MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > La Madriguera
Panorama gris
helio:
--- Cita de: Redrum en Enero 02, 2022, 14:04:23 ---
--- Cita de: BARDO en Enero 02, 2022, 09:17:45 ---En resumen, con toda seguridad si se siguiesen otras pautas se obtendrían otros resultados y agradezco la visión de esas otras posibilidades.
Saludos.
--- Fin de la cita ---
Ni se te ocurra si la vas a someter a escarnio publico porque te darán sopas con honda los expertos y puristas de paisaje diciendote que no es real, o vete a saber. Yo lo hago mucho pa que me den :gtti: en el instagram y estoy seguro que alguno se querria arrancar los ojos :lol:
Y dicho esto, me gustaria abrir un debate, que ya no tiene que ver con esta foto en particular ojo, que no se si es mejor aqui en o en charlas, igual lo moveis si eso, sobre este tipo de situaciones y la desmotivacion, desesperacion, frustracion que al menos a mi, que en estos tiempos es el 90% de fotografia que hago cuando viajo, me provoca.
Lo digo porque cuando llegas a un sitio de estos en un viaje, se produce la tipica diatriba de "¿saco la camara o un recordatorio en el movil y ya?", y por lo menos en mi cabeza siempre se produce el mismo razonamiento en cadena: "He llegado en el peor momento de luz y con un tiempo de mierda", "Esta foto la habrán hecho cientos de veces", "No voy a conseguir nada ni por asomo que un tio que viva aqui no haya hecho el mejor dia y a la mejor hora posibles", "Si pongo el tripode y el ND y con el agua movida y tal, ...nah eso va a ser la misma mierda con distinto collar", "pues nada una pano con el movil y a ver si luego sirve para algo no? minimo los de google me mandarán una estilizada de esas", "pos eso, que para eso me he comprao el Iphone 12 pro"
Y pues eso, que no descubro nada nuevo, pero al final te planteas que para hacer esa foto bien como un buen paisajista hay mucho trabajo detrás y al final vas a conseguir una mas de cientos que hay, que o tienes muchas ganas de conseguir ese reto personal y te automotivas (y pasta para estar en el sitio un mes), o caes como yo en la desmotivacion total preguntandote para que coño llevas siquera la camara a cuestas... :silba:
--- Fin de la cita ---
de eso se hablo por aqui :silba:
https://www.caborian.com/foro/index.php/topic,150035.0.html
yo creo que la clave es buscar el "para que " y la respuesta siempre va a ser personal e instransferible.
No hay fotos buenas o malas , hay fotos utiles y llena tarjetas
Si el objetivo es la concursistica y las palmadas en la espalda pues te toca hacer lo que se espera y asegurar el disparo, terminaras fusilando lo que ya se hizo y sabes que funcionó.
Si por contra es el album familiar pues algo anecdotico y que te saque una sonrisa, terminaran en el DD y rara vez volveras a verlas.
y asi podriamos seguir cada cual con sus historias...
Disparar con un movil es tan valido como con la mejor de las cámaras, es un prejuicio que se ha tenido para justificar que se sabe mas por gastar mas pasta, eso ya es historia, lo dificil es educar la mirada , sea esta cual sea.
En mi humilde opinion lo mejor que te puede pasar en fotografía es que te enamores del medio y que tus fotos no cosechen grandes exitos, eso te libera un huevo y parte del otro :mrgreen: :wink:
Gus:
--- Cita de: RamonFc en Enero 02, 2022, 14:14:26 ---Redrun yo creo que todo eso se podría sintetizar en; fotos de viaje para el álbum, fotos artístico/creativas. El intentar fusionar las dos características en un viaje de turismo crea muchos quebraderos de coco, lo se, lo sufro en silencio :silba: :mrgreen:
--- Fin de la cita ---
Muy bien sintetizado, sobre lo que comenta Redrum. Unas se quedan mas con valor mas descriptivo y tienen un valor mas como documento de recuerdo y naturalmente esas porque no, hay que hacerlas, pero van para el album; una vez controlas la técnica son fotogragías que no tienen mayor recorrido.
Otra cosa muy diferente es cuando quieres hacer algo original y se refleja ese esfuerzo creativo en la captura y tienes la capacidad de sorprender. Con lo cual que hayas sido capaz de mostrar esa originalidad en la captura en una zona muy popular, tiene un enorme mérito; por ello mismo vuelvo a incidir en aquello de "quien golpea primero, golpea dos veces" y como tambien dice el refrán"despues de visto todo el mundo es listo". Lo verdaderamente complicado es precisamente eso "hacer algo diferente" y hay que valorarlo como se merece.
No hace mucho un fotografo me decía; Gus; en la fotografía está todo hecho...y le comenté ; es cierto que hay mucho hecho, pero para nada está todo hecho, ya que los limites de la creatividad los pones tu. Estoy seguro que dentro de 5 años o dentro de 10 años, habrá fotografos que sigan sorprendiendo, porque no, claro que cada vez será mas complicado sorprender con algo diferente.
Un poco de filosofeo si me lo permitis. :mrgreen:
Con la cual hay que intentar trabajar mas la creatividad y experimentar sin tener miedo al fracaso, y creer en tus ideas aunque sean ideas de bombero, ser atrevido y valiente y quien sabe; es bastante posible que se quede en un experimento fallido pero a veces esa idea de bombero te abré otra posibilidad que es precisamente la que te ofrece un resultado diferente. Y es que la creatividad es parte de cada uno. Las personas somos creativas por naturaleza pero hay quien se conforma con intentar realizar la imagen tecnicamente correcta y con ello le vale; y ojo me parece perfecto y hay quien intenta innovar y trabajar su ojo fotográfico intentando aportar algo diferente. Por fortuna conozco muchos fotografos en los que se aprecia en su trabajo ese esfuerzo creativo y no es que sea su creatividad ni mejor, ni peor, sino que simplemente llevan mas recorrido. La clave para todo es currar y currar y seguie insistiendo, trabajar mas el ojo fotográfico y estoy seguro quen en esta linea cada aficionado a la fotografía será capaz de crear trabajos propios; lo que se podría entender como "obra de autor".
:wink:
frivera:
Pa poco color, ninguno.
Yo la pasaba a b&n, sacaba textura al cielo (que la tiene) y contrastaba acercándome a una imagen de dibujo a lápiz.
BARDO:
Gracias Frivera. Disculpa que además de agradecer tu esfuerzo y dedicación, opine que al igual que la noche lo tiñe todo de negro, la niebla lo torna gris y eso tiene su belleza.
Comentaba con anterioridad que en otras épocas no apreciaba esos colores filtrados por la niebla que aumentan el desenfoque y los hace vahídos y difusos. Ahora sin embargo, me parecen fantásticos, oníricos y espirituales y por supuesto reales, más reales que el B/N, fotografía que no puedo entender sino como reliquia del pasado, que por supuesto está de moda pero como podrían estar las carretas de caballos para viajar (eso está bien para el Rocio y otras ferias pero....) y es que el hombre ha conseguido volar, pero para gustos los colores, dicho todo sin la menor acritud.
Agradeciendo a todos las opiniones y propuestas, permitidme decir que:
Creo que el objeto y finalidad de una imagen lo decide el autor y en el intercambio de opiniones los observadores, tras conocer dicha intención, pueden intentar “técnicamente” orientar acerca de las posibilidades que el autor tiene para conseguir mejorar su finalidad, pero no para modificar el sentido de la misma que es único del autor, en origen y propiedad. Sin embargo, en general en los foros, este y otros por los que he pasado, parece que la las opiniones van dirigidas, en su mayoría y de modo casi subconsciente, a decidir el motivo de la imagen presentada, cuando lo que pretende el autor es ofrecer su visión de una realidad que siendo común a todos, está teñida por su bagaje cultural y educacional que generan el subjetivismo intransferible del autor personalizando el resultado, al igual que la interpretación de dicho resultado corresponde al observador y pasa por una introspección imprevisible para el autor, igualmente tenida por la personalidad del destinatario. Cada uno debería estar en su papel y evitar entrometerse en el ajeno, limitándose a ayudar o criticar técnicamente en modo positivo y si es posible educadamente, en la finalidad perseguida por el autor y no otra, por más evidente que le parezca otra. De no actuar de este modo se estarán produciendo intromisiones y otros inconvenientes inadecuados.
Gus:
--- Cita de: BARDO en Enero 02, 2022, 17:57:32 ---
Agradeciendo a todos las opiniones y propuestas, permitidme decir que:
Creo que el objeto y finalidad de una imagen lo decide el autor y en el intercambio de opiniones los observadores, tras conocer dicha intención, pueden intentar “técnicamente” orientar acerca de las posibilidades que el autor tiene para conseguir mejorar su finalidad, pero no para modificar el sentido de la misma que es único del autor, en origen y propiedad. Sin embargo, en general en los foros, este y otros por los que he pasado, parece que la las opiniones van dirigidas, en su mayoría y de modo casi subconsciente, a decidir el motivo de la imagen presentada, cuando lo que pretende el autor es ofrecer su visión de una realidad que siendo común a todos, está teñida por su bagaje cultural y educacional que generan el subjetivismo intransferible del autor personalizando el resultado, al igual que la interpretación de dicho resultado corresponde al observador y pasa por una introspección imprevisible para el autor, igualmente tenida por la personalidad del destinatario. Cada uno debería estar en su papel y evitar entrometerse en el ajeno, limitándose a ayudar o criticar técnicamente en modo positivo y si es posible educadamente, en la finalidad perseguida por el autor y no otra, por más evidente que le parezca otra. De no actuar de este modo se estarán produciendo intromisiones y otros inconvenientes inadecuados.
--- Fin de la cita ---
Y .. ¿ a ti que te parece? que nos hemos extralimitado. ¿El comentar opiniones con puntos de vista diferentes es entrometerse.? :? :engranando:
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa