MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)
Cuidando la Acutancia
Quintus:
Buenos dias a tod@s
Acabo de leer un hilo en el que se hace una peroquemuyinteresante exposición sobre el tema "cuidado de la acutancia en el original & en el procesado", y como soy un :pakete: me gustaria saber y profundizar en ese tema. Alguien puede explicar como se puede obtener ese equilibrio de acutancia en el momento de la toma, permitiendo no forzar el procesado?
Gracias, y espero algun comentario que me de "luz" al tema.
Jansbd:
pues ni idea a qué te puedes referir, y supongo deba referirse a los límites de sobrepasarse o excesos :?, pero al hablar de acutancia estás hablando de nitidez, y ahí hay unos cuantos parámetros que tener en cuenta como apunta: http://www.mundoparalelo.com/2012/04/09/como-conseguir-la-maxima-nitidez-en-una-fotografia/
y es un tema que nunca termina porque interviene el medio donde se soporta la foto o la persona que mira, ...y son y somos unos cuantos.
Athena:
Quizás si indicaras cuál es el hilo que leíste... :wink:
Un saludo.
Gus:
No se si te refieres a lo que tengo en mi web, pero por si acaso te dejo el enlace.
http://www.gusfoto.com/galerias/aumentar-la-acutancia-en-modo-selectivo/
Partiendo de que la acutancia es el grado de contraste que se observa en el límite entre detalles que difieren por su luminancia; podremos asegurar que la acutancia será mayor en un día de luz dura que en un día nublado, por lo que en el momento de la toma obtendremos una mayor acutancia según tengamos un día mas soleado y por lo tanto menor necesidad de aumentar la acutancia en el procesado.
:wink:
montesino:
En la toma usar lentes de calidad, usar estas a diafragmas de máxima nitidez (generalmente sobre f/8), cuidar el enfoque, mimar la limpieza del objetivo y la calidad de los filtros que pongamos delante, evitar trepidaciones con una velocidad de obturación lo más rápida posible y sujetando y disparando sin movimientos bruscos (también subiendo el espejo en tomas largas con trípode), evitar flares y contraluces que disminuyen el contraste, exponer correctamente, no subir mucho el ISO, etc; vamos, que casi todo lo que hagas mal va a afectar a la nitidez, aparte que para ciertas fotografías hay que hacer precisamente lo contrario de lo que te aconsejo.
En el procesado tienes desde lo más típico de ajustar contraste, máscara de enfoque, clarity, etc en el revelador (que es lo más indicado para un uso normal), hasta auténticas virgüerias en PS para resaltar la acutancia, como las que te muestra Gus en el artículo.
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa