MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)

soy nuevo formato raw?

<< < (2/2)

darman:
yo también suelo tirar en raw y eso que tengo una d100... joer joer.

este artículo fue determinante para mi decisión:

http://www.fotonatura.org/revista/articulo.php?id_articulo=142&pagina=1

espero que te sirva.

Sergio de la Torre:
Yo tambien uso RAW para todo, antes con el ordenata viejo solo hacía algunas pocas por razones de tiempo, pero ahora todo en RAW. La verdad es que las ventajas están claras como para desaprovecharlas...


- Utilizo:
Breeze Browser para visualizar y organizar los RAW (asombrosamente rápido)
CaptureOne para "destripar" el RAW
Photoshop para demás retoques
ACDSee para visualizar el archvo en los formatos "no-RAW"

Estas cuatro herramientas creo que son las más potentes y eficaces para  trabajar con fotografías. Tambien podéis añadir IMach como catalogador, peo creo que una buena organización es suficiente (Nunca he tenido demasiados problemas para encontrar una foto concreta del archivo). De algunas series me gusta tener miniaturas en papel (25 por cada cara en 2 caras). Las puedes ver con el PC apagado ...

Salu2

Hari Seldon:
Bueno, pues después de todo lo leído y tras darme de ostias contra la pared, a partir de hoy y tras haber constatado en mi propia experiencia lo acertado de vuestros comentarios, voy a poner por defecto mi modo de disparo en RAW. Hasta ahora siempre había tirado en JPG.... Espero que se note una leve mejora en mi estilo.

Goala:
Aunque te han explicado bastante bien todo, me gustaría matizar una cosa y completar otras:

Hay que diferenciar entre compresión con pérdida de calidad y compresión sin pérdida de calidad:

Los ficheros RAW SÍ están comprimidos (si no lo estuvieran todas las fotos ocuparían lo mismo y sería bastante más), lo que ocurre es que se utiliza una compresión SIN pérdida de información (sin pérdida de calidad).

Los archivos JPEG también están comprimidos, lo que ocurre es que en este caso sí hay pérdida de información (pérdida de calidad).

Yo siempre tiro en RAW, te permite recuperar una foto si te equivocas en cuanto a exposición, balance de blancos, etc. Te permite hacer dobles exposiciones para fundir las luces y las sombras correctamente expuestas, etc, etc, etc. En jpg recuperar una foto "fallida" puede ser mucho más complicado y la calidad final va a ser infinitamente peor.

Aún así hay algunas "ventajas" del jpg frente a RAW:
- el fichero ocupa casi 3 ó 4 veces menos que el del raw, con lo cual vas a poder hacer muchas más fotos con la misma tarjeta CF.
- si la foto se ha tirado correctamente necesita muchísimo menos postproceso, prácticamente ninguno. La gente que no se lleva bien con los programas informáticos lo agradecen mucho, porque tienen la foto "lista para sacar en papel" sin tener que pelearse con el software. En RAW siempre vas a necesitar corregir la saturación, contraste y niveles para darle más vidilla a la fotografía, pero el resultado MERECE la pena.

Conclusión: utiliza SIEMPRE el RAW :)

Cuando dices que no puedes modificar los raw con el DPP de Canon creo que te refieres a que no puedes modificar el contenido de la foto, sólo los parámetros. Para poder modificar una foto necesitas convertirla a TIFF de 16 bits (es lo mejor) y editarla posteriormente con Photoshop. El proceso sería así:

1º) Con Capture One (mejor), DPP de Canon o bien Adobe Camera Raw de Photoshop abres/ves los RAW y modificas los parámetros de exposicón, balance de blancos (y quizás saturación) y conviertes la imagen a TIFF de 16 bits.

2º) Con Photoshop o Gimp abres ese TIFF de 16 bits y modificas la foto a tu gusto: niveles, curvas, filtros, virados, retoques fotográficos, recortes, ...

3º) Para almacenar/catalogar en CD/DVD puedes convertir esa imagen TIFF finalizada como JPEG de alta calidad (nivel 75 a 100) para que ocupe mucho menos (sin olvidar guardar también el negativo digital RAW, claro).

Espero haberte aclarado un poquito más las cosas.
Saludos ;).

salvapistola:
estoy enganchado a este portal es lo que necesitava ,gracias goala
salvapistola@hotmail.com

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa