MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)
BackFocus dependiendo que que óptica uses... ¿porqué?
Tramel:
Hola.
Quisiera plantear un problema a ver si alguien puede orientarme (alguna dirección web, algún artículo…).
Si el sistema de enfoque reside en el cuerpo de la cámara…¿porqué ocurre que con unas lentes tenemos problemas de backfocus o frontfocus y con otras no?. Me explico para los que no “cacen” en la pregunta. Hasta donde yo sé, en la mayoría de las reflex digitales existen unos sensores verticales u horizontales asociados con los distintos puntos de enfoque que tenga la cámara. Así, en la Canon 20D, que tiene 9 puntos de enfoque, existen otros tantos sensores dispuestos vertical u horizontalmente salvo en el punto de enfoque central que además de utilizar sensores más precisos utiliza dos, uno horizontal y otro vertical haciendo cruz. ¿Cómo funciona? Sencillo, cada sensor es una tira de píxeles y cada píxel almacena un nivel de luz en función de lo que “ve” de la escena. La cámara ordena al motor de la óptica que gire en un sentido u en otro y sabe que la escena está enfocada cuando el contraste es máximo entre los valores de los píxels del sensor de enfoque. (Esto, bien contado y con dibujos aclaratorios lo tienes en http://md.co.za/d70/chart.html)
…y repito mi pregunta. Si es la cámara (el cuerpo) el que decide si hay o no enfoque, y en función de esto, pilota el motor de la óptica…¿porqué tenemos ópticas que nos dan siempre backfocus o frontfocus y otras no?.
El caso es que te compras una óptica Sigma (por ejemplo) y el cuerpo es Canon y tienes backfocus…y ¿a quien reclamas?. ¿Es culpa del cuerpo? ¿Es culpa de la óptica?.
…Si alguien puede echar algo de luz sobre el tema…
Saludos.
oreιхa:
Pues es función de la falta de ajuste en el movimineto del objetivo, si este lo hace fuera del rango "seguro" de las especicificaciones, se pasará o se quedará corto a las órdenes de la cámara.
jaxtter:
En el caso que mencionas, Sigma, el error posiblemente sera de la optica. Ya que al no trabajar con licencia de Canon, es posible que haya desajustes, que por muy minimos que sean siguen siendo desajustes, que hacen que el cerebro y el ajecutor no se comuniquen como dios manda.
Escuchando: Tool-Sober
Elias:
Yo me apunto al tema, he leido un monton pero en Ingles y mi ingles es para que me entiendan cuando me contestan es otra cosa :D , desde que recibi la 1Ds MKII el sacar el foco en el sitio es poco mas que imposible, casi siempre esta un poco detras, esto lo noto en casi todas las opticas y de los reportajes que he hecho aun no he visto una foto que me deje agusto de foco, he pensado que al husar el servo seria por eso que tambien puede ser, pero en situaciones poco complicadas tambien me sale atras, osea como si no hacertara una...... a ver si algun campeon nos aclara algo de esto, yo objetivos sigma no tengo y no te puedo comentar..... en el forum de http://www.robgalbraith.com la gente lo comenta mucho pero no me he aclarado muy bien como se detecta para hacer una reclamacion y reparacion en condiciones.....
Bueno he visitado la web que pones y parece que siguiendo las instrucciones podre hacerle el test a mi 1Ds MKII muchas gracias y ya os cuento .....
Elías
Tramel:
He encontrado esta página web donde se describe el método para ajustar el foco en la Nikon D70 http://leongoodman.com/sergei/backfocus.htm
¿Alguien sabe como se ajusta en la 20D?.
No es que esté pensando en "meterla mano", pero quizá pueda entender mejor donde tengo el problema.
Elias, ¿has hecho la prueba de foco (con la foto a 45 grados como describe en la página que enganché)?¿Que te sale?
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa