MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > La Madriguera
La arlequín y el acalaphus
leiser:
--- Cita de: Einstein en Febrero 21, 2022, 20:19:02 ---.
Una última cosilla sin importancia, pero que también hay que tener en cuenta: la Zerynthia vuela en el invierno tardío y la primavera temprana (febrero-abril); Los libeloides, desde finales de primavera hasta finales del verano (junio-septiembre). Aunque no es imposible, ciertamente es muy improbable ver el mismo día a estos dos individuos.
¡Salud!
:silba:
--- Fin de la cita ---
Eso igual depende un poco de la zona, esta está sacada en un pueblo que está en la montaña Palentina a 1.100 mts de altitud . En esa zona este tipo de mariposa nunca la he visto en las fechas que tu dices, no es una zona donde haya muchas, pero las pocas que he visto ha sido en el mes de Julio y Agosto, allí hasta bien entrado Junio no se ve ni un insecto ya que las temperaturas son muy bajas, en cuanto al Ascalaphus estos se empiezan a ver a mediados de Junio y bien entrado el mes de Agosto todavía se puede localizar alguno. Con eso te quiero decir que allí lo normal es que en las mismas fechas podamos ver tanto ascalaphus como arlequines. Un saludo y gracias por comentar
Einstein:
--- Cita de: leiser en Febrero 22, 2022, 10:44:29 ---no es una zona donde haya muchas
--- Fin de la cita ---
Es una mariposa muy focalizada, ya que solo se desarrolla si existe su planta nutricia, el matacandiles (cinco especies de Aristoloquia en la península); en León únicamente Aristolochia paucinervis, que solo se da en zonas rocosas o linderos y claros de bosques, por lo que sus poblaciones son escasas y locales. La floración de la aristoloquia depende mucho de la climatología. En zonas del sur (Almería, Granada), con suerte puede verse volar la Arlequín en ENERO, mientras que al norte, y sobre todo a altitudes moderadas, puede comenzar su periodo de imago bastante más tarde, pero, claramente, es tan infrecuente verla en enero como en agosto.
Por cierto, ¿qué zona es? ¿Cardaño, Rebanal, Cervera?
¡Salud!
leiser:
--- Cita de: Einstein en Febrero 22, 2022, 12:17:31 ---
--- Cita de: leiser en Febrero 22, 2022, 10:44:29 ---no es una zona donde haya muchas
--- Fin de la cita ---
Es una mariposa muy focalizada, ya que solo se desarrolla si existe su planta nutricia, el matacandiles (cinco especies de Aristoloquia en la península); en León únicamente Aristolochia paucinervis, que solo se da en zonas rocosas o linderos y claros de bosques, por lo que sus poblaciones son escasas y locales. La floración de la aristoloquia depende mucho de la climatología. En zonas del sur (Almería, Granada), con suerte puede verse volar la Arlequín en ENERO, mientras que al norte, y sobre todo a altitudes moderadas, puede comenzar su periodo de imago bastante más tarde, pero, claramente, es tan infrecuente verla en enero como en agosto.
Por cierto, ¿qué zona es? ¿Cardaño, Rebanal, Cervera?
¡Salud!
--- Fin de la cita ---
Revilla de Pomar, cerca de Aguilar de campoo. Saludos
jgutial:
:lila: :gtti: :gtti: :gtti:
Jaime Mu:
Hola,
:gtti: :gtti:
Saludos
Navegación
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa