MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)
Info sobre Accion velvia..??
[[C|-|E]]:
Bueno, he probado la Velvia Action freeware que nos linkó Goala y he estado comparándola con el Velvia Vision de Fred.
En principio, y si nos referimos sólo a saturar, las dos acciones saturan más o menos igual. El interface, sin embargo, es totalmente diferente. El Velvia Vision se carga desde File/Automate y funciona como un plugin típico, con su propia ventana. La Velvia Action sin embargo es una acción normal y corriente, que se ejecuta como cualquier otra en Photoshop.
(Interface del Velvia Vision).
La diferencia fundamental entre los dos paquetes de acciones estriba en que el Velvia Vision permite hacer bastantes más cosas que la acción Velvia Action, y así, podemos toquetear el contraste o la presencia de tonos cálidos en nuestra imagen, además también disponemos de una herramienta de luces y sombras. La aplicación del grado de saturación también es mucho más precisa que en el otro paquete, donde sólo hay unos pocas intensidades predeterminadas. Igualmente, se puede salvar el resultado de su aplicación como capa y tener diferentes configuraciones de saturación/modificación personalizadas.
Aquí os pongo un ejemplo, que no es el más apropiado en cuanto a rango tonal (aunque vale), pero sí permite ver cómo Velvia Vision de por sí sólo puede solventar la imagen.
Ésta sería la foto original según sale de la cámara (meteorito incluído):
ésta es la foto saturada con Velvia Action (la freeware):
y ésta la manipulada con Velvia Vision (la de Fred):
Con la acción de Fred podemos, en un sólo paso, saturar y contrastar la imagen a nuestro gusto. Sin embargo, tampoco hay ningún problema en saturar con la acción freeware y luego ajustar los niveles y el contraste como nosotros queramos, simplemente, hay más trabajo :). He probado las dos acciones saturando (y sólo saturando) las típicas escenas del bosque otoñal, con ocres y verdes a punta pala, y realmente no he notado diferencia en la calidad de saturación de los dos paquetes :).
P.D: el paquete del GIMP sí que no lo he probado :D.
Avotes:
pues gracias CE :) por haberte tomado el tiempo de hacer la prueba
colegota:
Buenas,
--- Cita de: [[C|-|E]] ---
P.D: el paquete del GIMP sí que no lo he probado :D.
--- Fin de la cita ---
por alusiones ;)
El plug-in para gimp no tiene más que un parámetro que es cantidad (de 1 a 50). El valor por defecto que pone es 10, pero en mis fotos muy muy rara vez uso 10. Normalmente me quedo en 6 o en 3 o 4 si hay personas.
Esto es la imagen lunera con el 10. Apenas se nota efecto.
Para conseguir el mismo que en el ejemplo anterior le he dado 25.
En el otro ejemplo de [[C|-|E]] ya había más manipulación, así que me he ido a ver "cómo estaba la imagen", véase histograma y me he encontrado un rango pequeñito desplazado totalmente a la derecha. Así que simplemente le he puesto el punto negro al principio de la gráfica y me ha salido esto:
:punky:
Con lo que al menos yo, me planteo lo de dar más saturación. Eso ha salido de la imagen original, no de la saturada.
Y por enredar un poco ya le he puesto máscara de contraste "retroiluminada" y me quedaba esto (como el original tiene muy poca resolución se nota mucho el retoque y el meteorito, así que porfa, en beneficio de la ciencia separaos unos 70 cm de la pantalla).
Pero esto último es por que no me puedo estar quieto, pero vamos, que si quereis seguir usando PS, que por mí no hay ningún problema ¿eh? :evil:
(es broma, eh, espero que nadie me entienda mal)
:)
Saludos,
Colegota
Omairaluna:
ufff.. que nivel.. :o :o :o :) :) :)
gracias a todosy a los dos, por la comparativa, gracias por el curre, que lo es..
yo aun no he probado, la velvia vision me cuesta descargarla desde el mac..
:( :( :( :(
la otra la he descargado, pero no la he probado y aún me dice que no tengo la aplicacion adecuada par abrirla,
la de colegota, ma ha sido imposible bajarla.. en fins seguire intentandolo;
realmente lo que veo es que la velevia vison va bastante bién..:9, segun la comparativa.. de CHE, y la de fred, es algo más limitada;
lo de colegota, gracias no está mal; :)
gracias por esas comparativas, ahora las veo con algo de prisa ya lo mirare con más calma, y a ver.. si lo puedo aplicar..;
Una consulta más.. ¿estos programas sirven para mac como para Pc?.. y en PH, se pueden cargar con una version.. o la ultima del Ph??
MIL GRACIAS, mañana lo veré con más calma, muy interesante esos matices diferenciales de efectos de saturacion.. :)..
y todo un curre..
ya os cuento!! uf..
un abrazo!!! :) :gtti:
[[C|-|E]]:
Y es cierto lo que dice colegota :D. Yo mi foto original la procesé sin el velvia (la que tengo en mi galería, quiero decir), simplemente con niveles y curvas :). Realmente, estas acciones las puedes emular perfectamente a mano, conociendo la aplicación que manejas, como ha hecho él :).
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa