MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)
Workflow con C1 / PS
periki:
Bueno, como era de esperar NO HAY UNA FORMULA MAGICA, por eso os decia que lo importante es la EXPERIENCIA de cada uno.
La pena es no poder estar presente en el congreso, y de todos modos, mientras tanto hay que seguir procesando fotillos, por eso continuaremos recopilando ideas y formas de trabajar en este post.
Yo de paso, pongo la mia para que me digáis qué fallos pueda estar cometiendo:
1º) En C1 cojo el RAW y casi siempre hago lo mismo:
- Ajuste de Balance de Blancos en "ortomático" el 90% de las veces.
- Ajuste de exposición, contraste y saturación según las necesidades de la foto. (Si es necesario trasteo con las curvas para evitar zonas quemadas o levantar zonas subexpuestas)
- Enfoque, con ajustes sobre el 150-200 y 1-3 de umbral. Si es un retrato o la foto puede tener ruido uso el método "Soft"
- La paso a Tiff (8 bits) en AdobeRGB.
2º) En PS hago lo siguiente:
- Vuelvo a ajustar niveles.
- Uso Sombras/Iluminación para dar detalle a zonas en sombra o sobrexpuestas.
- Suelo dar mas Saturación con la opción correspondiente.
- Enderezo la foto si es necesario.
- Recorto si la composición lo pide (o si he tenido que enderezar)
- Más máscara de enfoque !!! (no suelo quedar contento con lo que le dí en C1).
- Guardo en Tiff de nuevo.
- Si la voy enviar a web, le doy a la opción Guardar para Web, y ahi mismo disminuyo a 700 por el lado mas largo y ajusto la calidad hasta que quede por debajo de 100 Kb.
Lamento haberos dado el coñazo con esto, pero es la única forma de que me digáis cómo se puede mejorar esto.
Un saludos desde el SUR, :wink:
raғa eѕpada:
--- Citar ---- Vuelvo a ajustar niveles.
--- Fin de la cita ---
Si ya lo has hecho en C1
--- Citar ---- Uso Sombras/Iluminación para dar detalle a zonas en sombra o sobrexpuestas.
--- Fin de la cita ---
Aqui si que el C1 se queda corto...
--- Citar ---Suelo dar mas Saturación con la opción correspondiente.
--- Fin de la cita ---
Si ya lo has hecho en C1
--- Citar ---Enderezo la foto si es necesario.
--- Fin de la cita ---
Si ya lo puedes hacer en C1
--- Citar ---Recorto si la composición lo pide (o si he tenido que enderezar)
--- Fin de la cita ---
Si ya lo puedes hacer en C1
--- Citar ---Más máscara de enfoque !!! (no suelo quedar contento con lo que le dí en C1).
--- Fin de la cita ---
Si ya lo has hecho en C1, bueno... aunque este punto es discutible. Los hay que prefieren no enfocar en C1 y dejarlo para el final...
raғa eѕpada:
Me explico...
Desde luego que puedes enfocar, mover niveles y todo lo que quieras en PS después de procesar alguna foto que no te haya quedado como quisieras... pero... TODAS???? por sistema repites todos los pasos????
Respecto al corte... C1 las corta... tienes una herramienta de corte para encuadrar las fotos, y si pulsas sobre ella se despliega un menú indicandote las proporciones del corte... te hablo de la versión para mac, en la de pc no recuerdo donde estaba exactamente... pero esta... de manera que el corte... en C1 ;-)
Para enderezar la foto tienen una herramienta de giro, en la que mediante un linea marcas que es lo que quieres enderezar...
Como ves... todos los pasos que das en PS se pueden eliminar... menos el de Luces/sombras pero que no todas las fotos necesitan...
Insisto que te hablo del WorkFlow... puntualmente retocarás en PS lo que consideres oportuno y modificarás y reconvertirás en C1 lo que sea necesario...
raғa eѕpada:
Te dejo dos capturas...
La de giro...
http://www.espada.info/rafa/caborian/giro.jpg
Y la de recorte...
http://www.espada.info/rafa/caborian/recorte.jpg
david:
En todo ese proceso lo único que no me convence es tanto enfoque. Yo se lo daría al final en photoshop y una vez que tuviese el tamaño correcto de la foto. El enfoque resta calidad a la hora de interpolar una foto.
Si tienes photoshop cs y un equipo suficientemente potente pasaría la foto a 16 bits y no a 8.
Un saludo :)
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa