Foro Caborian, fotografía "in extremis"

MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: david en Junio 07, 2006, 23:35:03

Título: Tutorial Panorámicas Esféricas
Publicado por: david en Junio 07, 2006, 23:35:03
Hola, acabamos de publicar en la web, gracias a la colaboración de Pep Mínguez, un tutorial para realizar panorámicas esféricas, aquí teneis el link:

http://www.caborian.com/content/view/642/152/

Un saludo :)
Título: Re: Tutorial Panorámicas Esféricas
Publicado por: J. Alfaro en Junio 08, 2006, 07:56:38
Muchas gracias, precísamente el otro día estaba buscando información sobre el tema. Saludos!
Título: Re: Tutorial Panorámicas Esféricas
Publicado por: owockadoy en Junio 08, 2006, 11:07:52
Hola

Un comentario sobre el tutorial. En un momento dado se habla que las tomas hay que hacerlas girando la cámara sobre el "punto nodal" del objetivo. Pues bien, esto a lo que estamos tan acostumbrados, es incorrecto.
Realmente, el punto nodal no existe. Al parecer los puntos nodales son dos: el anterior y el posterior y se necesitan uno al otro, ya que la definición de ellos dice que son aquel par de puntos en los que los rayos de luz que entran por uno salen por el otro con exactamente el mismo ángulo de incidencia.

Lógicamente, por la definición, podemos comprobrar que los puntos nodales no tienen nada que ver ni sirven para nada al hacer panorámicas. El punto del objetivo que sirve para hacer panorámicas es la pupila de entrada del objetivo. Todos los métodos empíricos que existen por internet para encontrar el punto nodal, lo que realmente encuentran es la pupila de entrada del objetivo, por lo que son métodos válidos.
A todos esos métodos podemos añadir uno más: mira a través del objetivo. El diafragma, aunque está al fondo,  lo verás proyectado en algún punto del interior del objetivo. Pues ese punto dónde parece que está el diafragma es la pupila de entrada del objetivo y sobre ella tendrás que hacer las rotaciones en las tomas panorámicas.

Y antes de que nadie se me eche al cuello diciendo que de siempre se ha usado y hablado del punto nodal, pongo aquí las referencias que me sirvieron a mí para descubrir esta pequeña leyenda urbana de la fotografía panorámica:

Definición de los puntos nodales en la wikipedia: http://en.wikipedia.org/wiki/Nodal_point (http://en.wikipedia.org/wiki/Nodal_point)
Documento de título explicativo donde se demuestra que la pupila de entrada del objetivo es el punto de rotación adecuado para las panorámicas: http://doug.kerr.home.att.net/pumpkin/Pivot_Point.pdf (http://doug.kerr.home.att.net/pumpkin/Pivot_Point.pdf)

Título: Re: Tutorial Panorámicas Esféricas
Publicado por: teto en Junio 08, 2006, 12:31:11
Todos los días se aprende algo... pues es la primera vez que escucho esto.
Título: Re: Tutorial Panorámicas Esféricas
Publicado por: úbecleB en Junio 08, 2006, 12:37:31
Tiene su lógica y siempre se aprende algo.
en cualquier caso, muchas gracias por el curro del tutorial Pep.  :)