MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)
Fuji, X-Trans, los RAF y la madre que les parió...
montesino:
Si tienes tiempo échale también un ojo a los reveladores open source, como Darktable y demás y sobre todo a photivo, además de gratis, con el tienes un control del tipo de algoritmo de revelado, algo muy potente, ahora no se si alguno de ellos te dará un mejor resultado con el sensor de Fuji.
http://www.xatakafoto.com/software/photivo-revelado-raw-open-source-para-puristas)
Bug:
Gracias, el Darktable lo he probado, aunque no con X-Trans, y no me convenció, el Photivo tiene buena pinta, lo malo es que parece que no se actualiza desde hace bastante tiempo, pero lo probaré, por probar no va a quedar desde luego, ya me quedan pocos sin tachar en la lista :lol:
Otro que antes me daba buenos resultados y todavia no he probado con los RAF es el RawTherapee, habrá que probar este tambien...
Saludos :)
raғa eѕpada:
Pues no sé yo... no veo cosas raras como para considerarlo un problema, creo simplemente hay que cogerle el truco al procesado, he hecho pocas pruebas pero para que la fuji no necesita (o no lo soporta) enfoque en el procesado.
Dos ejemplos procesados con LR6.1.1. Pulsando sobre las imágenes accedes a ellas completas.
Creo que ellos mismos te darán un software para procesar, por lo general el software de la marca es el que mejor resultados da en el revelado, aunque por lo general son infumables de usar.
Fuji
Canon 7D
Bug:
Gracias por tomarte el tiempo Rafa! La camara (que por cierto me llega hoy) viene con un revelador sencillo de la mano de Silkypix. Ayer probé el último Silkypix Pro y no me convenció para nada...
El revelado del LR lo sigo viendo falto de detalle, es que los macreros estamos un poco obsesionados con esas cosas :silba: :mrgreen: Aqui el mismo recorte revelado con PN 1.2.5
Parece que estos tios han dado con el algoritmo cuasi perfecto para interpolar los datos del X-Trans, por lo menos por lo que al detalle se refiere. De momento de lo que he probado (y ya van unos cuntos reveladores) me quedo con este, aunque seguiré investigando y probando :antifaz:
Saludos :)
raғa eѕpada:
Sigo pensando que es coger el truco al revelador (cada cámara tiene el suyo)... esta también está procesada en LR, pero sin eliminar el ruido y añadiendo algo de máscara de enfoque...
Eso sí, ya es cosa tuya el ganar ese punto de mejora en la calidad en contra de perder usabilidad en el programa.
p.d. yo también soy de Mac, aunque no tiene nada que ver, en este foro todos somos un poco "raritos" con la calidad. :wink:
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa