente por el acercamiento... bajo las mismas circunstancias, misma configuración del lente vamos.... todos los aspectos matemáticos de pdc se mantienen idénticos. la hiperfocal está donde mismo, si necesito 10 centímetros de foco para captar ambos ojos en foco, esto se mantiene igual independiente del tamaño del sensor.... solo que el archivo se verá diferente porque le falta una gran parte del marco.
Saludos
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa