Foro Caborian, fotografía "in extremis"

MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: Jansbd en Mayo 25, 2006, 10:10:26

Título: Objetivo para maquetas
Publicado por: Jansbd en Mayo 25, 2006, 10:10:26
Un maquetista me pregunta sobre la óptica ideal para retratar sus maquetas y no damos con la perspectiva correcta. D70.

Con el 50mm a f8, que parece que le comprime.
http://img164.imageshack.us/img164/4017/f15final9pk.jpg

Ha probado con el 17-80 (40) a f 13 y aún y así le falta profundidad de campo. Y si cierra más pierde nitidez
http://img112.imageshack.us/img112/3175/f185vu.jpg

También ha probado con los míos: el 60mm y el 24-50mm, pero tampoco.

Baraja otras posibilidades como el Sigma 30mm f1,4  o el 35mm de Nikon. Los conoceis??

Estamos en un mar de dudas.

Título: Re: Objetivo para maquetas
Publicado por: Murri en Mayo 25, 2006, 10:43:08
Hola, yo para cosas parecidas al final el que he utilizo es el elmarit 100 de Leica en una canon 20D y una 5D, el elmarit 100 es de los objetivos con menos distorsion que hay.

Saludos
Título: Re: Objetivo para maquetas
Publicado por: nosha en Mayo 25, 2006, 11:02:40
Con ese precio (3200€) me lo creo todo...  :o
Título: Re: Objetivo para maquetas
Publicado por: Murri en Mayo 25, 2006, 11:27:27
Pues si el precio es lamentable, ese en concreto yo lo compre de segunda mano (es fácil encontralos por unos 1000-1400 o menos) como es una pieza dura dura los leica inculso con 20 o 30  años funcionan perfecto. En los otros si que pague el precio de tarifa  :x :x :x

De todos modos lo que te digo es un objetivo que se llega a utilizar para mediciones es perfecto. En tema de cosas pequeñas yo es lo que he coneguido tener menos distorsion y te ahorras tiempo corriguiendo las fotos.

Saludos
Título: Re: Objetivo para maquetas
Publicado por: marcosrh en Mayo 25, 2006, 11:46:43
¿Que tamaño tienen esas maquetas?

Yo probaría con el Nikon Micro 60 mm.

Un saludo.
Título: Re: Objetivo para maquetas
Publicado por: [[C|-|E]] en Mayo 25, 2006, 11:57:45
Hacer fotos de maquetas es complicado y no creo que exista un objetivo apropiado para todas ellas. Algo que a mí me ha funcionado bien es utilizar un tipo diferente de macro dependiendo del objeto que queramos fotografiar. Me explico, hay objetos en la vida real que suelen fotografiarse tirando de tele, mientras que para otros se utilizan lentes más cercanas a los 50mm o incluso angulares. A base de ver fotos de estos objetos reales terminamos por acostumbrarnos a su presentación encuadrada dentro de un tipo de perspectiva particular, que depende del objetivo que se utilice preferentemente para cada uno de ellos.

Con esto presente, procuro utilizar el macro que me dé la perspectiva que yo considero más natural para la maqueta de turno, dependiendo de su tamaño en la vida real y la situación que quiera simular, con lo que los resultados finales suelen ser relativamente creíbles.

Me imagino que los aviones en pleno vuelo se fotografían utilizando un tele, de modo que yo me decantaría por el 100 macro, aunque queden aplanados...

En cuanto a la profundidad de campo, tienes dos opciones, o bien cierras el diafragma a tope, a costa de perder nitidez en las zonas enfocadas, o bien haces como algunos profesionales, que tiran distintas fotos del mismo motivo ajustando el foco en una parte diferente del objeto cada vez para luego hacer una fusión de capas en Photoshop o el software que uno prefiera :).

Título: Re: Objetivo para maquetas
Publicado por: Jansbd en Mayo 25, 2006, 17:37:47
[[C|-|E]] : Buena observación con lo del macro.

marcosrh: el 60 está probado. Es una buena lente para detalles, pero aplasta demasiado al bión.

Murri: La verdad es atractiva tu propuesta pero no creo que haya presupuesto para el elmarit 100 de Leica.
 
Y el Sigma 30mm f1,4  o el 35mm de Nikon. Los conoceis??
Título: Re: Objetivo para maquetas
Publicado por: Juan_Pe en Mayo 25, 2006, 19:02:37
Mmmmm ya veo que has colocado la cuestion por mi  :D  Es que entre tanto master uno se siente intimidado  :silba:

Pues la cuestion es que los modelos en cuestion suelen medir entre 30 cm y 50 cm, escala 1/48, a veces algunos mayores, a escala 1/32.

Tambien, como se ve en las fotos del post de Jansd ( ya os advierto, son mias, si las hubiera tirado el, serian muuuucho mejores  :D ) el "vion" se representa en tierra, por lo de la cabina abierta, asi que en la "realidad" se descarta el uso de teles. Por las pruebas que hice, las focales en teoria "ideales" estaban entre 30mm y 40mm , por eso me gustaria saber que tal son el 30mm f1.4 de Sigma y el Nikon 35mm f2 , ya que me veo obligado a usar f22, casi mejor usar opticas fijas para no perder nitidez  :x  supongo  :?

Un saludo y muchas gracias.
Juan Pe
Título: Re: Objetivo para maquetas
Publicado por: nosha en Mayo 25, 2006, 19:44:05
Otra opción son los objetivos Tilt and Shift. Canon tiene 3 (http://www.europepress.com/lenses/canon_tilt_shift.htm (http://www.europepress.com/lenses/canon_tilt_shift.htm)) y Nikon creo que también tiene alguno. (No es lo mismo Tilt & Sift que objetivos PC)

Te permiten controlar el plano a partir del cual se desarrolla la profundidad de campo. Un ejemplo:

(http://www.photosafaris.com/Images/TiltLenses/NoTilts.jpg)
Foto con objetivo normal, a f8

(http://www.photosafaris.com/Images/TiltLenses/TiltUsed.jpg)
Basculando el objetivo, la foto sigue siendo a f8, pero ahora el plano de enfoque no es vertical, como en la anterior, sino que coincide con los 3 carretes (o casi).

Aquí se ve otro ejemplo. Fijaos como los objetos del fondo siguen desenfocados, pero gracias al objetivo, en la segunda foto consigue enfocar toda la rueda.
http://users.gsinet.net/pjwhite/tilt-shift.htm (http://users.gsinet.net/pjwhite/tilt-shift.htm)

Título: Tilt and Shift
Publicado por: Juan_Pe en Mayo 26, 2006, 01:25:33
Mmmmmmm Nosha, muchas gracias por el comentario y las explicaciones, no habria pensado en ese tipo de opticas ni por asomo.

Buscando en el catalogo de Nikon, aparecen un 28 con PC y capacidad Shift y un 85 con Tilt  y Shift, bueno, esto es lo que hay ademas de ser carisimos para mi bolsillo  :punky:

Continuaremos experimentando  con las distacias hiperfocales y los f cerraditos , con el Ps que no falte   :wink:  y continuaremos soñando con ese cristal maravilloso.
Aunque ya sepamos que el habito no hace al monje ni el cristal al fotografo  :lol:

Gracias de nuevo.

Un saludo.

Juan Pedro
Título: Re: Objetivo para maquetas
Publicado por: nosha en Mayo 26, 2006, 09:30:03
El 28 PC lo compré yo de segunda mano por menos de 600€, pero no te serviría, pues solo tiene un movimiento. Se desplaza paralelo al plano de la película, permitiendo fotografiar edificios sin inclinar la cámara. (PC=Perspective Control)
Los Tilt&Shift tienen dos movimientos. Ese y otro consistente en inclinarse respecto al plano de la película. Ese segundo movimiento es el que te interesaría a ti.
Título: Re: Objetivo para maquetas
Publicado por: Roberto Anguita en Mayo 26, 2006, 12:57:31
Otra opción, mucho más barata es alejarte un poco del vión. Perderás algo de detalle, pero rodajas de bacalao gordas y que no pesen creo que no quedan en ningún sitio.  :wink:
Título: Re: Objetivo para maquetas
Publicado por: [[C|-|E]] en Mayo 26, 2006, 13:11:32
buena observación la de los descentrables, nosha, no había pensado en ello :D.
Título: Re: Objetivo para maquetas
Publicado por: xergio666 en Mayo 26, 2006, 19:55:13
buenas,,,,,
dejando aparte los carísimos cristales  descentrables y los leica (que me matan de envidias) yo he fotografiado maquetas con el nikon 105 y quedan de lujo; si tienes problemas de profundidad de campo tira dos o tres fotos con diferentes focos, siempre es socorrido como dice [[C|-|E]],




EDITADO, CIÑASE A TEMAS FOTOGRAFICOS.  


Título: Re: Objetivo para maquetas
Publicado por: Miguel en Mayo 26, 2006, 20:26:51
 :o :zzz: :antifaz:
Título: Re: Objetivo para maquetas
Publicado por: Juan_Pe en Mayo 26, 2006, 20:42:52
Otra opción, mucho más barata es alejarte un poco del vión. Perderás algo de detalle, pero rodajas de bacalao gordas y que no pesen creo que no quedan en ningún sitio.  :wink:

Ya se que duros a 4 pesetas no hay  :lol: pero perder detalle, me niego  :x  que bastante curro dan las maquetas como para perder los detallitos leches  :D

Ademas, alejarse, significa tirar de tele,  y pierdo la perspectiva que me interesa.
Gracias por los comentarios.
Juan_Pe
Título: Re: Objetivo para maquetas
Publicado por: nosha en Mayo 26, 2006, 20:59:00
 :silba: ... ¿y una cámara estenopeica...? Tienen profundidad de campo infinita...
 :D

Por cierto, estoy con Piggy.  :o  :zzz:  :antifaz:
Creo que xergio666 se equivoca totalmente........ El nikon 105mm no es una buena opción. Aplana la visión y te quita la perspectiva de las situaciones.   :mrgreen:


Por cierto, en esa hora que media entre el comentario fotográfico y la "meada fuera de tiesto", ¿dónde fuiste? ¿qué te pasó?
Yo también leo libros de Noam Chomsky pero no me producen esos efectos secundarios...
Título: Re: Objetivo para maquetas
Publicado por: Miguel en Mayo 26, 2006, 21:06:09
Aplana la visión y te quita la perspectiva de las situaciones

Dime que lo has puesto hablando de optica.... :mrgreen:
Título: Re: Objetivo para maquetas
Publicado por: nosha en Mayo 26, 2006, 21:07:12
Aplana la visión y te quita la perspectiva de las situaciones

Dime que lo has puesto hablando de optica.... :mrgreen:

De que vamos a hablar aquí si no...  :mrgreen:
Título: Re: Objetivo para maquetas
Publicado por: Roberto Anguita en Mayo 26, 2006, 21:10:36
Amo a ve, si no he entendido mal, ya tienes la perspectiva que quieres y lo que te falta es profundidad de campo ¿no?  :engranando:
Entonces, si no puedes comprarte un descentrable, sólo te quedan dos salidas, una consiste en aumentar la profundidad de campo separándote un poco del motivo; es decir, conservar la misma focal y el mismo ángulo, pero aumentando un poco la distancia hasta que consigas el mejor compromiso entre diafragma (de los que dan detalle) y profundidad de campo necesaria para abarcar toda la pieza. Cambiar a una focal más corta no te va a dar más profundidad de campo, porque tendrás que acercarte más para conseguir la ampliación deseada.
La otra opción, la de tomar varias fotos y montarlas en PS también es viable, pero te garantiza un trabajo de chinos. Depende del objetivo, pero al reenfocar la lente cambia su distancia física, con lo que te encontrarás con varias fotos tomadas desde puntos ligeramente diferentes, lo que te llevará a tener que redimensionar y cuadrar cada capa para encajar unas con otras. No sé el uso final que le vas a dar a las fotografías, pero creo que no perderás mucho alejándote un poquitín del “vión”, y a cambio tendrás bastante más tiempo para montar más maquetas y hacer más fotos.
Suerte  :wink:
Título: Re: Objetivo para maquetas
Publicado por: nosha en Mayo 26, 2006, 21:29:18
creo que lo que dice Roberto Anguita es muy acertado. Nunca lo he hecho, pero fusionar fotos con distintos puntos de enfoque puede ser un autentico lio... no lo se.
Respecto a si se aplasta un poco la perspectiva, puede que sea algo que sólo aprecies tú, que eres el que hizo la maqueta y la foto. Es como cuando sabes que hay un pequeño fallo en una foto, pero nadie lo verá. Tú si, porque has estado currando toda la foto, trozo por trozo, al 100% y zooms mayores y al final te puedes llegar a obsesionar.
Título: Re: Objetivo para maquetas
Publicado por: Jansbd en Mayo 26, 2006, 23:59:36

Creo que Juan_Pe si está preguntando por el 30mm de Sigma o el 35mm de Nikon es porque no tiene asegurada la perspectiva.
Seguro que debe alguna comparativa por algún lado. Where?????

Lo del Tilt & Shift es una pasada, ya estoy en la cola a por el 45mm.

Lo de tener tres tomas con diferente enfoque no creo que sea una solución si consideramos que el bión es una pieza única e indivisible con lo que se deformaría. Yo lo uso con los bodegones y funciona cuando son piezas independientes.
Lo de si es trabajo de chinos creo que no, es peor, por ejemplo, corregir las distorsiones.

Saludos

Título: Re: Objetivo para maquetas
Publicado por: Juan_Pe en Mayo 27, 2006, 00:18:35
Hehehehehe, no conoceis a algunos maquetistas, se les apoda "rivet counter" lease "cuentaremaches"  :lol: y tienen la capacidad de sacar el mas minimo defecto de forma en un modelo a escala y os advierto no son como las meigas, "hailos" y os aseguro que existen  :mrgreen:
El destino de las fotos, es para una publicacion de modelismo "fisica" asi como algunas "virtuales" en la red.
Peroooo!!!!! ya tengo la solucion, esperar a que Jands consiga su descentrable y que tire el las fotos, asi mato varios pajaros de un tiro  :lol:  :lol:  :lol:

Agradezco a todos vuestros consejos y comentarios, prometo poner en practica vuestras enseñanzas y cuando consiga una foto con pies y cabeza, os la posteare.

Un saludo.
JP
Título: Re: Objetivo para maquetas
Publicado por: Miguel en Mayo 27, 2006, 01:56:28
Editado, la respuesta no tenia nada que ver con el tema tratado, lo siento.