MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)
1:1......o mas?
jaxtter:
La duda es.....
El macro 100mm de Canon da una relacion de ampliacion 1:1. Pero si lo pones en una 10D o una 20D, en realidad es objetivo pasa a ser un 160mm y la distancia minima de enfoque es la mimsa, por lo que......supera el 1:1?
Resuminedo, el 100mm macro de Canon, montado en una camara que no sea full frame....tiene una mayor relacion de ampliacion? Si es asi.... Hay alguna manera de calcualr cual es esa ampliacion?
Ala....gracias....
meloman:
Yo creo que el factor con el que se calcula es el de ampliación de la cámara, o sea 1,6 en caso de la 10D. En realidad no deja de ser un "recorte" de la imagen visible en una cámara sin factor de multiplicación.
Saludos ;)
raғa eѕpada:
Creo, sin saberlo exactamente...
La distacia focal en la práctica da como resultado un ángulo de visión al objetivo... si ponemos un sensor más pequeño el ángulo es menor, de la misma manera que una distacia focal más larga hace un angulo más pequeño.
Pero de tamaños creo que no cambia nada...
Luego pongo un dibujito de los míos... ;)
6 x 7:
--- Cita de: rafa espada ---Creo, sin saberlo exactamente...
La distacia focal en la práctica da como resultado un ángulo de visión al objetivo... si ponemos un sensor más pequeño el ángulo es menor, de la misma manera que una distacia focal más larga hace un angulo más pequeño.
Pero de tamaños creo que no cambia nada...
Luego pongo un dibujito de los míos... ;)
--- Fin de la cita ---
Yo pienso igual, es como pasar de unformato grande a uno medio, o de uno medio a un 35 mm, y lo mismo, es aplicable a los teleobjetivos.
Lo que si leí en mis libracos, a raíz del post de Rafa, es que la profundidad de campo disminuye.
Como estoy en el despacho no puedo documentarlo, pero esta tarde os lo postearé por aquí mismo.
Saludos.
Calaf:
Por lo que yo tengo entendido la relación 1:1 es la misma.
Cuando se habla de focal equivalente para los sensores con un tamaño menor, 1/1,6 por ejemplo, lo que se quiere decir es que el encuadre completo que se ve con un 100mm en una cámara con sensor 1/1,6 es el mismo que se vería en una cámara full frame con un objetivo de 160mm.
Pero esto no tiene en cuenta que el tamaño del sensor es obviamente también más pequeño, lo que hace que el factor de ampliación sea siempre el mismo.
Cuando se dice que la relación de un objetivo es de 1:1 se está diciendo que el tamaño de la imagen que ocupa todo el encuadre a la distancia mínima de enfoque, es el mismo que el de la imagen proyectada sobre el plano focal, es decir donde va la película o el sensor.
Si el fotograma es de 24 X 36 un objetivo 1:1 encuadrará una imagen de 24 X 36; pero si el fotograma o el sensor son menores, se encuadrará una imagen menor, pero siempre del mismo tamaño, y por tanto la relación de ampliación es la misma.
No sé si no la he liado un poco, pero creo que va por ahí :wink:
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa