MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)

To Mac or not to Mac...

<< < (2/13) > >>

oreιхa:
El Linux se basa en una aquitectura de kernel monlítico mientras que OSX es una variante BSD con microkernel. Se parecen pero no son iguales. De todas formas mientras en un OSX puedes ejecutar los mismos programas X11 que en un Linux, en el pinguino de momento no tienes ni Photoshop, ni Freehand ni Quark.

La calidad de los TFT de Apple está probada, de hecho Ripo sólo usa el TFT para sus trabajos profesionales.

El Mac Mini puede ser suficiente dependiendo tus necesidades, si tienes que procesar 300 raws al día en el menor tiempo posible probablemente no sea suficiente, para un trabajo más normal probablemente si.

Piensa que el Mac Mini es como un portátil, si consideras que un PowerBook te puede servir, entonces lo  hará el Mac Mini.

Aqui tienes una comparativa de prestaciones del Mac Mini, eMac, iBook e iMac G5:

http://www.macintouch.com/perfpack/comparison.html

oreιхa:
Esas dudas son las típicas de pre-switcher, prueba un Mac y decide por ti mismo y no tengas miedo a dar el salto. Yo no hecho de menos el Windows ni el Linux para nada, para hacer lo que antes necesitaba 2 ordenadores, ahora lo hago con uno solo.

[[C|-|E]]:
El minimac es tentador a priori, pero está bastante castradillo, después de todo. No va mal, por lo que dicen, pero no te esperes cohetes :). Lo bueno del sistema X, tengo que reconocerlo, es que prácticamente tienes lo mejor de Unix y Win todo en uno, ya que realmente puedes utilizar los programas favoritos de win sin renunciar a la flexibilidad de un unix y sin tener que reinciar, claro :). En un pc, puedes tener o uno u otro, pero no a la vez :D. Además, es muy estable.

Lo del precio, bueno, cierto es que un buen pc de marca cuesta un web, pero también es verdad que un buen clónico vale dos duros y tira como un cañón. Será más feo, de peor calidad, y lo que me quieran decir, pero puedes cambiar cada año y medio o cada año y tirar el viejo al contenedor. Con mac, eso no es posible a no ser que te salga la pasta por las orejas  :mrgreen: .

Lo relativo a seguridad es cierto, con un pc puedes navegar y vivir "seguro", pero para el usuario que no quiere complicaciones, mac va mejor en ese aspecto. Si tienes un red hat y usas unix, me imagino que para ti eso no es ningún problema en win :).

En  cuanto al TFT... depende del que hayas mirado :D.

[[C|-|E]]:
Con un pc tampoco, hombre :). Lo que pasa es que puedes hacerlo :). Yo por ejemplo en el laboratorio uso un dual PIII 1Ghz coppermine, que tiene ya cosa de 4 años y va perfect :)...

raғa eѕpada:
Los monitores... pues aunque no dependen de la plataforma... en Mac la gestión de color esta integrada en el sistema desde hace 10 años... con lo que el manejo esta muy por encima que en win (y en linux dudo que exista, pero no lo sé).

Yo estuve en el gran dilema de pasarme a los monitores planos... y te puedo contar mucho sobre ellos...

Actualmente tengo el LaCie Photon19Vision que ronda los 600euros. Pero se queda corto... no se queda corto en calidad, contraste etc... se queda corto por el tamaño de pixel que es muy grande...

Es un monitor de 19 pulgadas que utiliza el mismo tamaño de rejilla que los de 17, vamos... la misma resolución con lo que el tamaño de piel es sensiblemente mayor... y aunque viendo los número (ahora no los recuerdo) te aseguro que se nota...

De hecho un monitor de 19 pulgadas cuesta algo menos de 600euros pero uno de 20 puede superar los 1000euros, la diferencia? la rejilla es diferente pasando al siguiente tamaño consiguiente más resolución y un tamaño de pixel inferior...

Marcas? sin duda LaCie http://www.lacie.com (es muy buena la garantía), MacFormat http://www.formac.com/p_bin/ con el problema que hace un par de meses no tenían servicio técnico en Europa (ahora no lo sé) y los mejores... los de Apple http://www.apple.com/es/displays/

Hay otras marcas como LG (que son los mismo que LaCie, pero LaCie los mejora, en prestaciones y estética), algún SONY y algún Phillips... pero te aseguro que hablando de monitores TFT para fotografía... no hay mucha oferta...

Respecto a los CRT? pues hace unos meses hablando con un técnico él me decía que estaba más que demostrado que un CRT te iba a durar 10 años... pero un TFT... ni se sabe...

Hoy en día puedes comprar el LaCie electron19blueIV por unos 300euros... pero es mucho mucho más grande, da mucho mucho más calor... con lo que si eres frilero y tienes espacio de sobra... adelante... compra asegurada... ;)

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa