MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)

Compresión sin pérdida

<< < (3/3)

Bolo:
El PNG es una compresión sin perdida, lo unico que pasa es que dependiendo del grado de compresión, se necesitará mas o menos cpu para el proceso de compresion y descompresion. Este uso de cpu se nota en este formato mucho mas que en otros formatos comprimidos.

El TIFF comprimido presenta un problema. El algortimo de compresión es propietario y de pago. Te encuentras con frecuencia que mucho software no puede leerlo por motivos legales (como se lee), aunque con software 'bueno' no te va a pasar.

Como complemento a la pregunta y ya que nos comentas que tus copias de seguridad se reducen al disco duro y al DVD te aconsejaria que replanteases esta politica. El DVD es el soporte mas peligroso que existe. No tienes mas que hablar con algun propietario de videoclub para que te cuente las lindezas del soporte que nos han colocado como nuevo estandar de grabacion de datos.  Si aun lo usas (que quede claro que yo si, pero no este unicamente), procura usar marcas de DVD virgenes de buena calidad; paga algo mas, merece la pena. Acostumbrate a grabarlos a la menor velocidad posible; A menor velocidad de grabacion el quemado en el soporte es mayor (para que nos entendamos, mas profundo)  y por tanto mas resistente.

La mejor inversion que puedes hacer es un disco duro externo con conexion USB. Te puedes montar uno de 120Gb por apenas 80 euros, caja externa incluida. Tambien te recomiendo un software de replicado como el Ghostfiles. (http://www.lowrieweb.com/ghostfiles.htm). Este programa te permite sincronizar carpetas entre diferentes discos duros, por ejemplo. Vale solo 29 euros y te garantizas que cualquier cambio en una imagen este inmediatamente en los discos duros que quieras.

salu2

Angel:
[quote="thebrokerHola Bolo, creo que mejor que conexión USB, sería Firewire...basytante más rápido
Un saludo  :)[/quote]

Pues en esto tengo que decir que a mi no me parece ya un tema tan importante desde el USB2.

Si bien es cierto que el Firewire usara menos CPU para manejar la trasferencia y que en rafagas sera un poco mas rapido, pero ningun DiscoDuro del mercado(de los de 250Gb por 200Euros me refiero) te va a aprovechar bien los 400Mb/s del Firewire (los 800Mb/s del Firewire800 ni hablamos y si ponemos discos ultra rapidos entonces no vale la comparativa porque no valen 200€ :) ) y los 480Mb/s del USB2 tampoco.

De todas formas un disco que copie a 50Megas por Segundo constantes ya es un señor disco.

Un saludo

Angel:

--- Cita de: thebroker ---En lo que estamos de acuerdo es en que se compre un disco duro, sea USB2, Firewire o ambas conexiones  :)

--- Fin de la cita ---


En esto tamos completamente deacuerdo  :D comprar uno que lleve las 2 conexiones, y a ser posible que sea bonita la caja, que con el vicio que teneis algunos lo vais a ver mas que a vuestras parejas  :lol:  :lol:

Un Saludo

Calaf:
Bolo, gracias por tus precisiones sobre los formatos de compresión. El tiempo de procesado del PNG no me preocupa, porque no es para guardar como formato de trabajo, sino para ocupar menos espacio en una copia de seguridad a la que habría que recurrir solo ocasionalmente.

En cuanto a lo del DVD y el disco duro, creo que me expresé mal. Tengo un disco duro de 80 Gb como copia de seguridad, aparte del disco de trabajo, que para las fotografías también es uno externo. Y dentro de poco va a caer uno de 250 Gb. Teniendo Mac, por supuesto Firewire.  :)

O sea, que los DVDs son la segunda copia de seguridad  :wink:. Y de todas formas, cuando se habla tanto de la duración de los soportes, hace tres o cuatro años, ¿quién grababa datos en DVD? Dentro de dos o tres más, estaremos guardando en BluRay o en su alternativa. Y dentro de diez, ¿hay alguien que lo adivine?   :D

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa