MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)
INTERPOLAR: ¿Alguien me ayuda?
Nel Gelpi:
Yo voto por la guía. :)
Goala:
Creo que esta página os puede aclarar muchas cosas.
De paso vuelvo a recomendar ese curso que ya se comentó en este post y como he visto que ha salido entrega nueva lo subo para arriba.
Saludos.
Aitor:
Hola,
en esta web tienes una comparativa
http://www.americaswonderlands.com/digital_photo_interpolation.htm
saludos
Carpio:
El enfoque se hace después de ampliar. Ya que al enfocar se crean en muchos casos artefactos, que si bien pueden ser inapreciables al tamaño de trabajo, cuando se interpola se pueden hacer visibles. Además, el archivo que se debería guardar es la foto retocada sin interpolar ni enfocar, ya que las distintas aplicaciones que se le pueden dar a la foto exigirán una manera de tratar la foto de cara a la preimpresión diferente.
Y eso... ;)
Saludos
ripo:
Como dice Carpio, todo depende, y no hay un único método perfecto. Por ejemplo, llevaba un tiempo teniendo problemas con los archivos de la 1D de Orlando. Nunca me quedaban bien impresos por su blandura. Hace poco compré el Resize Pro de Fred Miranda y desde entonces mano de santo. Impresas en la Epson 7600 quedan absolutamente impresionantes. Lo podréis ver en el congreso.
Navegación
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa