Foro Caborian, fotografía "in extremis"

MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: Kendall en Junio 05, 2006, 14:03:05

Título: Consulta humillante
Publicado por: Kendall en Junio 05, 2006, 14:03:05
Holas  :mrgreen: A ver, que vengo de leer un par de comentarios a una foto mía en la que me hablan de cierto efecto por  la "focal" usada...  Uso una compacta, dónde puedo mirar eso de qué focales dispongo, porque me huelo que estoy quedando como una pardilla del 15. (Ahora más, verdad?  :mrgreen:)
Título: Re: Consulta humillante
Publicado por: Redrum en Junio 05, 2006, 14:32:18
Si tu compacta tiene zoom, que asumo que si, debes mirar en el manual que rango de focales equivalentes en 35 te esta ofreciendo. Lo normal es que tengas que sacar el zoom al maximo para retratos, y aun asi a lo mejor no pasas de 50 mm. Si te llega a 90, 100 o 135 pues guay.
Título: Re: Consulta humillante
Publicado por: Dr. Wiggin en Junio 05, 2006, 14:45:07
no existen preguntas tontas, los únicos conocimientos que no se aplican son los que no se tienen.

el rango de distancias focales de la máquina lo normal es que lo ponga el objetivo, si no, búscalas en la web del fabricante
el rango de distancias focales equivalentes en una película de 35mm lo puedes encontrar en www.dpreview.com
entre uno y otro (en los dos extremos del zoom) existe un valor de multiplicación, que relaciona la focal real con la equivalente, que e la que manejamos los que venimos del mundo del 35mm

en las réflex, este valor anda entre 1 (full frame) y 2, para mi D70s y las APS-C está alrededor 1,5.
para las compactas es mucho mayor, en la Powershot A95 por ejemplo el angular es 7.8mm, equivalente a 38mm, con un factor de casi 5.

una vez conocido este valor para tu cámara, en la cabecera exif de tu archivo (boton derecho>propiedades>detalles>opciones avanzadas en PC, en mac será precido), aparece la distancia focal que usaste en el disparo, si la multiplicas por el valor de antes, tendrás la equivalente en formato 35mm.
Título: Re: Consulta humillante
Publicado por: Kendall en Junio 05, 2006, 14:50:52
Veamos... Aquí pone "Longitud Focal: 7.8mm-39mm Equivalente a 37.5mm - 187.5mm en formato 35mm"

Se supone que debería tener algo en cuenta a la hora de hacer primeros planos?

Gracias de antemano Redrum.  :wink:


Edito: Gracias Wiggin, envié este mensaje mientras tú mandabas el tuyo. Voy a mirar eso del exif ;)
Título: Re: Consulta humillante
Publicado por: J. Alfaro en Junio 05, 2006, 14:55:37
Se supone que debería tener algo en cuenta a la hora de hacer primeros planos?
Sí cuanto más angular (valores más bajos de focal) al acercarte y realizar la foto. El sujeto saldrá con unas proporciones que no son las suyas. Es decir, deformadete. Lo mejor tirar con tele o tele corto. Unos 100 o 130mm (equivalentes en 35mm) debería ser lo correcto. Saludos!
Título: Re: Consulta humillante
Publicado por: Redrum en Junio 05, 2006, 15:05:06
En tu camara entonces procura usar, para primeros planos o medios, focales de 21 a 28 mm, suponiendo claro que te los indique en algun sitio (graduacion del zoom, pantalla, etc.).
Título: Re: Consulta humillante
Publicado por: evivancos en Junio 05, 2006, 15:12:25
No te compliques con los deberes de matemáticas que te estan poniendo los joios estos. Mete el zoom a tope y muévete atrás o adelante hasta que encuadres correctamente  :punky: :punky:
Título: Re: Consulta humillante
Publicado por: J. Alfaro en Junio 05, 2006, 15:15:37
No te compliques con los deberes de matemáticas que te estan poniendo los joios estos. Mete el zoom a tope y muévete atrás o adelante hasta que encuadres correctamente  :punky: :punky:
Eso tu hazle caso... fíjate en la cantidad de retratos que postea Evivancos al cabo del día  :silba:
Título: Re: Consulta humillante
Publicado por: Os en Junio 05, 2006, 15:51:38
Ya lo dice el manifiesto:

Haz la foto siempre con lo “mas grande” que tengas, a ver, si tienes un 300, ¿para que hacer un retrato con un 50? si lo ves jodido haz como Orlando, aléjate...



un saludo
Título: Re: Consulta humillante
Publicado por: Kendall en Junio 05, 2006, 16:09:03
Jejeje, Gracias a todos, voy a robarle el patinete al niño  :mrgreen:
Título: Re: Consulta humillante
Publicado por: úbecleB en Junio 05, 2006, 17:18:08
Ya lo dice el manifiesto:

Haz la foto siempre con lo “mas grande” que tengas, a ver, si tienes un 300, ¿para que hacer un retrato con un 50? si lo ves jodido haz como Orlando, aléjate...un saludo

Esta es la técnica denominada de AitorP.
Usa 16, que es el doble que 8.
Usa un tele de 400 aunque te tengas que ir a TPC a hacer la foto!!  :evil: :evil:


Kendall, hago como tú, y casi todo los posteo con mi compacta, y la verdad es que hago eso precisamente.
Si quieres puedes poner el modo "retrato", y con el zoom al máximo y suele utilizar por defecto valores de diafragma altos para fondos desenfocados. Además, pon el zoom al máximo y aléjate o acércate, que aunque suena cutre, funciona ;)
Título: Re: Consulta humillante
Publicado por: GGaramba en Junio 05, 2006, 20:16:19
Más que una "pardilla", tienes un talento del 15. Tiene mucho mérito hacer los fotones que haces sin tanta hos.. :pakete: de super equipos o post-doctorado en teoría fotográfica.  :gtti:
Título: Re: Consulta humillante
Publicado por: Miki en Junio 05, 2006, 22:52:52
No te compliques con los deberes de matemáticas que te estan poniendo los joios estos. Mete el zoom a tope y muévete atrás o adelante hasta que encuadres correctamente  :punky: :punky:

sobre todo hazlo asi si quieres ser caborian a tope :evil:
Título: Re: Consulta humillante
Publicado por: JADe en Junio 06, 2006, 06:22:55
Veamos... Aquí pone "Longitud Focal: 7.8mm-39mm Equivalente a 37.5mm - 187.5mm en formato 35mm" Se supone que debería tener algo en cuenta a la hora de hacer primeros planos?

El ajuste mas " gran angular" de 7.8 mm en tu zoom, produce un angulo de vision amplio. Para llenar el encuadre tienes que acercar la camara al sujeto. La distancia que separa al sujeto de la camara (por ejemplo del lente a la punta de la nariz al hacer un retrato) se parece o hasta puede llegar a ser menor que a aquella que separa el resto de sus facciones (la distancia entre la punta de la nariz y las orejas). Depronto el tamaño de esa nariz es PROPORCIONALMENTE enorme! (Sip, ya vi tus ultimos retratos en el foro de critica... y son buenos!).

Este fenomeno se denomina EXPANSION DE PERSPECTIVA, y produce que las partes del sujeto mas cercanas al lente se perciban mas grandes de lo que en realidad son. El uso de lentes gran angular en retratos de primeros planos suele producir narizotas... (Erase un hombre a una nariz pegada... Erase una nariz superlativa...) Es decir la gente se ve divertida o amenazante (como en videoclip de Rap) pero rara vez sale guapa tomada de cerca con una focal gran angular.

Por el contrario, si empleamos una focal mas proxima al teleobjetivo, 39 mm en tu caso, podemos producir casi el mismo encuadre sin tener que acercarnos, es decir, distanciados del sujeto. Como la distancia que ahora separa el lente de la punta de la nariz de nuestra victima es mucho mayor que aquella que separa la punta de la nariz de sus orejas...  la nariz se " pega visualmente" por asi decirlo a las orejas. Este fenomeno se denomina COMPRESION DE PERSPECTIVA,  y es muy apreciado en retratos tradicionales de fotogenia.

Debo aclarar que la compresion de perspectiva con teleobjetivos cada vez mas y mas largos es frecuentemente abusada para estetizar la imagen de manera gratuita (Seran las victimas de la moda de la foto deportiva o sera lo populares que se han vuelto los lentes superteleobjetivo con estabilizacion de imagen?). Se pueden hacer foto maravillosa con teles pero debe ser meditada. Sobre todo porque el "efecto paparazzi" tiende a crear la sensacion de estar vienda las cosas desde afuera o lejos, mientras que el uso de gran angular tiende a hacer sentir al espectador que es parte de la escena.

Un retrato "ambiental" tomado de cerca y con lentes gran angulares, que exageren el tamaño de elementos cercanos a la camara puede ser mucho mas sugerente y expresivo...( y por que no decirlo, un mayor reto para el fotografo o fotografa que ha de trabajar con mas elementos y fondo en la composicion!) que una cabeza descontextualizada sobre un fondo desenfocado.

Dos ejemplo con fotos viejiiiisimas,  tomadas en mis tiempos de Nikon FM: En cual de estas dos sientes que se exagera el tamaño de los elementos o partes del cuerpo en el primer termino? Tendra algun proposito expresivo este recurso o el de usar las paralelas convergentes, algo que tambien se acentua con el ajuste gran angular? En cual de estas dos se comprimen los sujetos, de forma que nos facilite asociarlos y establecer relaciones entre ellos y su entorno…?

(http://www.artenemo.org/varios/retratosWideTele.jpg)

Conclusion :antifaz:: No fijes automaticamente el ajuste tele en retratos. Preguntate sobre la relacion del sujeto con lo que lo rodea y elige el lente y punto de vista ideal para acentuar tu apreciacion. Si no hay nada cerca del sujeto que pueda calificarlo (o no puedes acercar el sujeto a ello) y el elemento calificador esta en el fondo o detrás del sujeto principal, emplea un teleobjetivo para comprimirlos visualmente.

Y para que me linchen en nombre del "Caborian Style":

http://www.prime-junta.net/pont/Pontification/n_Telephoto_Is_For_Wimps/a_Telephoto_Is_For_Cowards.html (http://www.prime-junta.net/pont/Pontification/n_Telephoto_Is_For_Wimps/a_Telephoto_Is_For_Cowards.html)
Título: Re: Consulta humillante
Publicado por: úbecleB en Junio 06, 2006, 09:42:40
plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas, plas.

(aplausos)
Título: Re: Consulta humillante
Publicado por: JADe en Junio 06, 2006, 17:45:00
Esos son muchos plas... gracias! En realidad tras releer mi mensaje lo he sentido un tanto limitante. Hay retratos fabulosos en que la pura expresion lo logra todo, sin fondo, sin primer termino, sin nada...

Pretendia abrir un poco las posibilidades y como siempre al abrir una se cierran otras!

Título: Re: Consulta humillante
Publicado por: Dreide en Junio 06, 2006, 18:02:49
interesante  :gtti: :gtti:
Título: Re: Consulta humillante
Publicado por: dorcadion en Junio 06, 2006, 18:29:08
Una aplicación sencillita - y gratuita - para ver muy cómodamente los datos de exif es Opanda IExif, puedes bajártela de aquí:

http://www.opanda.com/en/iexif/index.html

Además de ser una aplicación "en sí misma" es también un complemento o "plug-in" para los navegadores más extendidos, con lo que a golpe de botón derecho del ratón puedes ver los datos exif de las imágenes en cualquier página web, en la propia pantalla del navegador. Claro está, siempre que el que haya puesto la imagen se haya preocupado de que los datos exif no se perdieran en el procesado. Y es muy, muy fácil perderlos sin querer.Además de queriendo, claro...
Título: Re: Consulta humillante
Publicado por: LPUNTO en Junio 06, 2006, 21:26:24
interesante  :gtti: :gtti:
Hola JADe. Lo que has dicho es muy interesante y correcto. En cuanto a lo de las reglas leete la entrevista a Laguillo. Dice que las reglas son el dedo que sellala a la luna. Como admiro a ese tio!!
Título: Re: Consulta humillante
Publicado por: Kendall en Junio 12, 2006, 19:13:27
Muchísimas gracias a todos  :mrgreen: Voy a ensayar
Título: Re: Consulta humillante
Publicado por: xeixo en Junio 12, 2006, 19:22:27
Maravillosas explicaciones que otros agradecemos igualmente.  :wink: