MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)
Consejo sobre monitor
Gus:
--- Cita de: mago en Abril 27, 2016, 10:25:55 ---Hola:
Sería posible comprar un buen monitor de 27 pulgadas de como máximo 600 euros)? (si puede ser menos, mejor ¿Cuál me aconsejaríais?
Muchas gracias
--- Fin de la cita ---
Y volviendo al origen...que no se si ya has realizado la compra o aun sigues divagando.
Respondiendo a tu pregunta creo que si es posible, en un DELL con espacio SRGB pero pienso que con 25 pulgadas tienes mas que suficiente y gastandote no mas de 350 euros.
Ya comentarás cual ha sido tu elección. :wink:
La Rana Gustavo:
Como veo que la cosa se está poniendo caliente, voy a ver si puedo aportar algo más:
- Cubrir Adobe RGB no es SI o NO, es un porcentaje de la gama tonal. Yo tengo el Eizo ColorEdge CE240W (24 pulgadas), que cubre 95% de la gama tonal de Adobe RGB (y por supuesto todo sRGB). Me lo he comprado de segunda mano por 200€. Por 150€ más te pillas un CG (en vez de CE) que cubren 99% de Adobe RGB.
- Cubrir más de sRGB (es decir, parte de Adobe RGB por ejemplo) no te va a aportar más precisión. Es una cuestión de saturación de los colores (por decir las cosas básicamente). O sea, que hay tonos de rojo (pongamos) que no podrás ver en tu monitor. Todo esto por qué nos importa? Pues depende: si lo "único" que haces con tus fotos es ponerlas en una web o, digamos, verlas en un monitor, te la s*** por completo Adobe RGB, porque la mayoría de los monitores son sRGB y por lo tanto se editaría la foto en sRGB (o al menos se exportaría en sRGB el jpg), que es lo estándar para web. Pero si quieres imprimir, los buenos laboratorios de revelado permiten (y aconsejan) que les mandes ficheros en Adobe RGB, para poder obtener colores más intensos (en ciertas fotos, como por ejemplo en atardeceres y tal).
- Se recomienda hacer la edición (en PS, C1P, LR...) siempre en Pro Photo RGB pero con el perfil de prueba sRGB (si es para web). Solo se convierte la foto a sRGB a la hora de exportar.
Gus:
--- Cita de: La Rana Gustavo en Diciembre 19, 2016, 13:30:35 ---Como veo que la cosa se está poniendo caliente, voy a ver si puedo aportar algo más:
- Cubrir Adobe RGB no es SI o NO, es un porcentaje de la gama tonal. Yo tengo el Eizo ColorEdge CE240W (24 pulgadas), que cubre 95% de la gama tonal de Adobe RGB (y por supuesto todo sRGB). Me lo he comprado de segunda mano por 200€. Por 150€ más te pillas un CG (en vez de CE) que cubren 99% de Adobe RGB.
- Cubrir más de sRGB (es decir, parte de Adobe RGB por ejemplo) no te va a aportar más precisión. Es una cuestión de saturación de los colores (por decir las cosas básicamente). O sea, que hay tonos de rojo (pongamos) que no podrás ver en tu monitor. Todo esto por qué nos importa? Pues depende: si lo "único" que haces con tus fotos es ponerlas en una web o, digamos, verlas en un monitor, te la s*** por completo Adobe RGB, porque la mayoría de los monitores son sRGB y por lo tanto se editaría la foto en sRGB (o al menos se exportaría en sRGB el jpg), que es lo estándar para web. Pero si quieres imprimir, los buenos laboratorios de revelado permiten (y aconsejan) que les mandes ficheros en Adobe RGB, para poder obtener colores más intensos (en ciertas fotos, como por ejemplo en atardeceres y tal).
- Se recomienda hacer la edición (en PS, C1P, LR...) siempre en Pro Photo RGB pero con el perfil de prueba sRGB (si es para web). Solo se convierte la foto a sRGB a la hora de exportar.
--- Fin de la cita ---
Los DELL que comento en espacio adobergb lo cubren en un 99%. Lo del espacio SRGB es el que menos me importa aunque suba fotos a web. En mi caso me imprimen en adobergb y siempre guardo en adobergb y ultimamente en prophoto. Mi duda es si se nota un monitor en SRGB frente un monitor en Adobergb. ¿ hay tanta diferencia visual o es inapreciable?. Fisicamente se que hay diferencia pero me refiero al tema de la percepción.
Fact:
Me temo que sí notarás la diferencia en según que imágenes. Lo malo de meterse en jardines profesionales es que al final tienes que soltar la pasta y los monitores en una de esas cosas que no dejan elección.
Pro photo, a día de hoy si tu objetivo es imprimir las fotos, no me parece necesario. Se tiene que ver que papeles y sistema de impresión pueden reproducir toda la gama y si realmente el monitor puede mostrarla.
Si quieres meterte algo más en profundidad te dejo este link:
http://www.color-management-guide.com/choosing-between-srgb-adobe-rgb-and-prophoto.html
Y supongo que aclararán algo tus dudas en el apartado:
In these circumstances, how important is it to display the image on a wide gamut screen?
La Rana Gustavo:
No he efectuado ningún comparativo perceptivo / visual a nivel de monitores - pero sería interesante. Es muy probable que para muchas fotos sea necesario prestar especial atención para notar alguna diferencia.
Lo que sí llegué a hacer en su día fue mandar a revelado una foto, en forma de un fichero exportado en Adobe RGB a un laboratorio profesional y después, la misma foto, exportada en sRGB, a photoweb.fr (ojo que publican los perfiles de impresora o sea que supuestamente no está demasiado mal). La diferencia entre un resultado y el otro fue precisamente lo que me sorprendió. La profundidad (digamos la saturación) en los colores me parecía muy, muy diferente, aunque al ser dos laboratorios diferentes y de gamas muy diferentes la comparación quizá sea injusta ya que hay otros factores.
Eso sí, si dices que te imprimen en Adobe RGB y que tienes una pantalla que sólo cubre sRGB, entonces una de dos: o bien les mandas imágenes en sRGB (en ese caso no te están imprimiendo en Adobe RGB, por mucho que el laboratorio tenga esa capacidad), o bien les mandas ficheros en Adobe RGB y en ese caso parte del color que les pides imprimir no lo has visto en pantalla. Pero entiendo que tu punto de vista es: "ok, todo esto está muy bien, pero lo voy a notar?". Más de lo que he dicho sobre mi (pobre) comparación no puedo decir ... pero para determinadas fotos yo creo que sí que vas a notar una diferencia.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa