MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)

1:1......o mas?

<< < (5/6) > >>

Alcanor:

--- Cita de: k-non ---
--- Cita de: 6 x 7 ---

Lo que si leí en mis libracos, a raíz del post de Rafa, es que la profundidad de campo disminuye.

Saludos.
--- Fin de la cita ---


Me parece que estas confundiu, 6x7,  la profundidad de campo no varía, permanece constante siempre que la distancia al sujeto no varie. Curioso, no?? :o

con respecto al resto, la relación 1:1 no varia, toi dacuerdo, la distancia mínima de enfoque es la misma, simplemente encuadramos en 1 superficie + pequeña y ampliamos, como un recorte sobre un fotograma de 35mm, la imagen resultante.

Si toi kivokao, arretifico, claro, sera x farinha :wink:

1 saludt
--- Fin de la cita ---



La profundidad de campo, con los sensores pequeños aumenta. Como caso extremo por ejemplo estan las camaras digitales compactas :)

6 x 7:

--- Cita de: Alcanor ---
--- Cita de: k-non ---
--- Cita de: 6 x 7 ---

Lo que si leí en mis libracos, a raíz del post de Rafa, es que la profundidad de campo disminuye.

Saludos.
--- Fin de la cita ---


Me parece que estas confundiu, 6x7,  la profundidad de campo no varía, permanece constante siempre que la distancia al sujeto no varie. Curioso, no?? :o

con respecto al resto, la relación 1:1 no varia, toi dacuerdo, la distancia mínima de enfoque es la misma, simplemente encuadramos en 1 superficie + pequeña y ampliamos, como un recorte sobre un fotograma de 35mm, la imagen resultante.

Si toi kivokao, arretifico, claro, sera x farinha :wink:

1 saludt
--- Fin de la cita ---



La profundidad de campo, con los sensores pequeños aumenta. Como caso extremo por ejemplo estan las camaras digitales compactas :)
--- Fin de la cita ---


Cierto, lo he visto con mis ojos, y yo tengo un 20 mm que enfoca a 6,6 cm y todavía tiene mas profundidad de campo que las digitales compactas. Quizas sea por el tipo de lente asférica.

Yo solo se lo que he leido en una enciclopedia que compre hace 30 años cuando yo empezaba en ésto y cuyo prestigio es indiscutible.

Además se me ocuerre una reflexión, si se perdiera profcampo con formatos mas grandes, por qué se utilizan los formatos grandes para paisaje?? llevarían minox no??

Saludos.

sprite:
Creo que la profundidad de campo aumenta a medida que lo hace el tamaño del sensor. Lo que pasa es que las compactas tienen unas lentes gran angular que amplían la profundidad de campo.
Si miráis la calculadora de profundidad de campo veréis las diferencias entre las diferentes tipos de cámaras.
Repasando las fórmulas, la culpa es del círculo de confusión, menor cuanto menor es el tamaño del sensor.

6 x 7:
:mrgreen:  :mrgreen:  :mrgreen:  :D

Roberto Anguita:
La relación de ampliación sigue siendo de 1:1, ya que lo que expresa esta fórmula es la comparación entre el tamaño real del sujeto fotografiado, y el tamaño de su imagen en el plano de la película o sensor, independientemente del tamaño de éste último.
En cuanto a la profundidad de campo, una de las reglas de la fotografía dice que a igual relación de ampliación, igual profundidad de campo. No importa el objetivo que utilicemos, a 1:1, la profundidad de campo es la misma. El error está en adjudicar relaciones de 1:1 a las fotos macro hechas con compactas, ya que al ser los sensores más pequeños no llegan a dar este grado de ampliación.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa