MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)

Filtros para paisajes

<< < (3/3)

jaxtter:
Yo tambien....solo uso B+W. El Sky siempre esta puesto, y ya de entrada le pongo un cristal al objetivo, asique intento que sea de calidad. Y el pola....lo mismo.
De los coquin, solo he probado los degradados grises, los azules no se como resultan.

Antes, usaba tambien el mitico 81A, un filtro calido que quitaba dominantes frias, pero con la era digital, eso se hace con un clic, jejejeje.
Yo, no me comeria la cabeza, un pola y un degradado.

rascafer:
Tienes que usar filtros de calidad. Yo no los uso porque no me gustan mucho. El degradado si que me gusta bastante, y tengo el cokin por precio, pero es un poco caca. Los cielos te los saca con una dominante rojiza algo rara, pero bueno, si te compras los singray, creo qeu se llaman así que es una marca de Galen rowell, pues son la leche, pero cerca de 40.000 de las de antes,,,,,,

saludos.

triplea:
es una tonteria pero podiais poner alguna foto para ver la diferencia y asi los interesados y nobatos como yo , nos enteramos de algo.


gracias un saludo.

[[C|-|E]]:
para filtros simplemente protectores la diferencia entre algo barato como Hama y un B+W la notarás (en el SkyLight o el UV) en ciertas condiciones de iluminación extrema (como una catedral gótica, si te da por disparar a las vidrieras, y cosas por el estilo). Por desgracia de esto no tengo fotos, ya que las que se estropearon con los rebotes internos de la luz las borré y las repetí tras tener el filtro nuevo :D.

En los degradados neutros, la verdad, los cokin van bien y son suficientemente baratos :D.

En cualquier caso, es una buena idea comprar filtros de calidad: si el objetivo es bueno, resulta un poco extraño escatimar luego en el protector. Si el objetivo no lo es, vale más no empeorar las cosas poniendo cualquier cristal delante de la lente ;).

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa