MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 > Consultas Técnicas (Fotografía)
Necesito ayuda tecnica y psicologica...........
Algeck:
Siempre tiro en RAW y luego paso a jpeg. Las fotos puestas son RAW procesados, pero no he querido cambiar el balance, para mostrar el resultado. Al igual es que funciona asi de mal en esta camara.
En cuanto el flash segun lo que me contais, casi que me fio mejor de mi ojo que no de la camara. A no ser que encuentre una manera fiable de que la camara tenga encuenta el flash.
Aun asi nadie madicho como es posible que a pulso me salieran bien las fotos a 1/6 con el objetivo de 55mm. Hay algo que se me escapa.
Saludos.
david:
--- Cita de: Algeck ---Siempre tiro en RAW y luego paso a jpeg. Las fotos puestas son RAW procesados, pero no he querido cambiar el balance, para mostrar el resultado. Al igual es que funciona asi de mal en esta camara.
En cuanto el flash segun lo que me contais, casi que me fio mejor de mi ojo que no de la camara. A no ser que encuentre una manera fiable de que la camara tenga encuenta el flash.
Aun asi nadie madicho como es posible que a pulso me salieran bien las fotos a 1/6 con el objetivo de 55mm. Hay algo que se me escapa.
Saludos.
--- Fin de la cita ---
El flash congela el movimiento, supongo que será por eso.
ripo:
Muy sencillo, la luz que predomina es claramente la del flash, y la velocidad de este es infinitamente mas rápida que la que indicaba la cámara. :wink:
Roberto Anguita:
Que no te haya salido la foto movida a 1/6 es lo más normal. Me explico, seguramente tendrás el modo de flash configurado a sincronización lenta, o algo así. Esto quiere decir que la cámara mide la luz ambiente para que todo quede bien expuesto, no sólo lo que abarca el flash, y calcula el destello del flash para que ilumine el primer plano (que es hasta donde llega). De este modo, la cámara estima que necesita un segundo para digerir la luz ambiente, mientras que el flash va a su bola y entrega la luz que considera necesaria para iluminar correctamente su tema. Es un error confiar en la medición de la cámara sobre una pared blanca. Los sistemas de medición entienden que todo lo que vas a fotografiar refleja un 18% de la luz que recibe. Esto es así en la mayoría de las ocasiones, pero si fotografías algo blanco (que refleja más luz), la foto te quedará oscura; mientras que si fotografías algo negro la foto saldrá quemada justamente por todo lo contrario.
Lo que ha sucedido es que la luz ambiente, que es con la que te pueden quedar las fotos movidas no ha llegado a hacerse presente porque la has subexpuesto un huevo (a la subexposición que le metes pasando de un segundo a 1/6, le tienes que sumar la que se ha perdido al medir sobre algo blanco). Realmente, la luz que ha iluminado la foto es la del flash, que es muy rápida y por eso no hay trepidación.
En cuanto al balance de blancos, si vas a disparar en raw, no tiene mayor relevancia que ajustarlo al convertir.
Algeck:
Nunca me ha gustado el flash, por eso no tengo mucha idea de como funciona. Entiendo que si el flash es el que da la luz a la escena, no salga movida la foto, pues una vez acavado el destello del flash el resto del tiempo la camara no ve nada(por decirlo de alguna manera). Pero este no es el caso o eso creo. El flash lo use como relleno y reduje el destello 2/3 y encima le puse un trozo de papel delante del flash para difuminar el destello y que no saliera reflejado en los ojos del bicho. Ademas no estava puesta la sincronia lenta y la luz no la medi sobre un fondo blanco, sino sobre el bicho que es negro y marron, por eso sobre expuse tanto.
He aqui todo mi cacao mental.
Saludos y gracias a todos.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa