MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)

pregunta del millón

<< < (3/7) > >>

Moli:
yo es que todavía no soy cabor....  y que da mal ser recien llegado y quedar como el listillo... :silba:

Alcanor:
Porque la luz sigue entrando igual. Cada punto de un objeto envia rayos en todas las direcciones que la lente de tu objetivo hace converger sobre el sensor, lo que consigues cerrando el diafragma es que una cantidad menor de los rayos provenientes del objeto incidan sobre el CMOS, pero sigue habiendo rayos que generen la imagen, porque como ya dije se envian desde todas las direcciones.

Alcanor:
Os hago un esquema para que lo veais mejor. Es algo cutre pero bueno, yo os lo explico.

Se representan los rayos que inciden sobre la lente desde un punto determinado de un objeto. Como podeis observar en el grafico los rayos salen en todas direcciones. Al llegar a la lente, puesto que esta es una lente convergente los rayos son refractados hacia un punto (todos deberian dirigirse al mismo punto pero mis habilidades con el paint...) La cuestion es que algunos de esos rayos se encuentran en su camino con el obturador, por lo que no pueden llegar al punto, pero la cuestion es que algunos si lo hacen, por eso seguimos viendo el objeto, solo que con menos luminosidad, porque menos rayos alcanzan el CMOS. Radica todo en lo que os dije antes cada punto de luz emite rayos en todas direcciones, menos pa atras, claro, que atravesar cuerpos de momento no saben  :D

Aqui va el esquema:

Alcanor:
Ah, y se me olvidaba responder a la segunda cuestion. Si pones el diafragma delante del objetivo  pierdes campo de vision falta una lente delante que este haciendo converger los rayos sobre el sensor.

El Casín:
Gracias Alcanor, se agradece de verdad, uno que es de letras y estas cosas se le escapan, la verdad es que al final la respuesta era lógica,  :mrgreen:  :punky: .
Gracias compi.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa