MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)
Visualización de imagenes en Pro Photo RGB
beuchat79:
--- Cita de: manurr en Marzo 22, 2016, 21:32:05 ---Si claro, por supuesto.
Pero es que te puedo prometer y prometo :D, que conozco gente con monitores muy buenos que usan una tarjeta grafica nvidia que que no sirve para calibrar ese monitor y ni entregarle al monitor los bits que ese monitor puede llegar a dar.
A eso me refería, y aunque parezca que no, es de lo mas habitual.
--- Fin de la cita ---
eso es otro mundo
http://www.microgamma.com/eizo/graficas_monitores_10_bit.php
mike981:
Según la información que he ido recolectando (a ver si no digo ninguna burrada), es más conveniente trabajar con perfil adobe RGB 1998 en todo el proceso, ya que mi cámara (Nikon D7100), capta en dicho perfil, y aunque después se trasforme a ProPhoto RGB no vas a notar diferencia porque aunque se trate de un perfil con una gama de colores más amplia tu cámara en el momento de la toma no los ha recogido.
Por otra parte también he leido es muy raro que un monitor te reproduzca ProPhotoRGB, así como los visualizadores de imagenes, lo que sí te pueden hacer es transformarte a un perfil adobe RGB 1998 con mayor o menor éxito.
Mi conclusión ha sido configurar todos los dispositivos/plataformas a un perfil de color Adobe RGB 1998 y ahorrarme problemas.
No se si me he explicado bien, en mi cabeza aún lo tengo más revuelto :engranando:.
Un saludo y gracias por pasaros.
Gus:
--- Cita de: mike981 en Marzo 23, 2016, 15:55:35 ---Según la información que he ido recolectando (a ver si no digo ninguna burrada), es más conveniente trabajar con perfil adobe RGB 1998 en todo el proceso, ya que mi cámara (Nikon D7100), capta en dicho perfil,
--- Fin de la cita ---
Tu cámara no entiende de espacio de color cuando tiras en Raw , pero si de profundidad de color.
Saludos
Guillermo Luijk:
Aún suponiendo que tu cámara no capture colores más allá de Adobe RGB (cosa muy discutible pues la traducción en valores RGB de un perfil de color estándar de los niveles RGB codificados en el RAW depende de la conversión que haga el revelador RAW usado), no es argumento para no usar ProPhoto RGB porque esos colores fuera de la gama de Adobe RGB los puedes fabricar tú mismo con un gesto tan sencillo como añadiendo saturación a la imagen.
Con esto no digo que debas usar ProPhoto RGB, solo digo que ni la cámara usada ni la escena fotografiada pueden determinar por sí mismas las necesidades de amplitud de gama de color. El procesado a realizar también debe tenerse en cuenta.
Salu2!
Fact:
Si queréis leer un rato aquí encontrareis algo de info.
http://www.color-management-guide.com/choosing-between-srgb-adobe-rgb-and-prophoto.html
Me vuelvo a mi caverna.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa