MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)
soy nuevo formato raw?
salvapistola:
hola llevo tiempo aficionado a la fotografia pero en muy poco tiempo me compre un ordenado que paso que me caprise en una camara digital ,cual canon 20d al poco tiempo internet y me encuetro con este foro que me esta ayudando vastante. mi pregunta es mejor jpg o raw , que es el c1 y el c2 y por ultima pregunta si descargo las fotos en formato raw porque no me la deja modificar el pograma de la camara digital photo profesinal.
gracias por adelantado y espero participar mas en el foro.
Alberto Olla:
En primer lugar bienvenido a Caborian. Respecto a las perguntas que haces:
1º- Se ha debatido mucho respecto a si Raw o Jpg. El raw genera archivos en bruto, es decir sin ningún tipo de proceso en el momento de efectuar la toma. Es como un negativo, no conlleva niguna compresión y tampoco hay perdida de informacion. Después vas a poder ajustar el balance de blancos a tu antojo, si te equivocas en la medición, podrás subsanar el error y así cualquier tipo de modifición que desees realizar podrás hacerla con toda facilidad.
Jpg, es un archivo comprimido, es decir con perdida de informacíon, y con muchas más limitaciones a la hora de modificar parámetros.
Si te acostumbras a tirar en raw, no querrás otro formato, aunque los archivos sean de mayor tamaño.
2º- Respecto al C1, es un programa para procesado de los raws, para muchos el mejor que en estos momentos hay en el mercado. Es un programa de pago, aunque lo puedes descargar para probarlo durante 30 días.
3º- Lo que no temino de entender es lo que dices que no puedes abrir o procesar los archivos raw de tu 20D con el Photo professional de Canon.
En principio no deberías tener problemas si está realizada la descarga correctamente.
david:
Hola, personalmente prefiero tirar en raw, como te ha dicho Alberto los ficheros son sin comprimir, por lo que no hay pérdida de calidad, y además puedes variar los parámetros de la toma una vez hecha. La desventaja del raw es que necesita de un post-proceso que lleva su tiempo mientras que con el jpeg tienes las fotos según las descargas al ordenador.
El C1 es un programa para convertir archivos raw del que puedes descargar una versión de prueba aquí: http://www.phaseone.com/
Si eres usuario de pc puede usar también el Raw Shooter que es un programa que acaba de salir al mercado y que por ahora es gratuito: http://www.pixmantec.com
También puedes usar los programas que te trae la propia cámara para hacer esto.
En cuanto a lo que dices de que el photo professional no te deja modificar los raws tampoco lo entiendo muy bien. Lo que si te puedo decir es que un archivo raw no se puedemodificar, es decir, tu lo abres con cualquier programa, modificas los parámetros que creas oportunos y ese programa te genera un fichero en formato jpeg o tiff que será tu foto manteniendo intacto el archivo raw al igual que si fuera un negativo que revelas.
Un saludo :)
salvapistola:
quiero agradecer ALBERTO,THEBROKER Y DAVID por contestar mis pregunta .creo que en muy poco tiempo voy a colgar un par de fotos y siguir sacando informacion de esta gran piña de fotografos.
:D
gusarapito:
Pues como ya ha comentado Alberto cuando te acostumbras al RAW es dificil la vuelta atrás. Esta semana santa he estado tirando en RAW debido a que las condiciones de luz eran muy complejas (poca luz y mezclada), eso ha hecho que genere unos 6 Gb de fotos y que borre las bazofias absolutas para no tener que guardar 10 CDs de datos (aunque tendré que guardar 6-7 seguro) Pero cuando el RAW te permite corregir la exposición y el WB en la comodidad de tu casita es una maravilla.
Yo de todas formas te invito a usar el RAW cuando las condiciones sean complejas y el Jpeg cuando haya buena luz.
Salva
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa