Foro Caborian, fotografía "in extremis"
		MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: Gus en Marzo 30, 2010, 11:48:11
		
			
			- 
				El caso es que aunque recien estrenada la cámarilla tengo que limpiarla pues tuve que cambiar algunas lentes en una cueva y le sentó fatal al sensor.
La pregunta es:   ¿ que os parece el sistema de gas neutro a presión, para limpiar el sensor ?. 
  Antes lo limpiaba con isopropílico aplicado muy ligeramente y no he tenido nunca ningún problema, pero como opción que no deja residuo la de hacerlo con estos botes de gas neutro a presión no me parece mala idea.  El caso es que en sensor APSC me apañaba bien con el isopropílico pero con la full-frame no me apaño.
¿ Como lo veis ?
Un saludín y gracias. 
			 
			
			- 
				
¿ que os parece el sistema de gas neutro a presión, para limpiar el sensor ?
NI SE TE OCURRA!!!!!
el gas de esos botes sale suficientemente frío para romper el espejo o el filtro AA por un choque térmico
			 
			
			- 
				Wig: ¿Salieron ya los pinceles que comentaste una vez más baratucos?  :silba:  
El otro día cloné ¡36 perdigones!  :o  :antifaz: y aunque lo he limpiado con bastoncillos e isopropílico, hay varios que se resisten, por no hablar de las pelusas que dejan los bastoncillos y hay que soplar... tuve que repetir el doble proceso com 5 veces... :punky:
			 
			
			- 
				
tuve que repetir el doble proceso com 5 veces... :punky:
me temo que eso es muy habitual. yo nunca he conseguido limpiar el sensor de todo a la primera
			 
			
			- 
				
     Eso de  "el frotar se va a acabar" en captores grandes no es válido.   :mrgreen:
     Lo mejor es pillar el sensor un día en el que uno este relajadito y cargado de paciencia.     :silba:
                             .......................   Saludos.  ...  :wink:
			 
			
			- 
				Menos mal que he preguntado, pues ya había comprado el dichoso aire a presión. El caso es que un compañero de otro foro es el sistema que utiliza y le va bien, por eso lo iba a probar.  Pero ahora con lo que comenta Wig. creo que volveré al isoprópilico y tener paciencia.
Por cierto.  Había oido que el Isoprópilico tambien puede dañar el sensor. Personalment lo que hago yo es manchar un bastoncillo con isopropílico y con este bastoncillo manchar otro, pues si aplico el primero resulta excesiva la cantidad que queda impregnada en el bastoncillo. Acabo soplando con una perilla con la cámara boca abajo y listo.
Muchas gracias por responder.    :wink:
			 
			
			- 
				
Personalment lo que hago yo es manchar un bastoncillo con isopropílico y con este bastoncillo manchar otro
Muchas gracias en nombre de los fabricantes de bastoncillos. En estos momentos de crisis, todo aquello que conduzca al incremento del consumo es bueno   :evil:
			 
			
			- 
				
Personalment lo que hago yo es manchar un bastoncillo con isopropílico y con este bastoncillo manchar otro
Muchas gracias en nombre de los fabricantes de bastoncillos. En estos momentos de crisis, todo aquello que conduzca al incremento del consumo es bueno   :evil:
Que conste que en cada sesión de limpieza acabo usando no menos de una docena, que hay veces que los torpedos no se van ni frotando con estropajo.   :D    :mrgreen: :mrgreen:
 :wink:
			 
			
			- 
				El CPN de Canon te hace dos limpiezas gratuitas al año. Incluido transporte.
Así que hace mucho que no me pego con el sensor!!!!
			 
			
			- 
				
El CPN de Canon te hace dos limpiezas gratuitas al año. Incluido transporte.
Así que hace mucho que no me pego con el sensor!!!!
 :punky: :punky: :punky:  :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P :P   :punky: :punky: :punky:
			 
			
			- 
				
Personalment lo que hago yo es manchar un bastoncillo con isopropílico y con este bastoncillo manchar otro
Muchas gracias en nombre de los fabricantes de bastoncillos. En estos momentos de crisis, todo aquello que conduzca al incremento del consumo es bueno   :evil:
...tiene razón evi  :silba: ...gastas en exceso en tiempos de crisis  :antifaz: ...para hacer eso que dices yo le pego un buche al isopropílico (hip) y soplo ligeramente sobre el sensor (hip) ...debe quedar bien porque después de hacerlo no veo nada  :antifaz:
			 
			
			- 
				
tuve que repetir el doble proceso com 5 veces... :punky:
me temo que eso es muy habitual. yo nunca he conseguido limpiar el sensor de todo a la primera
y los pinceles baratucos, ¿salieron? creo recordar que te leí algo sobre ello... :wink:
			 
			
			- 
				pues no seguí el tema, la verdad
http://www.caborian.com/20091227/nuevos-kits-economicos-de-visible-dust/
la cuestión es si sus distribidores en Europa/España los tienen ya, y a qué precio
			 
			
			- 
				pues yo ni me atrevo a limpiarlo, cuando toque lo llevare a que me lo hagan :wink:
			
 
			
			- 
				
pues yo ni me atrevo a limpiarlo, cuando toque lo llevare a que me lo hagan :wink:
Nenazas   :mrgreen: :mrgreen:
			 
			
			- 
				Para aquellos que estén en Gijón estos días durante el Congreso, decir que en Fotocentro te la dejan niquelada en un momento  :)
			
 
			
			- 
				
Para aquellos que estén en Gijón estos días durante el Congreso, decir que en Fotocentro te la dejan niquelada en un momento  :)
Pues yo pensé que no sabían hacerlo. Les llevé la cámara y me vendieron el botecito y el pincel para que lo limpiara yo  :mrgreen: 
Fuera bromas, la atención siempre ha sido experta y exquisita  :(
Yo también he tenido malas experiencias con los sprays de aire comprimido. Sobre todo porque me dejó algunas gotitas rebeldes en el sensor.
Un saludo.
			 
			
			- 
				pues yo tengo que meterle mano ya a la d700 y me da panico,  :( :( :(
por cierto alguien ha usado alguna vez acetona para limpiar el sensor???
			 
			
			- 
				la acetona puede llevarse por delante los recubrimientos