MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)

pregunta del millón

<< < (6/7) > >>

Elias:
Yo creia que te dedicabas al alpinismo tio, pero eso de estar colgado de una cuerda se ve que da mucho tiempo para pensar.....  :engranando:  :engranando:  o sera el mal de las alturas? creo que voy a tomarle miedo a las maquinas y a los objetivos con tanta trampa que nos hacen  :engranando:  :engranando:  :engranando:
Cuando este claro del todo comprimirmelo en un ZIP y enviadmelo....  :engranando:

Suerte  :o  :o  :o

Alcanor:

--- Cita de: k-non ---
Otra cosa es que cojamos el obturador y lo coloquemos delante del objetivo, entoces, lo querramos o no, estamos variando el ángulo de visión que tenemos de la imagen que queremos fotografiar, o lo que sería lo mismo, la longitud focal del objetivo. Y esta variará en función de lo que lo habramos o cerremos ese diafragma que tenemos colocado delante del objetivo.

--- Fin de la cita ---


Eso no es cierto, si pones un diafragma (supongo que querias decir eso) delante de la lente no varias la distancia focal del objetivo, porque la distancia focal es algo inherente a la optica. Lo que pasa es que en ese caso no has usado previamente una lente que haga converger los rayos, luego los rayos que tapa lo que has puesto delante no consiguen alcanzar el objetivo.

raғa eѕpada:
Pues creo que aquí faltaria añadir la siguiente cuestión:
Y entonces que narices hace el diafragma?

Para lo que he preparado esta repuesta...
http://www.caborian.com/foro/viewtopic.php?p=62625

:D

k-non:

--- Cita de: Alcanor ---Eso no es cierto, si pones un diafragma (supongo que querias decir eso) delante de la lente no varias la distancia focal del objetivo, porque la distancia focal es algo inherente a la optica. Lo que pasa es que en ese caso no has usado previamente una lente que haga converger los rayos, luego los rayos que tapa lo que has puesto delante no consiguen alcanzar el objetivo.
--- Fin de la cita ---


Efectivamente, quise decir diafragma, me se escapó :wink:

Con respecto al otro tema. no estoy de acuerdo contigo, o si. A ver si me explico.

Técnicamente la distancia focal no la varias (fíjate que a propósito la he definido) pero funcionalmente si, sino, fíjate lo que pasa con un objetivo de 35mm utilizado en una digital con sensor APS, sigue siendo un, por ejemplo, 200mm, pero en el sensor APS se transforma en una 300 a reducirse el ángulo de visión.

lo mismo ocurre si colocamos un diafragma delante del objetivo y lo vamos cerramos, la superficie que utilizaríamos del plano película iría disminuyendo y por tanto, con ello, el ángulo de visión, que nos facilitará la longitud focal práctica del objetivo utilizado.

Un poco rollo, creo que ambos vamos en la misma dirección.

Un saludet Alcanor :mrgreen:  :mrgreen:

Alcanor:
k-non, en el primer caso, varia la superficie del sensor, en el segundo no. En tu imagen verias una zona de sombra y un trocito de imagen, mientras que en el sensor mas pequeño ves las cosas como si estuvieran ampliadas. Realmente la distancia focal no varia, pero como coge un trozo tan solo de la luz que llega al sensor, entonces se establece una equivalencia para con una camara que recogiera toda la luz que recibe.

Como dije antes, la distancia focal es algo inherente a la lente, no podemos variarla si no es mediante la modificacion de dicha lente :)

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa